Seguinos

Deportes

Messi llevó a Inter a su primera final

16 de agosto de 2023

 Con un golazo  de Lionel Messi, Inter Miami goleó 4-1 a Philadelphia Union y jugará la final de la Leagues Cup. Las Garzas hicieron gala de su efectividad en el Subaru Park y se impusieron gracias a los goles de Josef Martínez, Messi, Jordi Alba y David Ruiz. Los dirigidos por el Tata Martino definirán el título ante el ganador de Nashville SC y Monterrey

El crack rosarino volvió a ser determinante y fue una de las principales razones para conseguir el anhelado pasaje al cotejo decisivo de la Copa de Ligas, que se desarrollará este sábado 19 de agosto ante el vencedor de la otra semifinal que al cierre de esta edición estaban disputando Monterrey y Nashville, en Tennessee.

En el primer tiempo, los goles fueron marcados por Josef Martínez (a los 3’), con un derechazo bajo cruzado entrando al área; por Messi (a los 19’) que señaló un golazo con un zurdazo desde lejos, y por Jordi Alba (a los 47’) tras una trepada por izquierda antes de ir al descanso.

Con esa ventaja de arranque, el equipo de Gerardo Martino manejó en ese tramo todo a su manera: teniendo la pelota, tocando y aprovechando las desatenciones del adversario.

En el complemento hubo intentos de reacción del local. Sin ideas claras, igual buscó un descuento que llegó a los 72’, a través de Alejandro Bedoya, tras un córner y una serie de desafortunados rebotes en el área. Luego de esa anotación la visita sufrió algunos sofocones, que no pasaron de esa condición.

Y, a los 83’, el ingresado David Ruiz, le puso números finales a la victoria de Inter, con un toque bajo y suave, entrenado por derecha.

El pleito se jugó en el estadio Subaru Park, que exhibió su capacidad de 18.500 espectadores totalmente agotada.

Al atacante santafesino Facundo Farías (ex Colón) en Inter le dieron la camiseta once, estuvo en el banco pero no ingresó.

En tanto, en Philadelphia Union, el ex Newell’s Joaquín Torres estuvo entre los relevos y entró a los 86’ por Daniel Gazdag.

Así, el equipo dirigido por el Tata protagonizará la gran final de la tercera edición de esta copa que reúne a representantes de la MLS y de la Liga MX de México.

Además, con este acceso al duelo definitorio, también se asegurará uno de los tres cupos de clasificación a la Liga de Campeones de Concacaf 2024, uno de los escenarios más importantes de competencia en la parte central y norte de este continente.

Así, Messi continúa revolucionando la Copa de Ligas ya que en apenas seis partidos convirtió nueve goles y sigue como máximo artillero del torneo.

Así, a los 36 años, Messi cambió por completo el semblante de un equipo que hasta su debut contra Cruz Azul, el pasado 21 de julio, solo había ganado uno de los últimos diez partidos. En ese marco, la clasificación a la final de la Copa de Ligas representa el primer gran hito de la franquicia, de la mano de Leo.

Inter formó de arranque con Callender; Yedlin, Kryvtsov, Miller y Jordi Alba; Arroyo, Busquets y Cremaschi (73’ David Ruiz); Messi, Josef Martínez (60’ Campana) y Taylor (59’ Diego Gómez).

Deportes

El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.

En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.

De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.

Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.

El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.

El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.

El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.

La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.

Continuar Leyendo

Deportes

Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.


La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.

Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.

Continuar Leyendo

Deportes

AFA aumenta las entradas al fútbol: la ‘popu’ costará $20 mil

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó los valores de las entradas generales, que se elevarán a 20.000 pesos para las populares. Además, jubilados, pensionados y mujeres pagarán 10.000 pesos, mientras que los menores tendrán un costo de 5.500 pesos. Será a partir del 26 de enero, con el inicio de la primera Copa de la Liga, los precios de las entradas para los partidos de fútbol argentino sufrirán un ajuste del 33%

Este incremento también impacta a las categorías inferiores. Las entradas generales para la Primera Nacional serán de 16.000 pesos, para la Primera B costarán 13.000, y la Primera C y el fútbol femenino tendrán un valor de 11.700 pesos. El futsal, por su parte, se ubicará en 8.000 pesos.

El ajuste se enmarca en un contexto de aumento inflacionario en el país, y responde al formato actualizado de la Primera División, que contará con 30 equipos a partir de 2025.

Entre otras novedades, el Comité Ejecutivo de la AFA resolvió la no desafiliación de Deportivo Paraguayo, que terminó último en la Primera C, y la cancelación de dos descensos en el fútbol femenino, lo que permitió que Rosario Central y Huracán mantuvieran su lugar en la Primera.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1686

Fecha del ejemplar : 04/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados