Ciudad
Clínicas restringen la atención a afiliados de IOMA

3 de octubre de 2023
Desde las clínicas Pueyrredon, 25 de Mayo y Colón advirtieron a los pacientes afiliados al IOMA y a la comunidad en general, con suma preocupación, sobre la grave situación que “estamos atravesando las principales clínicas de la ciudad».
«A lo largo de los últimos 10 años los aranceles del IOMA, por diversas causas se han devaluado, quedando sumamente desfasados ante los incrementos de sueldos, insumos y servicios. Los plazos de pago vigentes con el IOMA, debido al aumento de la inflación, han profundizados aún más este desfasaje», comunicaron los sanatorios ante la crisis existente.
«Independientemente de ésta situación – indicaron -, y bajo el entendimiento del cumplimiento de nuestra vocación y nuestro deber como prestadores, es que hemos garantizado durante estos largos años, en todo momento y particularmente durante la pandemia, la atención que los afiliados del IOMA y cualquier otro paciente merece».
«En éste tiempo transcurrido hemos sostenido nuestra disposición al diálogo con el objetivo de poder resolver estas situaciones perjudiciales para nuestras instituciones. Como respuesta hemos recibido propuestas muy alejadas de nuestra necesidad», expusieron.
«A los fines de cuantificar lo descripto, entre los meses de enero 2019 y septiembre 2023 el sueldo del personal de salud se incrementó en un 1.058,00%, y el costo de vida fue de 1009,43%. El aumento del IOMA fue del 735,10%», detallan al respecto por la situación descripta que “ha colocado a nuestras instituciones en riesgo de quebranto, dependiendo de ellas más de 2.500 familias que trabajan en forma directa e indirecta; esto incide también en la posibilidad de brindar una correcta atención de pacientes con otras coberturas médicas», afirman en el comunicado.
«Por lo expuesto, desde Clínica 25 de Mayo, Clínica Colón y Clínica Pueyrredón hemos decidido restringir la atención de pacientes únicamente a los casos de urgencia e informar la baja de la atención de dicho convenio, con el preaviso de 30 días, a la entidad firmante FECLIBA (Federación de Clínicas, Sanatorios, Hospitales y Otros Establecimientos de la Provinciade Buenos Aires), para su notificación a IOMA», determinaron.
Y concluye: «Esta situación nos provoca gran pesar, pues entre los afiliados de IOMA se halla una parte importante de nuestra comunidad, así como nuestros familiares, amigos y muchos de nosotros».
Ciudad
Portada digital del día 8/1/2025
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.