Ciudad
Sin riña de gallos

16 de septiembre de 2023
El Municipio rescató a dos gallos que era utilizados para riñas. Se produjo luego de un operativo de control vehicular en El Martillo. Dos personas fueron aprehendidas por maltrato animal y participaron la Policía y Prefectura, además de Zoonosis que se encargó de asistir a los animales.
La Secretaría de Seguridad municipal encabezó un operativo de interceptación vehícular que dio como resultado el hallazgo de dos gallos que eran utilizados para riñas. La acción de control se realizó en el barrio El Martillo, en conjunto con la Policía de la Provincia de Buenos Aires y Prefectura Naval Argentina.
Los animales fueron rescatados por Zoonosis, el vehículo en que se los trasladaba fue secuestrado mientras que los dos implicados fueron aprehendidos y puestos a disposición de la fiscal de flagrancia María Isabel Sánchez al comprobarse la infracción a la Ley 14.346 de maltrato animal.
Ciudad
Portada digital del día 17/9/2023
Ciudad
Maniobras indispensables

El Centro Vasco Denak Bat de Mar del Plata, en convocatoria abierta a toda la comunidad realizo este sábado una Capacitación en Reanimación Cardio Pulmonar y Soporte Vital Básico, dictada por el profesor Miguel Angel Izzo.
La primer parte de la capacitación, para unos 25 asístentes, giró en torno a la cadena de acciones, basadas en maniobras consistentes y órdenes claras mientras llega el servicio de emergencia convocado.
Tras explicar la Maniobra de Heimlich, ante un atragantamiento o como colocar el cuerpo de una persona convulsionando, el representante del Sindicato de Guardavidas y el Emder , supervisó la parte práctica donde los asistentes accionaron sobre los torsos simuladores existentes.
El interés demostrado, hizo que se programase una segunda parte de este curso para fines de noviembre, con nuevas prácticas y uso de Desfibrilador.
Ciudad
Parte del legado artístico de Botero está en el Paseo Aldrey

El colombiano Fernando Botero, uno de los artistas latinoamericanos más destacados, murió a los 91 años, y parte de su legado artístico se puede disfrutar en la ciudad, más precisamente en el paseo Aldrey en Sarmiento y Alberti, con la obra "La dama reclinada", emplazada en la plaza del remozado espacio comercial y cultural de la ex terminal de Ómnibus.
La escultura fue traída a la ciudad, merced a la generosidad del empresario Florencio Aldrey, quien no dudo de incorporar una obra de semejante envergadura al patrimonio cultural de la ciudad, reveló el ex intendente Gustavo Pulti en declaraciones radiales con María Delia Sebastiani por Lu6 Radio Atlántica, reproducidas por el diario La Capital.
La llegada de la obra se produjo a partir de una intención clara, una larga gestión y una muestra cabal de generosidad, reafirmó Pulti al señalar que “ cuando estábamos en el gobierno, nos parecía que Mar del Plata tenía que exprimir todos sus potenciales y proyectarse y multiplicarse en su imagen. Entonces, trabajábamos en cosas que apuntaban a una imagen internacional de Mar del Plata: ponerle el nombre de Astor Piazzolla al aeropuerto, lograr la final de la Copa Davis… En un momento nos planteamos que hubiera una escultura de Botero en Mar del Plata”, recordó.
Y fue así que luego de un largo camino, se logró contactarse con el artista, a través de Teresa de Anchorena, quien poco después se convertiría en la presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos. “Y ahí empezó un camino que llegó a un punto en el que había que hablar personalmente con Botero y me invitan a que lo vaya a ver a Nueva York”, relató Pulti.
“Yo quería la escultura de Botero en Mar del Plata, pero no podíamos gastar dinero. Pagamos con tarjeta de crédito el viaje a Nueva York, estuve 48 horas. Teresa de Anchorena también fue. Y un arquitecto que estaba desarrollando el Centro Cultural Italiano también nos acompañó”. Era Mario Corea, a quien Pulti, destacó especialmente: “Viajó desde Barcelona a su costo”.
“Nos reunimos con Botero, le conté cuál era el proyecto que teníamos y se entusiasmó mucho. Me dijo que iba a tratar de que una de sus esculturas estuviera en Mar del Plata. Pero nos dijo que probablemente no nos la podría regalar, porque eso no quedaba bien con las demás ciudades del mundo en que estaban sus obras”, recuerda el exintendente.
Al volver al país, ya definida la escultura, el entonces jefe comunal tenía la ardua tarea de entusiasmar a alguien para “ver si podíamos lograr la donación. Empecé a hablar con empresarios, porque no la podíamos pagar con recursos públicos”, detalló.

Luego de innumerables contactos con empresarios, finalmente “un día se le hizo la propuesta a Florencio Aldrey, quien me respondió inmediatamente: “que Mar del Plata cuente conmigo”. Y así fue que gracias a su generosidad, llegó a Mar del Plata el Botero y quedará acá para las próximas generaciones”, subrayó.
Tras destacar que la escultura “está en la plaza pública del Paseo Aldrey”, y subrayar que tanto residentes como turistas la pueden visitar gratuitamente, Pulti destacó que “la obra de Botero es un patrimonio que le pertenece a todos los marplatenses”.
“Hoy el Botero representa una postal de una Mar del Plata que se siente capaz de ser sede de grandes cosas y también de la generosidad de un empresario marplatense que se puso la camiseta y que puso lo que, a lo mejor, otros no quisieron”, concluyó.
LA OBRA
Se trata de "La dama reclinada", que se emplazó en 1994 en la inauguración del Paseo Aldrey, el centro comercial que funciona donde funcionaba la antigua Terminal de Ómnibus.
La dama, acostada boca abajo, sostiene una pequeña esfera y está en la mitad de la Plaza Cívica del paseo. La obra fue donada por el empresario Aldrey y no deja de sorprender a los turistas, que siempre se fotografían con ella.
Foto portada. La majestuosa obra "La dama reclinada", junto a Florencio Aldrey y Julio Iglesias, en el paseo Aldrey.