Seguinos

Ciudad

‘A desaburrir el invierno: el puerto arriba’

18 de julio de 2023

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep) de Mar del Plata se suma a la propuesta «A desaburrir el invierno» impulsada por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, con una experiencia familiar inmersiva hacia las profundidades del Mar Argentino.

El Instituto participa de la variada propuesta musical y teatral gratuita que se desarrollará hasta el 29 de julio en distintos espacios del Teatro Auditorium.

Así, «A desaburrir el invierno» presenta: «El puerto arriba», temática que resalta aspectos pintorescos e identitarios de la historia local, sus rituales y costumbres como lo referente a oficios, industria y ciencia.

El evento también cuenta con el respaldo del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata

Destinado a niños y niñas de 2 a 12 años, diariamente en dos horarios (a las 14.30 y 16:30) se realizará el circuito performático de actividades artísticas interactivas que tendrá a las y los propios niños de distintas edades como protagonistas en el Foyer, Café Teatral, Paseos de la imagen y sala Gregorio Nachman, creando un recorrido inmersivo con postas donde poder jugar y conocer distintos contenidos.

Dentro de la sala Gregorio Nachman, el INIDEP presentará una experiencia inmersiva hacia las profundidades del Mar Argentino, donde las familias podrán reconocer diferentes fenómenos como las corrientes marinas, los sonidos marinos o los procesos de disminución de la luz.

Allí se emplazará un barco para armar, como un gran puzzle para que lo intervengan, todo ambientado por el entorno físico del puerto, el mar, su dársena, el faro, los elementos de la pesca y de la industria naval.

Sobre la base de una estructura que simula una lancha amarilla se propondrá por un lado las acciones lúdicas de su armado como si se tratase de un astillero y apelando a distintos objetos se representarán los oficios que intervienen tanto en la actividad industrial como en las artes de la pesca.

Dividido por sectores, y a modo de ejemplo, se encontrarán con un espacio de astillero, otro de pescadores, otro de grueros y estibadores y otro de rederos. Tampoco faltarán los pintores marinistas con sus atriles pintando el mar desde la vista de las ventanas. Se trata de múltiples actividades interactivas y juegos a la par de coordinadores y equipo de animación en distintas estaciones.

Uno de los Paseos de la imagen se utilizará como plaza blanda para las primeras infancias, en tanto que el otro Paseo estará dedicado a niñas y niños de más edad con simuladores de soldadura naval.

La ambientación comenzará desde la plazoleta Almirante Brown.

Al ingresar se podrá participar en el sector de Biblioteca de una actividad de cuentacuentos referidos a historias de mar.

Ciudad

Portada digital del día 8/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.

Por eso, desde el Municipio recomiendan:

-No quemes pastizales, restos de poda o residuos

-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones

-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos

-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas

-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.

Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios

Continuar Leyendo

Ciudad

Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron  las licenciadas Carolina Corbellini       y Ana Rosa Contessi

El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:

•    Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
•    Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
•    Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.

Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad. 
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.

“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior


Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.

En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1689

Fecha del ejemplar : 08/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados