Ciudad
Clínica Pueyrredon inauguró su Clínica Periférica Ambulatoria en el Paseo Aldrey

7 de octubre de 2023
El viernes por la tarde Clínica Pueyrredon inauguró su Clínica Periférica Ambulatoria en el Paseo Aldrey, la cual requirió de una importante inversión, y ocupa cerca de 600 m2 en el 2° subsuelo. El próximo lunes 9 de octubre ya comenzará a recibir a sus pacientes en este confortable lugar.

A un año de cumplir 80 años, la institución apostó fuertemente a crear, junto a Laboratorio Pueyrredon e Imágenes MDQ, este novedoso espacio de salud y bienestar con el objetivo de mejorar la calidad de atención y acercarse más a la comunidad.
En la Clínica Periférica Ambulatoria los pacientes podrán resolver la mayoría de sus necesidades ambulatorias en un sector centralizado, accesible, moderno y cálido, que les permitirá optimizar su tiempo.

El Dr. Jorge Fortuna, presidente del Directorio, afirmó que esta “es una apuesta disruptiva en la ciudad, la cual acompaña las nuevas tendencias en atención médica, que exigen mayor accesibilidad, calidad, tecnología y profesionalismo. Nuestra institución acompaña e invierte en el crecimiento de la ciudad en un lugar reconocido por toda la comunidad, con el objetivo de estar a la altura de las expectativas y proyectando a la institución en un futuro signado por la vanguardia, la calidad y el profesionalismo de siempre”.

El viernes quedaron inaugurados 7 consultorios, y en la segunda etapa, programada para noviembre, se duplicará esa cifra. Encontrarán casi la totalidad de especialidades médicas que están en la sede central: Alergología, Cirugía de Cabeza y Cuello, Cirugía General, Cirugía Plástica, Clínica Médica, Diabetología, Endocrinología, Gastroenterología, Ginecología, Lic. en Nutrición, Nefrología, Neurología, Nutrición Médica, Obstetricia, Psiquiatría, Traumatología y Urología.

Además, cuenta un área de Cardiología destinada a evaluación de riesgo cardiovascular, rehabilitación y evaluaciones precompetitivas. Esto se complementa con el sector deportivo ubicado en el 2° subsuelo, donde también se encuentra SportClub. Junto al área cardiológica se encontrará un espacio de kinesiología y rehabilitación, tanto clínica como deportológica, la cual contará con todo el equipamiento para tal fin.
Clínica Pueyrredon tiene la misión de brindar atención médica de excelencia, con calidez, a través de un equipo de salud comprometido con la capacitación y la innovación tecnológica, cumpliendo con los más altos estándares de calidad y seguridad y logrando la máxima satisfacción de los pacientes.

Ciudad
Portada digital del día 8/1/2025
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.