Seguinos

Ciudad

Gasoducto de la Costa: conectan a 13 mil usuarios de Mar del Plata y Balcarce

14 de julio de 2023

El trabajo de ampliación implicó el tendido de 21 km en Balcarce y otros 12 km en Mar del Plata. La secretaria de Energía, Flavia Royon, también anunció el reinicio de los trabajos correspondientes a la planta compresora de Las Armas.

Los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, inauguraron este jueves cinco obras simultáneas del Gobierno nacional en cuatro provincias, entre ellas, los tramos de Mar del Plata y Balcarce del Gasoducto de la Costa. La ampliación de la red permitirá llevar gas a 13.000 nuevos usuarios.

El anuncio formó parte del conjunto de obras estratégicas para el desarrollo federal que el gobierno realizó desde el Parque Yrigoyen de San Martín, encabezado por Massa, Katopodis y Kicillof , junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente de la localidad, Fernando Moreira.

Flavia Royon, secretaria de Energía, participó de la inauguración desde la ciudad de Mar del Plata, junto a la directora de ANSES, Fernanda Raverta, precandidata a intendenta de la ciudad; el secretario de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi, el subsecretario de Energía de la provincia de Buenos Aires, Gastón Ghoni y el candidato a senador Gustavo Pulti.

Allí dejaron inaugurada la ampliación del Gasoducto de la Costa tramos Balcarce y Mar del Plata que permitirá sumar a 13.000 nuevos usuarios al servicio de gas natural. En ese marco, Royon también anunció el reinicio de los trabajos correspondientes a la planta compresora de Las Armas.

“Las obras en infraestructura energética no son un gasto, sino una inversión. Porque transforman la vida de la gente. Por eso la decisión estratégica y la instrucción del ministro Massa fue la de retomar y finalizar todas las obras pendientes en la materia. Y encaramos esa tarea desde la convicción de que los recursos energéticos deben estar dispuestos a mejorar la calidad de vida de la gente” afirmó Royon en su visita a la ciudad.

Massa, precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), dijo que «estas obras sintetizan cuál es el rol que debe tener el Estado. Porque si bien están aquellos que quieren destruir todo, estamos los que soñamos con construir lo que falta para que la Argentina sea un país justo».

Ampliación del Gasoducto de la Costa

Con una inversión de más de 700 millones de pesos para el conjunto de las tareas de expansión, los trabajos inaugurados consistieron en el tendido de 21 km de gasoducto de refuerzo de 8” entre Balcarce y el ducto ya existente, a esto se suman otros 12 km de gasoducto de interconexión de 16” de diámetro trazados desde Mar del Plata entre las dos estaciones reguladoras de presión (La Invernada y El Tejado).

La nueva interconexión de Mar del Plata habilitará el ingreso de 10.000 nuevos usuarios de esa localidad y sus alrededores. A su vez, gracias al nuevo loop de Balcarce también se sumarán otros 3.000 nuevos usuarios.

La obra de ampliación se complementará con el montaje de una planta de compresión que permitirá potenciar la capacidad de transporte del ducto de la Costa. Para ello se trabaja en la instalación de 2 motocompresores de 1200 HP cada uno y elementos complementarios.

Tras su paralización en 2018, a partir del impulso de la actual gestión a su financiamiento, las obras serán retomadas para su ejecución y pronta puesta en funcionamiento.

Al respecto, Royon agregó: “La energía al servicio de la población es el hilo conductor de nuestra política energética: el Plan Gas, las líneas de Alta Tensión, el Gasoducto Kirchner, son herramientas para consolidar el desarrollo productivo e industrial en todo el país”.

El próximo tramo

En el caso del Gasoducto de la Costa, con la finalización de los trabajos restantes en el loop de Tandil y la habilitación de la planta Las Armas, serán 84. 364 usuarios distribuidos en 45 localidades los beneficiarios totales de las obras de ampliación.

Esas localidad son: Mar del Plata, Valeria del Mar, Mar Chiquita, Gral. Piran, Pinamar, Ayacucho, Lezama, Costa Azul, Villa Gesell, Sierra de los Padres, Vivoratá, Pila, Mar de Las Pampas, San Clemente, Camet, Gral. Lavalle, Balcarce, Cnel. Vidal, La Lucila, Costa del Este, Miramar, Santa Clara, Villa Robles, Gral. Guido, San Bernardo, Maipú, Forobra, Labardén, Dolores, Mar del Tuyú, Punta Médanos, Costa Esmeralda, Chapalmadal, Batan, Costayres, Las Armas, Santa Teresita, Mar de Cobo, Aguas Verdes, Mar de Ajó, Castelli, Gral. Conesa, Madariaga, Las Toninas, Otamendi.

Junto a las autoridades nacionales y provincial mencionadas también participaron del evento Juan Pablo de Jesús (Vicejefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires), Jorge Paredi (intendente de Mar Chiquita) y Sebastián Ianantuony (intendente de General Alvarado).

Además, el acto contó con la presencia de Osvaldo Pitrau (Interventor Enargas), Ariel Ciano (Aerolíneas Argentinas), Roberto Bianchini (Camuzzi), Martín Bronstein, Guido Goñi, Jorge Ferrari, Gastón Dalla Cia, y representantes de ENARSA, de los gremios de SMATA y UOCRA y legisladores municipales de Mar del Plata, Balcarce, Mar Chiquita y Maipú.

Ciudad

ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.

Por eso, desde el Municipio recomiendan:

-No quemes pastizales, restos de poda o residuos

-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones

-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos

-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas

-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.

Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios

Continuar Leyendo

Ciudad

Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron  las licenciadas Carolina Corbellini       y Ana Rosa Contessi

El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:

•    Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
•    Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
•    Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.

Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad. 
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.

“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior


Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.

En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.

Continuar Leyendo

Ciudad

Beneficio por pago adelantado de los anticipos 2025 de la Tasa por Servicios Urbanos

El descuento del cinco por ciento estará vigente para quienes abonen hasta el 24 de enero de 2025. Para obtener las boletas, los vecinos pueden ingresar en www.mardelplata.gob.ar/arm.

La Municipalidad de General Pueyrredon —mediante la Agencia de Recaudación Municipal— informa que se ha dispuesto un descuento del cinco por ciento para quienes realicen el pago adelantado de los anticipos 2 a 12 del ejercicio fiscal 2025 de la Tasa por Servicios Urbanos, siempre que lo efectúen hasta el 24 de enero de 2025.

Asimismo, quienes opten por este pago adelantado no estarán alcanzados por la actualización contemplada en la Ordenanza Fiscal vigente, tanto para la Tasa por Servicios Urbanos como para la Contribución a la Salud, la Educación y el Desarrollo Infantil. De esta manera, el contribuyente podrá cancelar la totalidad de los anticipos de 2025 sin experimentar ningún ajuste en el monto.

Cabe destacar que este beneficio se sumará al ya existente para los contribuyentes cumplidores. Además, el comprobante para el pago de los adelantos se enviará junto con los anticipos 1 a 3 de 2025 y también estará disponible para descargar en www.mardelplata.gob.ar/arm.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1689

Fecha del ejemplar : 08/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados