Ciudad
Discapacidad brinda distintos servicios a la comunidad

16 de octubre de 2023
Tanto en su oficina central de Pescadores 456, como en sus seis sedes descentralizadas, el área permite no solo tramitar el Certificado único de Discapacidad y la tarjeta SUBE (www.mardelplata.gob.ar/discapacidad), sino que también brinda asesoramiento legal o fomenta actividades en el ámbito cultural, deportivo, educativo y productivo.
La Dirección de Discapacidad del Municipio de General Pueyrredon brinda asesoramiento jurídico, y es el área donde se tramita el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y la Tarjeta SUBE para personas con discapacidad. Además, desarrolla distintas políticas públicas bajo cuatro pilares: La producción, la cultura, el deporte y la educación.
Posee una oficina central en Pescadores 456, pero además se han dispuesto seis sedes descentralizadas: en el Palacio Municipal (Yrigoyen 1651), la Secretaría de Desarrollo Social (Teodoro Bronzini 1147), la Biblioteca Parlante (Plaza Peralta Ramos, Colón y Dorrego), Delegación de Sierra de los Padres (Padre Luis Varetto 251), la Delegación Norte (Perito Moreno 4356) y la Delegación Batán (Arturo Illia esquina Emilio Larraya).
Ante cualquier consulta, la Dirección de Discapacidad tiene distintas vías de contacto para comunicarse con la dependencia. Se puede hacer a través de las redes sociales buscando “Discapacidad MGP”, por mail a discapacidad@mardelplata.gob.ar , comunicarse de lunes a viernes (de 8 a 15) al 480-6657/480-0379 o por mensaje al whatsapp 2235425908.
Tanto el trámite del certificado único (CUD) como el de la tarjeta SUBE para personas con discapacidad se realizan virtualmente en: www.mardelplata.gob.ar/discapacidad .
En cuanto a los servicios que brinda el área relacionados a la Producción, desde la Dirección se acompaña a emprendimientos y se organizan ferias. En lo referido a la Cultura, se realizan diferentes actividades en teatros o plazas brindando espacio a las diferentes organizaciones civiles que desarrollan talleres de arte, música y danza. En ese sentido, enviando un mail a discapacidad@mardelplata.gob.ar con el asunto “Arte Inclusivo” se recibirá toda la información sobre la temática. La próxima fecha será el miércoles 25 de octubre a las 18.30 en el Teatro Colón.
Por otro lado, escribiendo “Deporte Adaptado” a discapacidad@mardelplata.gob.ar , se recibirá toda la información referida a la temática entre ellas todas las instituciones que brindan actividad física en la ciudad. Y en el ámbito educativo, se realizan capacitaciones a empresas y a agentes municipales en la temática de la discapacidad. También se brindan talleres de emprendimientos en el espacio ubicado en Arana y Goiri 9650
Por último, es importante recordar que la Dirección de Discapacidad no solo se dedica a la tramitación del CUD y la SUBE sino también brinda asesoramiento legal en la temática.
Ciudad
Portada digital del día 8/1/2025
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.