Ciudad
CANASTA BÁSICA

7 de agosto de 2023
De acuerdo al relevamiento mensual que realiza el Instituto de Investigación Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) en más de 130 comercios barriales, una familia tipo para adquirir los mismos alimentos que treinta días antes, en julio debió sumar $6.895 a su presupuesto mensual. El valor de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) fue de $ 95.977, registrando una suba de 7,74% respecto a junio.
En lo que va del 2023, desde diciembre de 2022, la misma CBA tuvo un incremento acumulado de 69%, mientras que en los últimos doce meses desde julio de 2022, la suba fue de 121%.
Sobre el tema, el director del Isepci en Mar del Plata, Rodrigo Blanco detalló: “De la mano de las papas (43%) y la acelga (33%) entre las verduras; las peras (13%) y las manzanas (11%) entre las frutas, el rubro verdulería volvió a liderar los incrementos con 16% en julio y 180% en un año. Seguido por los productos de almacén: 6,40% mensual, y 135% interanual; mientras que las carnes continúan “retrasadas”: 4% en julio y 75% en los últimos doce meses. Complementariamente, en el rubro higiene y limpieza, los productos que más aumentaron fueron los pañales 16%, el shampo y acondicionador 14%, la lavandina y desinfectante de piso 7%”.
Más adelante planteó: “Desde hace largo tiempo las subas de los alimentos son el motor de la inflación en general y de la Canasta Básica Total (CBT) que incorpora servicios y productos igualmente indispensables para la vida cotidiana (salud, educación, transporte, vestido, tarifas, etc.). Sin embargo, venimos advirtiendo desde fin del año pasado, que los aumentos de las tarifas de gas, electricidad, combustibles, comunicaciones, transporte, mantenimiento del hogar, en muchos casos están por encima de los incrementos en alimentos, impactando fuertemente sobre la CBT”.
“Así es que ésta, en junio alcanzó para el hogar de cuatro integrantes un valor de $199.000 mientras que en julio llegó a $214.000. En julio del 2022 la misma familia necesitaba $97.192 para costear los mismos gastos, por lo que en el curso de los últimos doce meses debió agregar a sus ingresos más de $116.000 pesos, para no caer por debajo de la línea de pobreza”,concluyó.
El dólar imparable
A todo esto, el dólar blue sigue con su escalada a días de las elecciones Primarias. En la ciudad marcó un nuevo récord al cotizar a $600 para la venta y $592 para la compra.
El dólar blue superó todos los récords y quebró una barrera que nunca había superado, la de los 500 pesos y mantiene su ritmo ascendente, en camino a superar los 600 pesos en Mar del Plata.
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.
Ciudad
Beneficio por pago adelantado de los anticipos 2025 de la Tasa por Servicios Urbanos

El descuento del cinco por ciento estará vigente para quienes abonen hasta el 24 de enero de 2025. Para obtener las boletas, los vecinos pueden ingresar en www.mardelplata.gob.ar/arm.
La Municipalidad de General Pueyrredon —mediante la Agencia de Recaudación Municipal— informa que se ha dispuesto un descuento del cinco por ciento para quienes realicen el pago adelantado de los anticipos 2 a 12 del ejercicio fiscal 2025 de la Tasa por Servicios Urbanos, siempre que lo efectúen hasta el 24 de enero de 2025.
Asimismo, quienes opten por este pago adelantado no estarán alcanzados por la actualización contemplada en la Ordenanza Fiscal vigente, tanto para la Tasa por Servicios Urbanos como para la Contribución a la Salud, la Educación y el Desarrollo Infantil. De esta manera, el contribuyente podrá cancelar la totalidad de los anticipos de 2025 sin experimentar ningún ajuste en el monto.
Cabe destacar que este beneficio se sumará al ya existente para los contribuyentes cumplidores. Además, el comprobante para el pago de los adelantos se enviará junto con los anticipos 1 a 3 de 2025 y también estará disponible para descargar en www.mardelplata.gob.ar/arm.