Sociedad
Grecia bajo fuego

23 de julio de 2023
Más de 30.000 personas fueron evacuadas en la turística isla griega de Rodas, donde las llamas seguían causando estragos hoy por sexto día consecutivo, y se trató de «la mayor operación» en su tipo «jamás realizada en Grecia», azotada por una ola de calor que afecta gran parte del hemisferio norte, informaron autoridades locales.
«Se trata de la mayor evacuación jamás realizada en Grecia. Todo salió bien. Todo el mundo, especialmente los turistas, acató lo que habíamos ordenado», subrayó la portavoz Konstantia Dimoglidou.
En Grecia los bomberos contabilizaron 46 nuevos incendios en 24 horas, y las llamas seguían causando estragos el domingo, por sexto día consecutivo en el este de Rodas, una isla de 100.000 habitantes popular entre los turistas británicos, alemanes y franceses.
Ayer unas 30.000 personas tuvieron que abandonar sus viviendas y hoteles a causa del avance del incendio y, los turistas evacuados, pasaron la noche en gimnasios, escuelas o centros de conferencias, consignó la agencia AFP.
En total fueron evacuadas 12 localidades, incluida Lindos, uno de los principales destinos turísticos de la isla.
La noche del sábado, las llamas alcanzaron el pueblo de Laerma, devorando varias casas y una iglesia.
Los incendios se propagaron hasta los pueblos costeros de Kiotari y Gennadi Lardos.
«Las brasas revoloteaban sobre nuestras cabezas y no llegaba la ayuda. Tenía la sensación de que nos habían abandonado, hacía tanto calor y el humo ya era tan denso que no podríamos haber aguantado más de diez minutos», dijo al diario Bild, Paul F., un turista alemán de 23 años que pudo ser evacuado junto con un grupo de turistas.
El ministerio de Relaciones Exteriores griego abrió una «célula de crisis» en Atenas para facilitar la repatriación de los extranjeros.
Por su parte, las compañías TUI y JeT2 suspendieron sus vuelos hacia la isla, y anunciaron que los aviones viajarán vacíos hacia allí para poder repatriar a los turistas.
El operador turístico neerlandés Corendon anunció una interrupción similar, según los medios locales.
Según las autoridades «se necesitarán aún varios días para sofocar las llamas», atizadas por fuertes vientos.
Se prevé que los termómetros superen este domingo los 44 grados.
«Según nuestros datos, probablemente viviremos una ola de calor de 16 a 17 días, algo que nunca ha ocurrido en nuestro país», declaró el director de investigación del observatorio meteorológico nacional, Kostas Lagouvardos.
Todos los lugares arqueológicos en Grecia, incluida la célebre Acrópolis de Atenas, permanecerán cerrados al público durante las horas más calurosas del día.
Desde el inicio del verano, temperaturas extremas agobian a decenas de millones de personas en gran parte del hemisferio norte, y, según previsiones de expertos, «julio podría convertirse en el mes más caluroso jamás registrado en la historia».
En Estados Unidos, los servicios meteorológicos advirtieron que 80 millones de estadounidenses deberán soportar temperaturas de 41 grados o más durante el fin de semana.
En Phoenix, la capital de Arizona (suroeste), que enfrenta su racha más larga de calor jamás registrado con 22 días seguidos con temperaturas de más de 43 grados, «podrían superar los 46 grados».
En lo que queda de julio, se prevé que la ola de calor avance hacia el centro del país, bordeando las montañas Rocosas e instalándose en las grandes planicies del Medio Oeste, según la Agencia Estadounidense de Observación Oceánica y Atmosférica (NOAA).
En Canadá, escenario de inundaciones récord debido a lluvias torrenciales, cuatro personas, incluidos dos niños, están desaparecidas en la provincia oriental de Nueva Escocia, anunció la policía.
«Algunas regiones ya han recibido más de 150 milímetros de lluvia», subrayaron los servicios meteorológicos, precisando que se esperaban precipitaciones adicionales «de carácter tropical», de al menos 40 a 100 milímetros.
Con olas de calor en Europa, América y Asia, julio va camino de convertirse en el más caluroso registrado en la Tierra, no sólo desde el inicio de las mediciones, sino también en «siglos, si no miles de años», declaró a la prensa el jefe de climatología de la NASA, Gavin Schmidt.
Y esto no se debe únicamente a El Niño el fenómeno climático cíclico que nace en el océano Pacífico y provoca un aumento de temperaturas planetario, aclaró.
En comparación con la era preindustrial, el mundo está experimentando un calentamiento cercano a 1,2 grados como consecuencia de la actividad humana, principalmente del uso de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas), concluyó.
Sociedad
Cazan un tornado en Mar Chiquita

Un tornado fue registrado por un automovilista que transitaba por la Ruta 11 en Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires, durante un intenso temporal de lluvia y viento que afectó a diversas provincias, principalmente CABA y Buenos Aires.
El fenómeno ocurrió en horas de la tarde, cuando las nubes volvieron a intensificarse tras una mañana igualmente inestable.
En el video captado desde un teléfono celular, se puede observar la formación de trompos generados por el choque entre el aire caliente de la superficie y la corriente fría que ingresó.
Este tipo de eventos puede causar daños materiales y hasta víctimas si toca tierra, aunque en este caso no se reportaron heridos ni destrozos, posiblemente porque el tornado se desarrolló en una zona rural.
El video fue compartido en redes sociales por el conductor que logró captarlo.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estaba vigente una alerta amarilla desde la noche del martes, con pronóstico de tormentas fuertes, caída de granizo y ráfagas que superarían los 60 kilómetros por hora en Mar Chiquita.
En el Conurbano, varias áreas sufrieron daños significativos, como voladuras de techos, granizo y lluvias torrenciales.
El inicio del año estuvo marcado por lluvias desde la madrugada, aunque las condiciones mejoraron hacia el mediodía, permitiendo a los turistas disfrutar de la playa.
Sin embargo, en la tarde, las fuertes lluvias, los nubarrones y la actividad eléctrica obligaron a evacuar las costas.
Ya al anochecer, el clima comenzó a estabilizarse, lo que motivó a algunas personas a regresar al mar, una decisión arriesgada en esas condiciones.
Ciudad
Asumen nuevos jueces

Días atrás en sede del Complejo Edilicio de Valor Arquitectónico (CEVA), sito en Brown y Buenos Aires, la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Mar del Plata, con la asistencia de sus integrantes Dres. Roberto José Loustaunau, Ricardo Domingo Monterisi, Rodrigo Hernán Cataldo y Alfredo Eduardo Méndez, bajo la presidencia de Loustaunau, procedieron a tomar juramento a los nuevos jueces del fuero civil y comercial departamental.
Recibieron posesión de sus cargos los magistrados: la Dra. Nancy Micaela Bessone como Jueza del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 2 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2869-2024), el Dr. Martín ZAMBECCHI como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 4 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2872-2024), el Dr. Guillermo Francisco Dress, como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 5 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2870-2024) y el Dr. Patricio Gustavo Groppo como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 14 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2871-2024).
El acto contó con la asistencia de gran cantidad de familiares, colegas, personal del Poder Judicial, representantes del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Mar del Plata y demás autoridades institucionales. De esta manera, quedaron cubiertas la totalidad de vacantes de jueces titulares que tenía el fuero civil y comercial departamental.
Sociedad
Tragedia en Nueva Orleans

Al menos diez personas murieron y otras 30 resultaron heridas cuando un vehículo atropelló a una multitud en la famosa calle Canal y Bourbon de Nueva Orleans (Estados Unidos) en las primeras horas del día de Año Nuevo, informaron medios locales. La alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell, dijo que se trató de un “ataque terrorista”. El FBI investiga el caso
“Sabemos que la ciudad de Nueva Orleans se vio golpeada por un ataque terrorista”, dijo Cantrell sobre la masacre que ocurrió en una de las calles más turísticas de la ciudad.
La jefa de la Policía, Anne Kirkpatrick afirmó que “se trataba de un hombre que conducía una camioneta por la calle Bourbon a un ritmo muy rápido, y su comportamiento era muy intencional”. “Este hombre estaba tratando de atropellar a la mayor cantidad de personas posible”, agregó.
Kirkpatrick también dijo que el atacante disparó contra los agentes y que al menos dos policías resultaron heridos, aunque su vida no está en peligro. “Anoche, había más de 300 agentes aquí, y debido a la actitud intencional de este perpetrador, que rodeó nuestras barricadas para llevar a cabo esto, estaba decidido a provocar la masacre y los daños que causó”, dijo Kirkpatrick.
La policía no dijo si el atacante estaba detenido ni cuál podría ser su condición. En las redes circulan imágenes que muestran a varios agentes disparando contra la camioneta. Se analizan posibles explosivos encontrados en el lugar.