Seguinos

Deportes

Arranca el Mundial de Maxibásquet

24 de agosto de 2023

Con la llegada de unas 4500 personas de más de 35 países, el Mundial de Maxibásquet se pondrá en marcha este sábado en Mar del Plata con 280 equipos participantes entre hombres y mujeres de categorías desde +30 a +80 años. 

En el Estadio Polideportivo «Islas Malvinas» como escenario principal y otras canchas de la ciudad y la zona, el movimiento del básquet senior será protagonista entre el próximo sábado 26 de agosto y el 3 de septiembre con la presencia de destacados exjugadores profesionales y amateurs que se darán cita para disputar la XVI edición del Mundial FIMBA (Federación Internacional de Maxibásquet).

La entrada es libre y gratuita para el público en general durante las nutridas jornadas de básquet que se desarrollarán entre las 9 y las 19.30 en los Polideportivos Barriales (Centenario, Libertad, Las Heras y Colinas) y en las canchas de Alvarado, Atlético Mar del Plata, Ciromar, AGP, Centro de Excombatientes, Las Lomas, Banco Provincia, Miramar y Santa Clara del Mar. Además se recuperaron las dos canchas del histórico CEF N°1 que quedarán activas para la práctica de básquet una vez que finalice el Mundial.

Los imperdibles del primer fin de semana

El campeón olímpico Walter Herrmann, integrante de la Generación Dorada, es el referente principal entre las presencias destacadas. El alero santafesino integra la selección de España M35 junto al campeón mundial FIBA en 2006, Carlos Cabezas, y el exPeñarol Diego Guaita.

El equipo europeo que representa al Unicaja de Málaga debutará el próximo domingo, a las 18, en el estadio Polideportivo ante Brasil y volverá a jugar el lunes, a las 18, en AGP frente a un equipo de Argentina con muchas caras conocidas de la Liga Nacional: los exPeñarol Nicolás Lauría y Pablo Barrios, el exQuilmes Pedro Calderón, el base Maxi Stanic y el tirador Diego García.

El sábado comenzará la acción con partidos en todas las canchas, excepto el Polideportivo «Islas Malvinas» que será escenario de la Ceremonia de Apertura desde las 20 con el desfile de delegaciones, shows musicales, mucho color y la presencia de autoridades municipales y nacionales.

Entre los partidos atractivos de la jornada inicial se producirá el regreso a las canchas del ídolo de Peñarol, «Tato» Rodríguez, a las 13.30 en el CEF N°1, con su equipo M40 de Argentina A junto a otros exjugadores como Lisandro Ciarlotti, Mariano Franco e Iván Najnudel, hijo del creador de la Liga Nacional, León Najnudel. También en el CEF al mediodía jugará una leyenda del básquet de Brasil, el reconocido Israel, pivot de 2,06 metros, participante de tres Mundiales y tres Juegos Olímpicos, que integra la categoría M60.

Otro exbase «milrayitas» como «Paco» Festa debutará también el sábado, a las 9, en el Polideportivo del barrio Libertad en la categoría M50 junto al exQuilmes Santiago Cuñado.

A las 10.30 jugará en el Club Atlético Mar del Plata el competitivo equipo femenino de Argentina M55 que cuenta con la experimentada Diana Tizón, exjugadora de selección argentina, y con Laura Cors, exjugadora de Peñarol y primera mujer entrenadora de un equipo de básquet masculino de Liga Nacional. En el mismo reducto del Decano, a las 9, estará la campeona mundial Alessandra en M50, medallista de plata en Atlanta ´96 y gran figura del básquet femenino de Brasil.

Durante el mediodía del sábado, un jugador histórico de la selección y actual entrenador, el «Negro» Carlos Romano, se presentará en la cancha del Club Teléfonos con Argentina B en la categoría M65.

Otro exPeñarol que verá acción el sábado al mediodía es el platense Héctor «Chueco» Haile que se sumó para reforzar al grupo de Círculo Policial de La Plata entre los M60 de Argentina B en el Polideportivo de Colinas ante Chile D.

También a las 12 en el Polideportivo del Barrio Centenario tendrá su primer partido el equipo de Gabriel Darrás, campeón de la Liga Nacional con Ferro y gran impulsor del básquet de veteranos a través de la agrupación Yeti Gutiérrez, con compañeros con pasado en Liga como Mariano Aguilar y Diego Mugherli en el equipo M55 de Argentina A.

El Polideportivo del barrio Libertad recibirá el sábado a las 16.30 al poderoso equipo de Italia M40 con el exjugador de Quilmes y Peñarol, Matías «Lata» Ibarra y su compatriota, el marplatense Emiliano Paparella, ambos radicados en Europa que vuelven al país para jugar el Mundial con la casaca italiana.

Además en Santa Clara del Mar se presentará el equipo del exQuilmes Diego Prego, actual presidente de la Asociación de Jugadores de Básquetbol, en la categoría M45 con Argentina C junto a otro exLiga como el «Turco» Chaher .

Entre las más veteranas de Argentina emerge un verdadero ejemplo de vida: la incansable Ema «Chiqui» Giqueaux que a los 77 años se prepara para saltar a la cancha este sábado a las 13.30 en Banco Provincia con Argentina B en la categoría F65/70.

El fixture completo se puede consultar en http://fimbamardelplata2023.ar/partidos.php

Deportes

El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.

En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.

De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.

Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.

El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.

El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.

El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.

La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.

Continuar Leyendo

Deportes

Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.


La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.

Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.

Continuar Leyendo

Deportes

AFA aumenta las entradas al fútbol: la ‘popu’ costará $20 mil

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó los valores de las entradas generales, que se elevarán a 20.000 pesos para las populares. Además, jubilados, pensionados y mujeres pagarán 10.000 pesos, mientras que los menores tendrán un costo de 5.500 pesos. Será a partir del 26 de enero, con el inicio de la primera Copa de la Liga, los precios de las entradas para los partidos de fútbol argentino sufrirán un ajuste del 33%

Este incremento también impacta a las categorías inferiores. Las entradas generales para la Primera Nacional serán de 16.000 pesos, para la Primera B costarán 13.000, y la Primera C y el fútbol femenino tendrán un valor de 11.700 pesos. El futsal, por su parte, se ubicará en 8.000 pesos.

El ajuste se enmarca en un contexto de aumento inflacionario en el país, y responde al formato actualizado de la Primera División, que contará con 30 equipos a partir de 2025.

Entre otras novedades, el Comité Ejecutivo de la AFA resolvió la no desafiliación de Deportivo Paraguayo, que terminó último en la Primera C, y la cancelación de dos descensos en el fútbol femenino, lo que permitió que Rosario Central y Huracán mantuvieran su lugar en la Primera.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1686

Fecha del ejemplar : 04/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados