Ciudad
La elegida por los argentinos

16 de octubre de 2023
Durante el fin de semana largo llegaron 160.403 turistas. En la semana completa, arribaron 213.705 visitantes. Además, del 1° de enero al 15 de octubre de 2023, hubo 7.380.588 visitantes, lo que significa un 5,9% más que el mismo período de 2022 y el número más alto desde que se tienen registros.
Mar del Plata fue nuevamente la ciudad más elegida por los argentinos para disfrutar unos días de descanso durante el mes de octubre y el fin de semana extra largo. Bernardo Martin, Presidente del Ente Municipal de Turismo y Cultura, señaló que «este flujo turístico demuestra que Mar del Plata sigue siendo la más elegida del país y refleja la consolidación de una ciudad de 12 meses. Y no podemos dejar de tener en cuenta el contexto que vive el país con un 138,3% de inflación y un dólar de 1000 pesos. Pese a eso, durante el fin de semana hemos recibido 160.403 turistas. Y si tomamos la semana completa, del lunes 9 al domingo 15, los arribos fueron de 213.705 visitantes. Un dato no menor es que desde el 1° de enero hasta hoy, eligieron nuestra ciudad 7.380.588 visitante»
«Todos los rubros han funcionado muy bien: la hotelería, la gastronomía y la recreación. Hemos visto en la ciudad muchas familias disfrutando y hay que tener en cuenta que -si bien fue un fin de semana extra largo- la terrible inflación lastima gravemente las posibilidades de viajar y, además, el día de la madre es sin dudas una fecha que resiente el arribo de turistas», subrayó Martin.
«En este momento que está atravesando el país, tenemos que destacar el trabajo conjunto entre el sector público y el privado durante todo el año. Trabajamos planificando con anticipación y -pese a todas las vicisitudes económicas que afectan a la Argentina- ese trabajo nos posibilita que los niveles de arribos y consumo se sostengan. Y eso significa más trabajo para todos los marplatenses, que es lo que más le importa a la gestión del Intendente», puntualizó.
La ciudad de Mar del Plata presentó una oferta única en el país de espectáculos, recreación, actividades y acontecimientos, como por ejemplo La Noche del Turismo, con museos abiertos, paseos gratuitos y recitales; la Feria del Libro Mar del Plata Puerto de Lectura; recitales como Abel Pintos, Roque Narvaja e Ismael Serrano; el Festival de la Juventud; el Festival Iberoamericano de Teatro; el 1° Festival del Gin Tonic; y por supuesto una amplia variedad de obras de teatro, espectáculos infantiles, recitales y eventos culturales para toda la familia».
Ciudad
Portada digital del día 8/1/2025
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.