Ciudad
‘Desde el primer día trabajamos para defender a Mar del Plata’

15 de septiembre de 2023
El intendente municipal Guillermo Montenegro , acompañado por parte de su gabinete, se reunió con vecinos del barrio Termas Huinco, en la sede de la Sociedad de Fomento, ubicada en Padre Dutto 1435.
Como ya es costumbre en estas reuniones, el titular del Ejecutivo local intercambió impresiones con los asistentes, escuchando los pedidos de los vecinos, que pasaron por la presencia de microbasurales, iluminación, espacios de carga y descarga, seguridad, estado de algunas calles, entre otros.
“Desde el primer día trabajamos para defender a Mar del Plata”, señaló el Intendente Guillermo Montenegro. “Los marplatenses saben muy bien en qué lugar estuvo cada uno en todo este tiempo, y que estos espacios en los que nos encontramos, en donde planteamos los problemas que tenemos y las posibles soluciones, son parte de la manera en la que trabajamos junto a cada vecino para que la ciudad siga creciendo”.
Finalmente, desde el municipio se brindó un informe detallado de las intervenciones efectivizadas en el barrio, área por área.
TRABAJOS REALIZADOS
En el caso del barrio Termas Huinco, desde Obras Sanitarias detallaron que -en lo que va de 2023- se llevaron a cabo 176 intervenciones para optimizar la red de agua, 109 acciones para destapar cloacas y mejorar el funcionamiento de cañerías, tres intervenciones en el sistema pluvial, vinculadas a limpieza de bocas de tormenta, cinco verificaciones de irregularidades y 85 contactos de atención al cliente para diversas consultas del servicio sanitario.
En tanto, desde el área de Seguridad, se notificó que se encuentran activas 27 cámaras en diferentes puntos del barrio.
Por su parte, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público realizó obras de mejoramiento del asfalto con motoniveladora en Bouchard entre Lanzilota y Don Orione, uno de los pedidos de los vecinos respecto de las calles de la zona.
En cuanto a repotenciación con iluminación LED, desde el inicio de la gestión se trabajó en la Plaza Santángelo In Vado (Padre Dutto, Posadas, Rosales y Azopardo), en avenida Edison y en Fortunato de la Plaza.
Desde la guardia de Alumbrado se informó que -en lo que va del año- se repararon 231 luminarias, de las cuales se realizó relevamiento y posterior reparación integral en seis oportunidades, resolviendo 95 intervenciones. El resto se realizaron por demanda del Centro de Atención al Vecino.
La Secretaría de Salud recordó a los vecinos que pueden acudir al Centro de Salud número 2, ubicado en 12 de Octubre 4445. Además de la web de la Municipalidad o la app específica se pueden solicitar turnos de forma presencial en dicho lugar a partir de las 7:30.
Dicha sala cuenta con Pediatría, Clínica Médica, Odontología Infantil y para Adultos, Psiquiatría, Diabetología, Traumatología, Servicio Social, Nutrición, Obstetricia, Ginecología, Salud Mental, Laboratorio y Farmacia. Más información en www.mardelplata.gob.ar/centrodesalud2 .
Por otra parte, el programa Salud en tu Barrio estuvo en el mes de julio con vacunación de calendario, antigripal y COVID, testeos de VIH y sífilis controles oftalmológicos, taller de Primeros Auxilios y RCP, controles odontológicos, charlas sobre prevención del cáncer de mama, consultas ginecológicas y consultas sobre Pediatría, además de castración de animales.
Por el lado del EMSUR se detalló que –en lo que va de 2023- el Departamento Operativo de Poda realizó intervenciones selectivas y de formación en árboles del perímetro de la plaza Termas Huinco.
El Departamento de Control de Plagas y Vectores llevó a cabo –entre febrero y abril- la recolección larvaria y desinsectación en la plaza Termas Huinco. Además se hicieron trabajos de desratización en la Sociedad de Fomento y en el marco del Programa ACERCAR, se brindaron charlas en la Escuela Provincial 42.
Desde la Dirección de Espacios Públicos se hicieron tareas de pintura de bancos existentes y juegos infantiles. Además, se repusieron hamacas, se colocaron bancos dobles de separación de residuos y bancos de plaza, estos últimos de fabricación propia.
El Departamento de Espacios Verdes realizó acciones de corte pasto, bordeado y limpieza de toda el área verde de la plaza. Además, se plantaron cinco ejemplares arbóreos en el marco del Plan FORESTAR.
La Dirección de Gestión Integral de Residuos informó que -en este barrio- la recolección posee una frecuencia de seis veces por semana, siendo los lunes el día que pasa el camión almejero para recolección de residuos no habituales. Posee barrido mecánico los días miércoles y se hace un refuerzo semanal de barrido con cuadrilla manual incluyendo ochavas de las calles y sectores de difícil acceso por la ocupación vehicular.
Ciudad
Portada digital del día 5/1/2025
Ciudad
Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.
La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.
Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.
Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.
Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.
Ciudad
Luego de casi 2 años de caída, aumentan las ventas comerciales

Con el cierre del año 2024, y como es habitual, el Departamento de Estudios Sociales y Económicos de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata, presentó su relevamiento para conocer la evolución de las ventas minoristas en Mar del Plata. La variación interanual en unidades físicas del mes de diciembre de 2024 arrojó una variación interanual marcando un aumento del 2,3% con respecto a diciembre del 2023.
Desde la entidad empresaria recordaron que anteriormente, las ventas de diciembre 2023 habían sufrido una caída interanual del 12% en unidades físicas.
“Luego de 21 meses de caídas ininterrumpidas de venta en Mar del Plata, diciembre tuvimos un aumento interanual del 2,3%, siendo las fiestas de fin de año y el aguinaldo las principales causas de esta variación positiva indicada por los comerciantes. Notamos hoy expectativas de mejora de la situación económica de acá a un año” indicó el presidente de la UCIP, Blas Taladrid.
Hacia el futuro el pronóstico de la mayoría de los comerciantes consultados en referencia a cómo considera que será la situación económica del país dentro de un año, el 54% indicó que prevé será mejor. En sentido contrario se expresó el 17,5%, mientras que el 28,5% piensa que se mantendrá como en la actualidad.
Mientras que, consultados en particular sobre la consideración de la situación económica de su empresa, el 49,3% indicó que mejorará, el 44,4% que se mantendrá, y solo el 6,3% que estará peor.
Ampliando el límite temporal, también se consultó sobre cómo se percibe el entorno económico para las Pyme en los próximos tres años, el86% cree que estará igual o mejor, el 14% restante visualiza un escenario peor.
La muestra se focalizó en los comercios ubicados en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad de Mar del Plata de los rubros comerciales relevados: cerrajería; ferretería; materiales para la construcción; calzados; alimentos y bebidas; indumentaria; marroquinería; lencería; bazar; artículos de plomería; calzado femenino; mueblería; perfumería; regalería; materiales eléctricos; farmacia; ropa y accesorios de niños; decoración; colchonería y lencería, entre otros.