Sociedad
No dejan aterrizar avión para repatriar a 240 estudiantes argentinos

17 de octubre de 2023
Al vuelo humanitario piloteado por Enrique Piñeyro, que había partido hacia Israel el miércoles a la madrugada y debía volver el jueves con 240 estudiantes argentinos repatriados, le negaron el permiso de aterrizaje.
Indignado por lo sucedido, Piñeyro expresó su enojo. “El embajador y el cónsul israelí reunidos en AMIA me pidieron repatriar 240 niños desde Tel Aviv. Accedí y despegamos. En Gibraltar nos negaron el permiso de aterrizaje”, tuiteó.
En ese mismo mensaje, el capitán del Boeing 787 de la ONG de vuelos humanitarios Solidaire reveló que las autoridades también le pidieron que no se acercara al espacio aéreo israelí. “Estaban entrando aviones de línea en ese momento, ¿qué pasó?”, se preguntó.
El tuit fue escrito el domingo por la tarde. Ese mismo día por la mañana aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza un avión de Aerolíneas que transportó al primer grupo de 244 argentinos que escaparon del horror de Hamas en Israel.x
En un comunicado dirigido a las familias de los estudiantes que Piñeyro pretendía trasladar y que estaban esperanzadas en reencontrarse con sus seres queridos, el rabino Eliahu Hamra explicó: “Desde aquí se realizaron todos los esfuerzos y se logró conseguir la ayuda de Enrique Piñeyro (a quien le agradecemos profundamente) y su organización Solidaire para esta misión, pero las condiciones tan delicadas que se viven en Israel dispusieron de restricciones que nos exceden”.
“Compartimos la ansiedad y la angustia de todos los que están aguardando a sus seres queridos y por eso continuamos trabajando en forma permanente con la Embajada de Israel y la Cancillería para encontrar alternativas que permitan alcanzar este objetivo”, dijo el rabino Hamra.
Según se pudo saber, los estudiantes en cuestión pertenecen a escuelas secundarias de la Red Escolar Judía y se encontraban de viaje cuando comenzaron los ataques terroristas de Hamas. Entre ellos hay jóvenes de cuatro escuelas de CABA, dos de Santa Fe, una de Córdoba y una de Tucumán, que estaban en un viaje educativo de inmersión en la cultura israelí.
Los chicos habían viajado la semana pasada en el marco del Proyecto Jail (“Educación Judía para la Diáspora”), organizado por la Agencia Judía para Israel desde hace más de 15 años, con el apoyo del Ministerio de Educación de ese país.
Acompañados por sus docentes, la idea era que los estudiantes pudieran “recorrer y disfrutar los lugares más emblemáticos de Israel, desde el Norte (Tzfat, Haifa) hasta el sur (Metzada, Mar Muerto), pasando por Jerusalén y Tel Aviv”, según informó la agencia de noticias Vis a Vis.
La iniciativa también busca que los estudiantes argentinos, de tercer o cuarto año de secundaria, puedan relacionarse con sus pares israelíes. El objetivo central del Proyecto Jail es “fortalecer la educación judía en las escuelas de la diáspora”, favoreciendo que los adolescentes generen “un vínculo fuerte con el Estado de Israel y con la responsabilidad de continuar transmitiendo los valores judíos”.
El proyecto –que implica un apoyo económico a las escuelas participantes– requiere la planificación, desarrollo y ejecución de tres proyectos educativos durante el ciclo lectivo, que se complementa con un viaje de diez días a Israel para los estudiantes del último ciclo de secundaria. Algunas de las escuelas cuyos estudiantes se encuentran en Israel llegaron a publicar en sus redes fotos de los alumnos al llegar al Aeropuerto Internacional Ben Gurión, en Tel Aviv, la semana pasada.
Fuente: Infobae.
Sociedad
Cazan un tornado en Mar Chiquita

Un tornado fue registrado por un automovilista que transitaba por la Ruta 11 en Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires, durante un intenso temporal de lluvia y viento que afectó a diversas provincias, principalmente CABA y Buenos Aires.
El fenómeno ocurrió en horas de la tarde, cuando las nubes volvieron a intensificarse tras una mañana igualmente inestable.
En el video captado desde un teléfono celular, se puede observar la formación de trompos generados por el choque entre el aire caliente de la superficie y la corriente fría que ingresó.
Este tipo de eventos puede causar daños materiales y hasta víctimas si toca tierra, aunque en este caso no se reportaron heridos ni destrozos, posiblemente porque el tornado se desarrolló en una zona rural.
El video fue compartido en redes sociales por el conductor que logró captarlo.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estaba vigente una alerta amarilla desde la noche del martes, con pronóstico de tormentas fuertes, caída de granizo y ráfagas que superarían los 60 kilómetros por hora en Mar Chiquita.
En el Conurbano, varias áreas sufrieron daños significativos, como voladuras de techos, granizo y lluvias torrenciales.
El inicio del año estuvo marcado por lluvias desde la madrugada, aunque las condiciones mejoraron hacia el mediodía, permitiendo a los turistas disfrutar de la playa.
Sin embargo, en la tarde, las fuertes lluvias, los nubarrones y la actividad eléctrica obligaron a evacuar las costas.
Ya al anochecer, el clima comenzó a estabilizarse, lo que motivó a algunas personas a regresar al mar, una decisión arriesgada en esas condiciones.
Ciudad
Asumen nuevos jueces

Días atrás en sede del Complejo Edilicio de Valor Arquitectónico (CEVA), sito en Brown y Buenos Aires, la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Mar del Plata, con la asistencia de sus integrantes Dres. Roberto José Loustaunau, Ricardo Domingo Monterisi, Rodrigo Hernán Cataldo y Alfredo Eduardo Méndez, bajo la presidencia de Loustaunau, procedieron a tomar juramento a los nuevos jueces del fuero civil y comercial departamental.
Recibieron posesión de sus cargos los magistrados: la Dra. Nancy Micaela Bessone como Jueza del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 2 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2869-2024), el Dr. Martín ZAMBECCHI como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 4 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2872-2024), el Dr. Guillermo Francisco Dress, como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 5 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2870-2024) y el Dr. Patricio Gustavo Groppo como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 14 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2871-2024).
El acto contó con la asistencia de gran cantidad de familiares, colegas, personal del Poder Judicial, representantes del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Mar del Plata y demás autoridades institucionales. De esta manera, quedaron cubiertas la totalidad de vacantes de jueces titulares que tenía el fuero civil y comercial departamental.
Sociedad
Tragedia en Nueva Orleans

Al menos diez personas murieron y otras 30 resultaron heridas cuando un vehículo atropelló a una multitud en la famosa calle Canal y Bourbon de Nueva Orleans (Estados Unidos) en las primeras horas del día de Año Nuevo, informaron medios locales. La alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell, dijo que se trató de un “ataque terrorista”. El FBI investiga el caso
“Sabemos que la ciudad de Nueva Orleans se vio golpeada por un ataque terrorista”, dijo Cantrell sobre la masacre que ocurrió en una de las calles más turísticas de la ciudad.
La jefa de la Policía, Anne Kirkpatrick afirmó que “se trataba de un hombre que conducía una camioneta por la calle Bourbon a un ritmo muy rápido, y su comportamiento era muy intencional”. “Este hombre estaba tratando de atropellar a la mayor cantidad de personas posible”, agregó.
Kirkpatrick también dijo que el atacante disparó contra los agentes y que al menos dos policías resultaron heridos, aunque su vida no está en peligro. “Anoche, había más de 300 agentes aquí, y debido a la actitud intencional de este perpetrador, que rodeó nuestras barricadas para llevar a cabo esto, estaba decidido a provocar la masacre y los daños que causó”, dijo Kirkpatrick.
La policía no dijo si el atacante estaba detenido ni cuál podría ser su condición. En las redes circulan imágenes que muestran a varios agentes disparando contra la camioneta. Se analizan posibles explosivos encontrados en el lugar.