Seguinos

Deportes

Sufrió una dura goleada

2 de octubre de 2023

 Deportivo Riestra lo liquidó en el primer tiempo y goleó 3-0 a Aldosivi en el partido correspondiente a la fecha 32 de la zona B de Argentina – Campeonato Primera Nacional 2023. Los goles para el local los anotaron Ramón González Herrero (6′ 1T), Lázaro Romero (13′ 1T) y Milton Céliz (45′ 1T, de tiro libre).

Milton Céliz tuvo una gran actuación. El atacante de Riestra brilló al convertir 1 gol. Otro jugador que tuvo gran partido fue Ramón González Herrero. El atacante de Riestra brilló al convertir 1 gol.

El encuentro tuvo varios amonestados: Emanuel Maciel, Stefano Callegari, Emanuel Iñíguez y Federico Bravo.

El DT de Riestra, Matías Módolo, presentó una disposición táctica 4-3-3 con Ignacio Arce en el arco; Jonatan Goitía, Nahuel Iribarren, Eric Tovo y Nicolás Dematei en la línea defensiva; Jonathan Goya, Fermín Antonini y Gonzalo Bravo en el medio; y Milton Céliz, Lázaro Romero y Ramón González Herrero en el ataque.

Por su parte, el conjunto de Mariano Charlier salió con una disposición táctica 4-4-2 con Luis Ingolotti bajo los tres palos; Emanuel Iñíguez, Stefano Callegari, Ariel González y Ian Escobar en defensa; Elías Brítez, Federico Bravo, Emanuel Maciel y Juan Manuel Olivares en la mitad de cancha; y Facundo Curuchet y Claudio Riaño en la delantera.

José Carreras fue el encargado de supervisar el orden del juego durante el partido.

El Tiburón acumula así 9 partidos sin ganar en el campeonato y todavía no pudo asegurarse la permanencia en la divisional de cara a la temporada 2024.

Con Villa Dálmine último y descendido, Tristán Suárez y Aldosivi pelean por esquivar el anteúltimo puesto que obliga a jugar un repechaje para no descender. Con seis puntos en juego Tristán Suárez suma 28 y Aldosivi 33.

En la próxima jornada Riestra enfrentará de local a Ferro, mientras que el Tiburón jugará de visitante frente a Deportivo Maipú.

SINTESIS

Riestra 3
Ignacio Arce; Goitía, Tovo, Iribarren, Dematei y Goya; Milton Céliz, Antonini y Gonzalo Bravo; Lázaro Romero y Ramón González.

Aldosivi 0
Ingolotti; Iñiguez, Callegari, Ariel González e Ian Escobar; Federico Bravo; Elías Brítez, Olivares y Emanuel Maciel; Curuchet y Riaño. DT: Mariano Charlier.

Goles: primer tiempo, 6′ Ramón González, 13′ Lázaro Romero y 45′ Milton Céliz.

Cambios: segundo tiempo; en el inicio, Indacoechea por Callegari y Elías Torres por Maciel; 20′ Morello por Brítez; 21′ Mauro Ortíz por Lázaro Romero; 31′ Lucero por Iñiguez y Panaro por Riaño; 37′ Villoldo por Goya; Landriel pr Céliz; Franco Torres por Ramón González y Magallanes por Gonzalo Bravo.

Cancha: Deportivo Riestra.
Arbitro: José Carreras.

La Primera Nacional y la lucha
contra el cáncer de mama

Cada 19 de octubre se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Cáncer de Mama, con el objetivo de realizar acciones para visibilizar esta enfermedad y sensibilizar sobre la importancia de la prevención temprana. Desde hace un tiempo, se tomó el mes de octubre íntegramente para desarrollar todo tipo de eventos que ayuden a concientizar.

Desde el Departamento de Prensa y Comunicación de la Primera Nacional publicaron un comunicado haciendo referencia al tema.
https://www.scribd.com/embeds/675118801/content?start_page=1&view_mode=scroll&access_key=key-JeaOkbMT0aZRXZrpe0F7

El cáncer de mama es la principal causa de muerte por tumores en mujeres y se estima que una de cada ocho será afectada por esta enfermedad en algún momento de su vida. Las cifras del Ministerio de Salud, en base a datos del Observatorio Global del Cáncer, indican que cada año se diagnostican 22 mil nuevos casos. A pesar de su alto nivel de incidencia, existen herramientas que permiten detectarlo a tiempo y reducir sustancialmente su impacto: en estadios iniciales tiene una tasa de curación cercana al 90%.

Deportes

El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.

En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.

De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.

Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.

El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.

El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.

El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.

La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.

Continuar Leyendo

Deportes

Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.


La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.

Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.

Continuar Leyendo

Deportes

AFA aumenta las entradas al fútbol: la ‘popu’ costará $20 mil

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó los valores de las entradas generales, que se elevarán a 20.000 pesos para las populares. Además, jubilados, pensionados y mujeres pagarán 10.000 pesos, mientras que los menores tendrán un costo de 5.500 pesos. Será a partir del 26 de enero, con el inicio de la primera Copa de la Liga, los precios de las entradas para los partidos de fútbol argentino sufrirán un ajuste del 33%

Este incremento también impacta a las categorías inferiores. Las entradas generales para la Primera Nacional serán de 16.000 pesos, para la Primera B costarán 13.000, y la Primera C y el fútbol femenino tendrán un valor de 11.700 pesos. El futsal, por su parte, se ubicará en 8.000 pesos.

El ajuste se enmarca en un contexto de aumento inflacionario en el país, y responde al formato actualizado de la Primera División, que contará con 30 equipos a partir de 2025.

Entre otras novedades, el Comité Ejecutivo de la AFA resolvió la no desafiliación de Deportivo Paraguayo, que terminó último en la Primera C, y la cancelación de dos descensos en el fútbol femenino, lo que permitió que Rosario Central y Huracán mantuvieran su lugar en la Primera.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1686

Fecha del ejemplar : 04/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados