Seguinos

Ciudad

CASO DE BULLYING: DESCARGO DEL COLEGIO PRIVADO

12 de julio de 2023

El representante legal del Colegio Galileo Galilei, Carlos Paletti, se mostró sorprendido al tomar conocimiento de la sentencia de la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, que condenó a la institución educativa a indemnizar con la suma de 6 millones de pesos a una alumna que en el 2017 fue víctima de acoso escolar.

“Si bien nos sorprende el fallo, la escuela siempre se manejó con la reglamentación vigente, y nos sorprende profundamente por eso. La escuela obviamente tiene un seguro, el cual se supone se hace cargo de lo que está pasando”, alegó el directivo escolar sobre el fallo judicial.

Al ser consultado sobre el fallo judicial, Paletti adujo que “es una noticia que nos afecta a todos, nos solidarizamos plenamente con la familia y la estudiante. Si bien yo no era el director de ese momento, nos afecta como comunidad educativa y sin dudas es algo que debemos de acompañar y condenar en cualquiera de sus formas en las que se perciba y se detecte algún tipo de hostigamiento o acoso escolar, según la normativa vigente”.

“Intentamos hablar con la parte demandante para que de algún modo nos permitan presentar un plan que la escuela pueda afrontar. Es una escuela inmersa en una zona muy humilde de la ciudad, desde hace 30 años cumple una función social y jamás hubo un problema de este tipo” subrayó el representante legal, al tiempo que admitió que “las cosas están cambiando, las redes sociales afectan y los problemas externos se internalizan en la escuela pero aun así estamos completamente sorprendidos”

En cuanto a la alumna, el directivo reveló en diálogo con el portal ElRetrato.com que siempre ha tenido un buen desempeño escolar, al tiempo que añadió sorprendido que” de pronto se impute a la escuela una responsabilidad, tal vez teniendo una enfermedad de hace muchos años, ella es epiléptica desde pequeña y no recuerdo que una actividad de una escuela produzca una enfermedad como esta. De todos modos, somos respetuosos de la ley y vamos a hacernos cargo de lo que corresponde, y esperemos que los abogados y la compañía de seguro nos responda también como corresponde”, concluyó.

Como es de público y notorio conocimiento, la  Justicia ordenó al Instituto Galileo Galilei el pago de una indemnización de más de 6 millones de pesos en favor de una ex alumna que comenzó a sufrir epilepsia por el constante bullying (maltrato escolar) de algunos de sus compañeros de cuarto año de la secundaria.

La sentencia fue dictaminada por la Sala II de la Cámara de Apelaciones y firmada por Ricardo Monterisi, Roberto Loustaunau y Alfredo Méndez quien resolvieron “incrementar el resarcimiento por incapacidad sobreviniente a un total $3.178.847,98 más los intereses que deben ser liquidados” y también reforzaron “el resarcimiento por daño moral a la suma de $3.199.999″. En total, la suma que deberá afrontar la institución supera los $6.378.846., según se informó desde Tribunales.

Ciudad

Secuestran 76 motos por distintas infracciones

A través de la Secretaría de Seguridad, se continuó con el cronograma de controles en diversos barrios de la ciudad para mantener el orden en la vía pública, prevenir y disuadir picadas ilegales y combatir modalidades delictivas.

En los últimos siete días, la Municipalidad de General Pueyrredon —a través de la Secretaría de Seguridad, el área de Tránsito, el Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM)— y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, realizaron operativos en distintos barrios de la ciudad. El propósito fue garantizar el orden en la vía pública, reducir accidentes de tránsito, prevenir el uso indebido de motos y frenar conductas indebidas o delictivas vinculadas a estos vehículos. Durante este lapso, los controles efectuados llevaron al secuestro de 76 motos por diversas infracciones.

Al respecto, el secretario de Seguridad, Rodrigo Goncalvez, señaló: “Seguimos trabajando con la misma línea de 2024, enfocados en el ordenamiento y el control del espacio público. En la última semana, secuestramos 76 vehículos durante los controles vehiculares orientados a la prevención de siniestros y delitos.”

Asimismo, el funcionario enfatizó: “Estos controles son fundamentales para la prevención. Por eso, vamos a continuar trabajando en equipo con las fuerzas de seguridad para evitar delitos, reducir siniestros y garantizar el cumplimiento de las normas vigentes. En un contexto donde gran cantidad de personas visitan nuestra ciudad, los operativos se intensificarán.”

Continuar Leyendo

Ciudad

Semana del Pulóver

Este miércoles 8 de enero a la hora 11 en la sede del EMTURyC (Belgrano 2740), se realizará la conferencia de prensa y presentación de la Semana del Pulóver Marplatense, que se realizará entre el 7 y el 14 de febrero en diferentes sucursales de nuestra ciudad.

Organizado por empresarios del sector encabezados por la Cámara Textil, este acontecimiento busca impulsar las ventas ofreciendo promociones especiales durante la temporada, específicamente en el mes de febrero.

Los locales participantes tendrán una identificación gráfica y ofrecerán descuentos exclusivos, visitas guiadas a las fábricas, entre otras cosas.En la conferencia estarán presentes el Presidente del EMTURyC, Bernardo Martin y los integrantes de la Comisión Organizadora, María de los Angeles Liberati, Javier Cicalese y Guillermo Fasano

Continuar Leyendo

Ciudad

Educación financiera

La Municipalidad de General Pueyrredon y el Banco Ciudad pusieron en marcha un programa de educación financiera y emprendedurismo destinado a estudiantes de 13 a 18 años de escuelas secundarias, con el objetivo de capacitar a los jóvenes en la administración del dinero, las modalidades de ahorro e inversión y la ciberseguridad aplicada a las finanzas.

Este acuerdo fue formalizado por el intendente Guillermo Montenegro y el presidente del Banco Ciudad, Guillermo Laje. En ese marco, se implementarán, a partir de este año, capacitaciones a estudiantes en el programa “Finanzas para Crecer”, que el Banco Ciudad desarrolla en establecimientos educativos secundarios de diversas localidades del país.

También estuvo presente el concejal Agustín Neme, impulsor de un proyecto de ordenanza sobre educación financiera en las escuelas secundarias de Mar del Plata, que ya lleva dos años aplicándose en distintos establecimientos educativos de la ciudad.

Durante 2024, se dictaron capacitaciones a unas diez mil alumnas y alumnos de manera presencial, con contenidos centrados en finanzas digitales y elementos básicos sobre el funcionamiento de los mercados financieros y el crédito.

El intendente Guillermo Montenegro afirmó: “Desde el primer día, nos propusimos preparar a los jóvenes para los desafíos del presente y el futuro. Este programa es una herramienta fundamental para que aprendan sobre el manejo del dinero, el ahorro y la inversión, áreas claves en un mundo cada vez más digital. Esta capacitación en educación financiera y herramientas digitales no solo brinda conocimientos, sino también recursos concretos para que comiencen a desarrollar sus propios proyectos”.

“El convenio con el Banco Ciudad ejemplifica la forma en la que trabajamos, codo a codo con el sector privado, para generar oportunidades concretas. Apostamos al trabajo en equipo como un motor de crecimiento, porque las mejores soluciones surgen al sumar esfuerzos desde diferentes ámbitos”, concluyó el Jefe Comunal.

Por su parte, el presidente del Banco Ciudad recalcó el compromiso de la institución con la inclusión y la educación financiera de los jóvenes: “Queremos ofrecer acceso a los conocimientos básicos de estas temáticas, que son fundamentales para el desarrollo y la calidad de vida de las personas desde edades tempranas”.

El Partido de General Pueyrredon comprende, además de la ciudad de Mar del Plata, localidades como Sierra de los Padres, Laguna de los Padres, Batán y Chapadmalal, entre otras.

Programa Finanzas para Crecer

A partir de la Comunicación A6700 del Banco Central de la República Argentina, que permite a adolescentes de 13 a 17 años abrir una caja de ahorro de manera gratuita, el Banco Ciudad diseñó el programa “Finanzas para Crecer”, enfocado en jóvenes de escuelas secundarias.

- Modalidad de dictado: presencial o virtual  

- Duración: 2 horas cátedra teórico-prácticas  

- Enfoque: modelo educativo participativo, práctico y dinámico  

- Herramientas: app bancaria, billetera virtual y plataforma de home banking para la gestión cotidiana de cuentas y productos financieros  

- Temas clave: conceptos de inversión, ciberseguridad en finanzas digitales y prevención de fraudes, además de la relevancia de evitar la ludopatía

De acuerdo a la normativa del Banco Central, los adolescentes pueden invertir en el mercado de capitales con la autorización y supervisión de sus padres. Por ello, en la capacitación se incluyen los principales conceptos y las formas de inversión disponibles.

Las instituciones interesadas en este programa de educación financiera pueden comunicarse con el área de inclusión financiera del Banco Ciudad escribiendo a: educacionfinanciera@bancociudad.com.ar.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1688

Fecha del ejemplar : 07/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados