Seguinos

Ciudad

‘Mejorar la ciudad se logra trabajando en equipo con los vecinos’

3 de agosto de 2023

El jefe comunal, junto a varios funcionarios, dialogó con vecinos que dieron a conocer sus reclamos e intercambiaron ideas para mejorar el barrio. Como es costumbre en este tipo de encuentros, luego de la charla desde el Municipio se dieron a conocer todos los trabajos realizados en la zona.

El Intendente Guillermo Montenegro, acompañado por parte de su gabinete, se reunió con los vecinos del barrio Parque La Florida en la sede de la Sociedad de Fomento, ubicada en Romero 2112. Allí, el jefe comunal conversó con los asistentes, escuchó sus observaciones y reclamos, e intercambiaron ideas para mejorar el barrio. 

En ese sentido, el pedido de los vecinos allí presentes se basó en la necesidad de aplicar más luminarias, asfalto y cordón cuneta, poda, instalación de cartelerías varias, engranzado de calles, nivelación de algunos sectores y mejora del sistema lumínico de la plaza ubicada en Plus Ultra y Meyrelles, entre otros.

“Hay mucho por hacer en los distintos barrios, y estos encuentros de trabajo en equipo con los marplatenses son fundamentales para saber lo que pasa en cada lugar. Trabajamos todos los días para generar cambios en la diaria de los que se levantan para ir a laburar o llevar los chicos a la escuela”, señaló el intendente Guillermo Montenegro. 

“Mejorar la ciudad es un trabajo de todos los días y escuchar a los vecinos es clave para destinar los recursos donde realmente se necesitan”, agregó.

Acto seguido, desde el municipio se brindó un detallado informe de las intervenciones efectivizadas en el barrio, área por área. 

TRABAJOS EN LA FLORIDA

En el caso del barrio La Florida, desde el EMVIAL detallaron que se han construido 1132 metros lineales de cordón cuneta y 130 metros cuadrados de badenes en las calles Matienzo entre el Arroyo y Vélez; Eusebiones entre Matienzo y Origone; y Origone entre Matienzo y eusebione.

Por su parte, desde el inicio de la gestión, se ha trabajado en el mantenimiento de 257 cuadras de calles sin pavimentar.

En cuanto a repotenciación con iluminación LED, se trabajó en la plaza comprendida por las calles Manuwall, Romero, Esquivel y Eusebione, instalándose cuatro columnas de 10 metros de altura, además de la realización de un zanjeo para tendido subterráneo e instalación de dicha tecnología. 

Por otra parte, en lo que va del año se repararon 114 luminarias, de las cuales 52 se llevaron adelante luego de un relevamiento, mientras que el resto de las intervenciones se efectivizaron por demanda del Centro de Atención al Vecino.

En tanto, desde el área de Seguridad, se notificó que se encuentran activas tres cámaras en diferentes puntos del barrio, además de una incorporada por un vecino al sistema de monitoreo y vigilancia del COM.

La Secretaría de Salud recordó a los vecinos que pueden acudir al CAPS Apand, ubicado en Monseñor Zabala y Santa Cruz. Además de la web de la Municipalidad o la app específica, se pueden solicitar turnos de forma presencial en dicho lugar a partir de las 8.

La sala cuenta con Servicio Social, Pediatría, Enfermería, Ginecología, Clínica Médica, Fonoaudiología, Nutrición, Psicología, Obstetricia y Terapia Ocupacional. También, hay talleres como Preparándote Para Nacer, PRO Huerta, Consulta y entrega de semillas por parte del INTA y Concientización sobre la Vacunación. Más información en la web www.mardelplata.gob.ar/apandcaps .

Desde Obras Sanitarias detallaron que -en lo que va de 2023- se llevaron a cabo 103 intervenciones para optimizar la red de agua, 65 acciones para destapar cloacas y mejorar el funcionamiento de cañerías, una intervención en el sistema pluvial, vinculadas a limpieza de bocas de tormenta, dos verificaciones de irregularidades y 112 contactos de atención al cliente.

Por el lado del EMSUR se detalló que –en lo que va de 2023- el Departamento Operativo de Poda trabajó en intervenciones por gajo quebrados sobre cableado eléctrico, otra para bajada de altura de ejemplar (solicitado por EMVIAL) por ensanche de calzada y finalmente se efectuó otro trabajo por ejemplar caído en vía pública. Esto se suma a los trabajos realizados por este Departamento en el parque de la Sociedad de Fomento del barrio y de la plaza principal.

El Departamento de Control de Plagas y Vectores realizó tareas de recolección larvaria en vía pública. Se recorrió el barrio durante marzo y abril, haciendo hincapié en charcos naturales y en aguas estancadas naturalmente.

También se informó que la Dirección de Espacios Públicos está realizando trabajos permanentes de mantenimiento de la plaza. A la pintura y reparación de juegos, se sumó la colocación de cuatro pares de cestos, para residuos recuperables y no recuperables y de cuatro bancos fabricados por personal del EMSUR para mejorar el mobiliario urbano.

Finalmente, desde el Departamento de Prestaciones Privadas (que controla a la empresa 9 de Julio) se informó que el barrio posee una frecuencia de recolección de seis veces por semana, siendo los martes el día en el que pasa el camión almejero.

Ciudad

Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron  las licenciadas Carolina Corbellini       y Ana Rosa Contessi

El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:

•    Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
•    Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
•    Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.

Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad. 
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.

“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior


Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.

En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 7/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Secuestran 76 motos por distintas infracciones

A través de la Secretaría de Seguridad, se continuó con el cronograma de controles en diversos barrios de la ciudad para mantener el orden en la vía pública, prevenir y disuadir picadas ilegales y combatir modalidades delictivas.

En los últimos siete días, la Municipalidad de General Pueyrredon —a través de la Secretaría de Seguridad, el área de Tránsito, el Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM)— y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, realizaron operativos en distintos barrios de la ciudad. El propósito fue garantizar el orden en la vía pública, reducir accidentes de tránsito, prevenir el uso indebido de motos y frenar conductas indebidas o delictivas vinculadas a estos vehículos. Durante este lapso, los controles efectuados llevaron al secuestro de 76 motos por diversas infracciones.

Al respecto, el secretario de Seguridad, Rodrigo Goncalvez, señaló: “Seguimos trabajando con la misma línea de 2024, enfocados en el ordenamiento y el control del espacio público. En la última semana, secuestramos 76 vehículos durante los controles vehiculares orientados a la prevención de siniestros y delitos.”

Asimismo, el funcionario enfatizó: “Estos controles son fundamentales para la prevención. Por eso, vamos a continuar trabajando en equipo con las fuerzas de seguridad para evitar delitos, reducir siniestros y garantizar el cumplimiento de las normas vigentes. En un contexto donde gran cantidad de personas visitan nuestra ciudad, los operativos se intensificarán.”

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1689

Fecha del ejemplar : 07/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados