Deportes
‘Estoy en los últimos años y Boca es una responsabilidad muy grande’

31 de julio de 2023
El delantero uruguayo Edinson Cavani, flamante incorporación de Boca Juniors, afirmó que está «en los últimos años» de su carrera y que su llegada al club «xeneize» implica «una responsabilidad muy grande» en su rica trayectoria como futbolista.
«Es una responsabilidad muy grande. Siempre la tuve en mi carrera, estoy en los últimos años y es una responsabilidad muy grande. Boca es una motivación para seguir en el fútbol, Es la adrenalina de salir a la cancha, venir y dar lo mejor en lo que pueden ser los últimos años de mi carrera», señaló Cavani en conferencia de prensa desde La Bombonera.
La estrella uruguaya, quien se desvinculó de Valencia de España en los últimos días, reconoció el paso del tiempo, a sus 36 años, pero dijo que «las ganas son las mismas» y que su recorrido como futbolista le servirá para jugar en Boca.
«No tengo 25 años, tengo 36 con muchos kilómetros recorridos y eso cuenta. Me entrenaré y me prepararé cada día para estar preparado cuando me toque salir a la cancha, como si fuese hincha de toda la vida. Y lo hice en otros lugares, es mi filosofía, daré todo hasta la último», apuntó el atacante charrúa.
Cavani hizo su ingreso a la sala de prensa de Boca a las 18.44, acompañado del presidente Jorge Amor Ameal y Marcelo Delgado, integrante del Consejo de Fútbol, para hablar con los periodistas antes de su presentación con los hinchas de Boca, quienes se convocaron en La Bombonera para darle la bienvenida.
El ex delantero de PSG de Francia arribó a La Bombonera con miembros de su familia, quienes lucieron la camiseta xeneize, y recibió el saludo de un ídolo del club como su compatriota Sergio «Manteca» Martínez.
«Estamos muy felices. La familia está contenta, muy feliz con la decisión de venir. El cariño de la gente me lo demostraron hace años atrás, ojalá podamos recorrer un camino por un tiempo y vivir lindas emociones», señaló Cavani.
El goleador uruguayo hizo referencia a la chances que tuvo de recalar en Boca en temporadas anteriores y ponderó su relación con Juan Román Riquelme, artífice del pase más destacado del año.
«Las charlas se hicieron un poco como de amistad, porque había una linda relación y las cosas se dan cuando se tiene que dar. Llegado el momento, como hoy, se tomó la decisión de venir. Se dieron muchas cosas con el deseo de poder volver. Tenía ganas de volver cerca de casa, y no hay país más parecido que el nuestro que Argentina, y no hay otro club como Boca, para mis últimos pasos en mi carrera», indicó Cavani.
«Las palabras de Román siempre fueron las mismas y cuando pasa el tiempo y son las mismas, te demuestran las ganas de querer ser parte del club. La confianza siempre fue la misma, te motiva y te empuja a decirte de una vez», agregó el delantero uruguayo.
Boca jugará el próximo miércoles ante Nacional de Uruguay la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores y Cavani expresó su idea con respecto a ese compromiso: «Estoy para estar a disposición del entrenador y si hay que jugar se jugará y se tomarán los riesgos que se tengan que tomar, vinimos para eso».
Por último, Cavani agradeció el cariño del hincha de Boca y comparó la experiencia con su paso en Napoli de Italia, el club donde brilló Diego Maradona.
«Cuando llegué a Napoli viví una situación parecida por el cariño de la gente. No me vieron con la camiseta todavía y eso demuestra la pasión de este club», subrayó.
Por su parte, Ameal dijo en el inicio de la conferencia de prensa que el contexto le parecía «una ilusión óptica», luego de algunos intentos fallidos para traer a Cavani.
«Hoy sos una realidad y es una felicidad total. Me embarga una gran emoción, mucho de lo que nos vas a dar nos llena de felicidad. Y Riquelme hizo mucho. Me mantuvo al tanto de la operación, nobleza obliga decirlo», señaló el titular de Boca.
El «Matador» se pondrá a las órdenes de Jorge Almirón mañana en el Centro de Entrenamiento de Ezeiza, fecha en la que está previsto el viaje a Montevideo.
La presencia de Cavani ante Nacional no está asegurada, pero sí para la revancha en La Bombonera, una semana después.
Durante su estadía en Valencia, el delantero jugó 28 partidos y marcó 7 goles, de los cuales sólo dos fueron este año y en un mismo partido: la goleada sobre Sporting Gijón, de la segunda división, en la Copa del Rey.
La estadística del uruguayo muestra números impactantes en sus clubes anteriores: 200 tantos en 301 partidos con París Saint-Germain (2013-2020), 104 gritos en 138 juegos con Napoli (2010-2013) y aceptables promedios también en Palermo de Italia (37/117) y Manchester United (19/59).
Con el seleccionado de su país acumula 58 goles en 136 presentaciones que lo convirtieron en el segundo mayor anotador de la historia detrás de Luis Suárez (68). Telam
Deportes
El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.
En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.
De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.
Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.
El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.
El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.
El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.
La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.
Deportes
Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.
La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.
Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.
Deportes
AFA aumenta las entradas al fútbol: la ‘popu’ costará $20 mil

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó los valores de las entradas generales, que se elevarán a 20.000 pesos para las populares. Además, jubilados, pensionados y mujeres pagarán 10.000 pesos, mientras que los menores tendrán un costo de 5.500 pesos. Será a partir del 26 de enero, con el inicio de la primera Copa de la Liga, los precios de las entradas para los partidos de fútbol argentino sufrirán un ajuste del 33%
Este incremento también impacta a las categorías inferiores. Las entradas generales para la Primera Nacional serán de 16.000 pesos, para la Primera B costarán 13.000, y la Primera C y el fútbol femenino tendrán un valor de 11.700 pesos. El futsal, por su parte, se ubicará en 8.000 pesos.
El ajuste se enmarca en un contexto de aumento inflacionario en el país, y responde al formato actualizado de la Primera División, que contará con 30 equipos a partir de 2025.
Entre otras novedades, el Comité Ejecutivo de la AFA resolvió la no desafiliación de Deportivo Paraguayo, que terminó último en la Primera C, y la cancelación de dos descensos en el fútbol femenino, lo que permitió que Rosario Central y Huracán mantuvieran su lugar en la Primera.