Deportes
SUPER WOMAN

27 de agosto de 2023
Florencia Borelli mejora su récord sudamericano en la Media Maratón de Buenos Aires.
La atleta Borelli mejoró su propio récord sudamericano de media maratón tras cruzar este domingo la meta en los 21k. de Buenos Aires, una prueba en la que participaron cerca de 20.000 personas por la zona céntrica de la ciudad.
La marplatense, dos veces ganadora de la prueba (2016 y 2017), fue octava este año con un tiempo oficial de 1h.9m.28s. que se convirtió en una nueva plusmarca a nivel nacional y regional.
En 2022, Borelli había conseguido 1h.09m.29s. y destronado a la peruana Gladys Lucy Tejada, antigua dueña del récord continental con 1h.10m.14s. en el Mundial de Cardiff 2016.

«Estoy muy contenta, entrené muy duro como siempre, a veces se da el resultado y otras veces no. El recorrido fue muy bueno, muy llano y pude conseguir la mejor marca», celebró la marplatense en diálogo con TN.
El podio femenino fue copado por la atletas africanas. La etíope Ababel Brihane resultó ganadora como en la edición 2019 con un tiempo mejorado de 1h.06m.10s. y logró así un nuevo récord para el circuito porteño.
En el segundo puesto se ubicó su compatriota Guteni Imana y tercera la keniana Ruth Chepngetich, medalla de oro en el Campeonato Mundial de Atletismo 2019.
Después de Borelli, las siguientes argentinas en cruzar la línea de llegada, entre el 13° y 17° lugar, fueron Chiara Mainetti, Marcela Gómez, Antonella Guerrero y Rosa Godoy.
Entre los varones, el primer argentino, en el séptimo puesto, resultó el mendocino Ignacio Erario (1h.1m.57s.), quien expresó su felicidad por conseguir el objetivo de haber bajado la hora, dos minutos.
«La primera sensación que tengo es la de tarea cumplida. Quería bajar ese límite y aceleré en el final, pensando en mi novia, mi equipo, mis amigos y mi provincia. Estoy muy emocionado, esto implica mucho esfuerzo», compartió.
Los tres medallas principales se las adjudicaron corredores kenianos: Roncer Konga Kipkorir fue primero con 59m.07s., por delante de Felix Kipkoech y Comas Mwangi Boi.
Entre los 20 primeros de la prueba masculina también se ubicaron los argentinos David Rodríguez (14°), Fabián Manrique (15°), Pedro Gómez (16°), Pablo Toledo (18°) y Alexis Corrías (20°).
La 34° Media Maratón de Buenos Aires, incluida en el calendario de la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) y en el Campeonato Argentino de Media Maratón, tuvo salida y llegada en la intersección de Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego.
Su recorrido afectó el barrio de Palermo y el centro de la ciudad por las siguientes calles: Figueroa Alcorta, Carlos Pellegrini, Corrientes, Leandro N. Alem, Rivadavia, Roque Sáenz Peña, Belgrano, Julio A. Roca, Hipólito Yrigoyen, Paseo Colón, Independencia, 9 de Julio, Arroyo, Pellegrini, Del Libertador y Sarmiento hasta llegar a Figueroa Alcorta.
Entre sus 19.879 participantes, cantidad informada por los organizadores, estuvo el exsenador de Juntos por el Cambio (JxC) Esteban Bullrich, quien lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
Bullrich hizo su recorrido con la asistencia de 26 familiares y amigos que empujaron su silla adaptada con el objetivo de generar conciencia sobre la enfermedad y recaudar fondos para su fundación.
Deportes
Alvarado volvió al trabajo de la mano de Alexis Matteo

Empezó una nueva etapa. Con un grupo reducido de jugadores que irá creciendo con el correr de los días y la presentación formal del nuevo cuerpo técnico, Alvarado puso en marcha su pretemporada de cara a la Primera Nacional 2025.
Emiliano Montes fue el encargado de darle la bienvenida a Alexis Matteo y su cuerpo técnico y los presentó ante los 15 jugadores que estuvieron en este primer día. Tras unas breves palabras del entrenador, enseguida se pusieron a las órdenes de los preparadores físicos Rodrigo Leppez y Juan Ignacio Vitiello para realizar ejercicios en el gimnasio de la Villa Deportiva.
La continuidad de la práctica siguió en la cancha número 1 para los jugadores de campo y en la 2 para los arqueros con Alberto Páez. En la principal, "Piki" se dividió las tareas con su asistente Marco Venezia y comenzaron a reencontrarse con la pelota, con trabajos de pases y movilidad.
El cierre fue nuevamente para los profes que ordenaron más ejercicios físicos a lo largo y ancho del campo de juego.
De las nuevas caras, ya realizaron su primera práctica Tiago Simoni, Juan Pablo Gobetto y Ariel Castellano. El sábado se suma Lucas Monzón y continuarán llegando los futbolistas que fueron incorporados.
El grupo que arrancó a entrenar fue:
Arqueros: Julián Lobelos, Emanuel Sampayo y Agustín Zapata.
Defensores: Agustín Aleo, Tomás Fernández, Alan Palavecino y Tiago Simoni.
Mediocampistas: Juan Pablo Gobetto, Ramiro Makarte, Matías Mansilla, Joaquín Ochoa y Matías Pérez.
Delanteros: Ariel Castellano, Marco Miori y Leandro Moreira.
Deportes
El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.
En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.
De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.
Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.
El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.
El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.
El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.
La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.
Deportes
Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.
La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.
Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.