Seguinos

Ciudad

‘Un salto hacia el futuro’

22 de septiembre de 2023



Está en marcha la construcción de un moderno edificio de 13 pisos que integrará consultorios médicos, el centro de formación y múltiples áreas de servicio. Pablo Santín y su equipo recorrieron las obras: «Mejorará y ampliará la calidad de la atención a los afiliados y afiliadas».

La mega obra para construir la nueva sede de UTHGRA Mar del Plata está en marcha y el secretario general, Pablo Santín, recorrió el avance de la misma junto a su equipo, y destacó la contundente mejora en la calidad de atención a los afiliados y afiliadas que representará este moderno edificio, al que calificó como «un salto hacia el futuro».

Tras la demolición de las viejas instalaciones, la construcción de este nuevo edificio de vanguardia de 13 pisos, en Luro al 3800, promete brindar un servicio aún más excepcional, mayor atención, formación de vanguardia, tecnología de última generación y una calidad sobresaliente para los trabajadores y las trabajadoras de la hotelería y la gastronomía.

En una recorrida por el lugar, el secretario general, Pablo Santín, destacó que la obra es posible gracias a la determinación del líder nacional de UTHGRA, Luis Barrionuevo, que «ha demostrado su apuesta firme por Mar del Plata al respaldar esta iniciativa de envergadura».

«Hemos comenzado la construcción de instalaciones de última generación. El nuevo edificio albergará más de 35 consultorios médicos, servicios de kinesiología, el Centro de Formación Laboral y muchas otras comodidades, todo en un mismo lugar para servir a nuestros valiosos trabajadores y trabajadoras», relató Santín al término de la recorrida.

«El ritmo de trabajo es intenso y estamos plenamente comprometidos en tener la sede lista lo antes posible. Cada día que pasa nos acerca más a un espacio de vanguardia y excelencia que beneficiará a todos nuestros afiliados y afiliadas», agregó el secretario general.

Esta nueva sede representa un «salto hacia un futuro mejor» para UTHGRA Mar del Plata y las familias hoteleras y gastronómicas, con todas sus áreas integradas en un mismo edificio y mayor capacidad de respuesta a las necesidades de la actividad.

«Seguimos creciendo juntos, fortaleciendo nuestra organización y mejorando la calidad de vida de los laburantes a quienes nos enorgullece representar y trabajar para darles lo mejor, a la altura de lo que se merecen», agregó el secretario general.

Ciudad

Portada digital del día 5/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.

La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.

La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.

Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.

Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.

Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.

En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.

Continuar Leyendo

Ciudad

Luego de casi 2 años de caída, aumentan las ventas comerciales

Con el cierre del año 2024, y como es habitual, el Departamento de Estudios Sociales y Económicos de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata, presentó su relevamiento para conocer la evolución de las ventas minoristas en Mar del Plata. La variación interanual en unidades físicas del mes de diciembre de 2024 arrojó una variación interanual marcando un aumento del 2,3% con respecto a diciembre del 2023.

Desde la entidad empresaria recordaron que anteriormente, las ventas de diciembre 2023 habían sufrido una caída interanual del 12% en unidades físicas.

“Luego de 21 meses de caídas ininterrumpidas de venta en Mar del Plata, diciembre tuvimos un aumento interanual del 2,3%, siendo las fiestas de fin de año y el aguinaldo las principales causas de esta variación positiva indicada por los comerciantes. Notamos hoy expectativas de mejora de la situación económica de acá a un año” indicó el presidente de la UCIP, Blas Taladrid.

Hacia el futuro el pronóstico de la mayoría de los comerciantes consultados en referencia a cómo considera que será la situación económica del país dentro de un año, el 54% indicó que prevé será mejor. En sentido contrario se expresó el 17,5%, mientras que el 28,5% piensa que se mantendrá como en la actualidad.

Mientras que, consultados en particular sobre la consideración de la situación económica de su empresa, el 49,3% indicó que mejorará, el 44,4% que se mantendrá, y solo el 6,3% que estará peor.

Ampliando el límite temporal, también se consultó sobre cómo se percibe el entorno económico para las Pyme en los próximos tres años, el86% cree que estará igual o mejor, el 14% restante visualiza un escenario peor.

La muestra se focalizó en los comercios ubicados en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad de Mar del Plata de los rubros comerciales relevados: cerrajería; ferretería; materiales para la construcción; calzados; alimentos y bebidas; indumentaria; marroquinería; lencería; bazar; artículos de plomería; calzado femenino; mueblería; perfumería; regalería; materiales eléctricos; farmacia; ropa y accesorios de niños; decoración; colchonería y lencería, entre otros. 

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1686

Fecha del ejemplar : 05/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados