Seguinos

Espectáculos

Gloria Carrá llega con ‘Coronados de Gloria’

25 de agosto de 2023

La banda musical presentará sus últimos cortes “Lágrimas Ranas” y “El Frío de la Ciudad”. Liderada por Gloria Carrá, ofrece  melodías que matizan improntas gitanas, una armonía de sonidos “irreverentes” que escapan a la convencionalidad del rock y pop actuales Localidades $1000-.

El sábado 26 de agosto a las 21 subirá al escenario de la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. “Coronados de Gloria”, la banda musical liderada por Gloria Carrá.  El espectáculo forma parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. 

Con melodías que matizan improntas gitanas, una armonía de sonidos “irreverentes” que escapan a la convencionalidad del rock y pop actuales, “Coronados de Gloria” propone una vivencia única en un clima intimista; no sólo es un deleite para los oídos sino también una cautivante experiencia visual por su más que atractiva presencia escénica.

Coronados se ha presentado en numerosos escenarios entre los cuales sobresalen Picurba, Bocas Abiertas, Inauguración de la Av. Corrientes, Vip de los Rollings Stones, La Costa Fashion Experience, Ni una menos, entre otros. A su vez, cuenta con dos discos:  «Sagrado»(2015) y «Bruja» (2019). Y está presentando en sus shows sus últimos cortes “Lágrimas Ranas” (2021) y “El Frío de la Ciudad” (2023). 

La banda está integrada por Gloria Carrá en voz, guitarras y ukelele, Colo Belmonte en percusión, Pedro Jozami Torres en guitarras y voz, Christian Terán en vientos y teclados y Lisandro Etala en bajo. 

Localidades  $1000 (Gral.) y $500 (jubilados) en venta por Plateanet o en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280).

Ciclo de guitarras “Sonando al este”

Será con la participación del profesor  marplatense Carlos Villalba y la maestra Mirta Alvarez. Localidades $600.- 

En el marco del ciclo de guitarras “Sonando al este”, el sábado 26 de agosto, se presentarán Carlos Villalba y Mirta Alvarez. La función será a las 20 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. La presentación forma parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Carlos Villalba, es músico marplatense y realiza conciertos y recitales como solista de guitarra en salas de la ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires y del interior del país en distintos ciclos y festivales. Se presentó como solista junto a la Orquesta de Cuerdas “Amadeus” y la “Cameratta Auditorium” en varias oportunidades. Crea y dirige el Ensamble de Guitarras del Conservatorio “Luis Gianneo” con el que realiza una importante labor didáctica y de difusión de música de cámara para esa formación. 

Realizó un gira por Europa junto a Rayuela Tango realizando presentaciones en España, Italia, Alemania y Francia. 

Por su parte, Mirta Alvarez en su búsqueda estética, interpreta sus propios arreglos, adaptando a su guitarra versiones de las orquestas de tango más representativas, desde la Guardia Vieja hasta Astor Piazzolla, sin dejar tampoco de lado el diálogo entre la música y la poesía a través de versiones instrumentales y cantadas, e incorporando su propia composición. Ha recorrido junto a su guitarra escenarios nacionales e internacionales en países como España, Francia, Italia, Turquía, Perú, México, Brasil, Uruguay, Suiza, Finlandia, Estonia, Portugal, Melilla, Alemania, Chile, Japón.

Integró agrupaciones orquestales de Tango y Folklore dirigidas por Rodolfo Mederos y Kelo Palacios, como también participó de formaciones de música de cámara. Por otra parte acompañó a las memorables voces del «Dúo Salteño», Néstor Fabián, Cardenal Domínguez. Recibió una mención especial en los Premios Luisa Vehil de Teatro 2017, por su desempeño musical en la Obra de Teatro:”Bájame la lámpara, concierto de palabras” de Francisco Pesqueira.

Su último cd “Musica Argentina”, ha sido nominado a los Premios Gardel 2020, en el rubro Mejor Álbum Artista de Tango.

Localidades $600 (Gral.) en venta por Plateanet o en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280).

Ciclo Música de Cámara 

Se trata de un ciclo  musical con diversas presentaciones donde participan los más reconocidos grupos de nuestra ciudad , así como invitados especiales.  En esta oportunidad el dúo Savino – Guarnerio ofrecerá la Sonata para violín y piano en La mayor de César Franck. Localidades $900.-

Oriana Savino, en violín, y Luis Guarnerio, en piano,  se presentarán el sábado 26 de agosto a las 11 hs en el Café Teatral Emilio Alfaro del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. La presentación forma parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en el marco del ciclo de Música de Cámara (CMDC).

El dúo interpretará la Sonata para violín y piano en La mayor de César Franck, compuesta por Allegretto ben moderato, Allegro Recitativo Fantasía y Allegretto poco mosso.

Se trata de una amalgama de su rico lenguaje armónico nativo con las tradiciones clásicas que Franck valoraba mucho. Además, la obra es de naturaleza cíclica, ya que todos los movimientos comparten hilos temáticos comunes. 

Este ciclo de conciertos, coordinado por el prestigioso músico Gustavo Carra , plantea una programación amplia y ecléctica de las diversas expresiones del género, desde el Renacimiento hasta el siglo XXI. 

A lo largo de las distintas presentaciones participarán los más reconocidos grupos de nuestra ciudad , así como invitados especiales .

Estas acciones se plantean como parte de una política , que busca integrar el medio musical argentino, para estimular los vínculos y fomentar la creación de un circuito, que integre la actividad camerística de la ciudad y la zona.

Localidades $900 (Gral.) $500 (Jubilados) en venta por Plateanet o en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280).

Espectáculos

‘Mocchi’ en el Teatro Auditorium

Mocchi presentará su último disco “El frío que nos convoca”. El artista ha logrado construir una identidad musical y personal que define una forma de trabajar y hacer canciones contundentes. 

El cancionista trans “Mocchi” subirá al escenario de la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, el viernes 25 de abril a las 21 para presentar su último trabajo “El frío que nos convoca”. La función forma parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. 

Mocchi es un cancionista trans nacido en Uruguay en 1990, cuenta con cinco discos de estudio: La Velocidad del Paisaje, Mañana será otro disco, 1990, La Certeza del Dolor, y actualmente se encuentra presentando su quinto álbum, titulado El frío que nos convoca.

IMG_8210.jpg

“El frío que nos convoca” es un puñado de canciones atravesadas por la coyuntura actual latinoamericana, el amor atravesado por esto y el odio también. Es tan visceral como esperanzador, y es tal vez, el primer disco esperanzador de Mocchi. 

Su particular forma de gestionar su vida y su prolífica obra lo han llevado a gestionar proyectos sociales, centros culturales, ser cineasta, compositor, actor y oficinista, a agotar las principales salas de su país (Teatro Solís, Sala del Museo, Teatro El Galpón), y la región (La Trastienda, Konex), a girar por Brasil, México, España, Estados Unidos, Chile y Argentina.

Estuvo a cargo de la música de La Uruguaya (Hernán Casciari, Ana Blaya) y de “Nociones básicas” de la Comedia Nacional. Ha colaborado con artistas como Fernando Cabrera, Chico Cesar, Hugo Fattoruso, Susy Shock, Christian Cary, Pedro Pastor, El Plan de la Mariposa, El Kuelgue, Papina de Palma, Maca Mona Mu, Adrián Berra, Julieta Laso, La Triple Nelson, entre otros.

Continuar Leyendo

Espectáculos

Cine nacional en el Auditorium

Este jueves 24 de abril a las 18s regresa el ciclo de estrenos argentinos + Cine Nacional con la exhibición de “Esa semana juntos”, una película dirigida por Pablo Yotich. Será en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. 

La entrada será gratuita, proponiendo al público acercarse con un alimento no perecedero destinado a instituciones y comedores barriales de Mar del Plata.

Rodrigo y Clara se reencuentran después de veinticuatro años. Ambos tienen hijos de la misma edad. Ella es empresaria y le va bien. En cambio, Rodrigo tiene un pequeño negocio familiar que no funciona. El colegio planea un viaje de egresados que podría sacar a la luz viejos secretos del pasado y hacerles recordar aquel primer amor.

La película es protagonizada por Gerardo Romano, Alejandro Müller, Magui Bravi, Alejandro Fiore,  Pablo Yotich, Martías Alé, Edgardo Moreira, Toti Ciliberto y Antonio Ríos.

De esta manera, en la pantalla de una de las salas más prestigiosas del país se puede ver el nuevo cine argentino de gran nivel. Por ello, la propuesta del Teatro Auditorium es ofrecer + Cine Nacional, más exhibiciones de producciones argentinas.

Cabe señalar que estas proyecciones se realizan en el marco de la premisa “Cultura Comunitaria” que impulsa el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Instituto Cultural .

El ingreso será por orden de llegada. Los alimentos se reciben en el acceso a la sala.

Entrega de premios “Despertar por el arte” 

Con el objetivo de fomentar y promover el arte de nuestra ciudad en todas sus manifestaciones, se realiza esta premiación de los espectáculos realizados por los artistas participantes, considerando aspectos como la técnica, el mensaje, la disponibilidad, la asistencia de público y la calidad del evento en general. Entrada libre y gratuita.

La entrega de premios “Despertar por el arte” tendrá lugar el miércoles 23 a las 19 en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. La actividad forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. 

"Despertar por el Arte" es un proyecto creado en 2018 por Carla Coniglio. Es una iniciativa que busca reconocer y premiar el trabajo de los artistas independientes de Mar del Plata. Sin fines de lucro, tiene el objetivo de fomentar y promover el arte de nuestra ciudad en todas sus manifestaciones. La premiación se basa en la evaluación de los espectáculos realizados por los artistas participantes, durante el año y la temporada considerando aspectos como la técnica, el mensaje, la disponibilidad, la asistencia de público y la calidad del evento en general.

Cabe mencionar que la confección de los premios fue donada por el apoyo de la Secretaría de Cultura del Sindicato de Empleados de Comercio (SECZA), a través de su secretario de cultura, Eduardo Jiménez. Este apoyo  permite diseñar, crear y adquirir las distinciones que se entregarán a los ganadores.

Continuar Leyendo

Espectáculos

‘Escandalocas’ en Semana Santa

Escandalocas, un espectáculo cómico y musical ideado para toda la familia vuelve a presentarse durante Semana Santa con funciones desde el jueves 17 al domingo 20 del corriente mes.

Encabezado por la actriz y vedette Mikaela Mansilla y el reconocido mago Anthony las funciones se llevaran a cabo en el teatro La Campana de la calle Rivadavia 2336 a las 23 hs.

En esta oportunidad completan el elenco Eve Navarro,la actriz y vedette trans Priscilla Moreno Ortega,el cantante Edgardo Pages,la pareja de baile integrada por Roxy Barcala y Alejandro Barrios Vidal, nos detalla el productor y RRPP, Lautaro Reyes.

El espectador puede disfrutar una hora y media de magia, bailes, canciones, sketches, cuadros musicales, humor, acompañado de una pantalla gigante y buenas luces.La producción esta a cargo de Torry Palenzuela, subrayó.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1799

Fecha del ejemplar : 27/04/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados