Seguinos

Deportes

Ganadores del Premio César Lotierzo del safari y areneros

4 de julio de 2023

Con la impecable organización del Auto Moto Club Mar Chiquita, se llevó adelante la fecha 1 del safari y areneros 1300 con victorias para Palazzo, Hernandez y Sastre, quienes se alzaron con el premio César Lotierzo

En un regreso a la actividad lleno de incertidumbre, por lo que sería volver a la tierra después de muchos años, las categorías de ASAU abrieron el campeonato en «El Arbolito» de Coronel Vidal.

Con más de 40 auto en pista, la actividad comenzó el sábado con la clasificación de cada categoría, donde Javier Vicente, Marcelo Paredi y Cristian Recchimuzzi se lucieron haciendo las vueltas más rápidas.

En la jornada sabatina se realizó la clásica largada simbólica en el centro de la ciudad, con un imponente marco de público.

El domingo, los Jeep pusieron primera con las pre finales, donde Marcelo Paredi (C3), Cristian Recchimuzzi (C1) en safari ganaron las baterías, mientras que en areneros Javier Vicente, Victor Sastre y Fabio Murua triunfaron en las tres series.

«El gato» Javier Zalazar, participó en la clase 2 del safari.

Pasado el mediodía del domingo nublado y fresco y con un gran marco de público, se pusieron en marcha las finales.

En la clase 3 Waldemar Hernandez impuso condiciones en una gran carrera que venía liderando Marcelo Paredi hasta que el cable del distribuidor lo dejó de a pié y Waldemar aprovechó para escaparse en la punta y no soltarla hasta el final.
En el cierre, un inconveniente le hizo perder rendimiento a Fabio Tisera, quien venía Peleando el segundo puesto con Gustavo Montesinos, que no lo puede esquivar, y pierden los dos con Daniel Arocena, que finalmente arribará tercero pero luego sería segundo. (Marcelo Di Santo, segundo en pista, fue excluido).

El podio de la clase 3:

1 Waldemar Hernandez
2 Daniel Arocena
3 Gustavo Montesinos

El destacado del fin de semana fue Marcelo Paredi, que más allá del pequeño percance que lo dejó con las manos vacías, demostró que puede pelear de igual a igual y no se olvidó de correr en la tierra.

Luego salió a disputar la final la clase 1, donde Claudio Palazzo pudo ganarle en un relanzamiento a Recchimuzzi, para encaminarse a la victoria con un gran rendimiento y un manejo exquisito. Palazzo no dejó dudas y tras el abandono en la serie, se llevó la fecha de Vidal.

El podio de la clase 1:

1 Claudio Palazzo
2 Cristian Recchimuzzi
3 Cristian Vaquero

En clase 2, Javier Zalazar se llevó el trofeo a Villa Gesell

El mérito para Cristian Vaquero, que apareció el domingo, largó desde el fondo y con perseverancia y sin desesperarse, se subió al podio.

Finalmente, la frutilla del postres fue la final de areneros, con una largada muy buena, Javier Vicente picó en punta, y debió pelear muy fuerte con Victor Sastre, promediando la prueba, el geselino lo superó en el ingreso a la chicana 1, con toque incluido, que dejó sin chances al campeón, que vueltas más tarde, debió abandonar por roturas en su máquina.

Mientras Fabio Murua perdía el segundo escalón del podio, en gran lucha con el «Pollito» Rivera, Sastre se dedicó a correr a fondo hasta la cuadriculada, sacando más de 20 segundos de ventaja.

El podio de areneros 1300:

1 Victor Sastre
2 Javier Rivera
3 Fabio Murua
4 Carlos Vallo
5 Julian Paredi
6 Juan Manuel Paredi

El mérito para Carlos Vallo, que largó en el fondo del pelotón, nunca se rindió y logró avanzar hasta la 4ta colocación.

Próxima fecha del safari y los areneros, 29 y 30 de julio en escenario a confirmar.

Fuente:
Gerardo Pini, ASAU prensa
Ph : Bellido

Deportes

Alvarado volvió al trabajo de la mano de Alexis Matteo

Empezó una nueva etapa. Con un grupo reducido de jugadores que irá creciendo con el correr de los días y la presentación formal del nuevo cuerpo técnico, Alvarado puso en marcha su pretemporada de cara a la Primera Nacional 2025.

Emiliano Montes fue el encargado de darle la bienvenida a Alexis Matteo y su cuerpo técnico y los presentó ante los 15 jugadores que estuvieron en este primer día. Tras unas breves palabras del entrenador, enseguida se pusieron a las órdenes de los preparadores físicos Rodrigo Leppez y Juan Ignacio Vitiello para realizar ejercicios en el gimnasio de la Villa Deportiva.

La continuidad de la práctica siguió en la cancha número 1 para los jugadores de campo y en la 2 para los arqueros con Alberto Páez. En la principal, "Piki" se dividió las tareas con su asistente Marco Venezia y comenzaron a reencontrarse con la pelota, con trabajos de pases y movilidad.

El cierre fue nuevamente para los profes que ordenaron más ejercicios físicos a lo largo y ancho del campo de juego.

De las nuevas caras, ya realizaron su primera práctica Tiago Simoni, Juan Pablo Gobetto y Ariel Castellano. El sábado se suma Lucas Monzón y continuarán llegando los futbolistas que fueron incorporados.

El grupo que arrancó a entrenar fue:

Arqueros: Julián Lobelos, Emanuel Sampayo y Agustín Zapata.

Defensores: Agustín Aleo, Tomás Fernández, Alan Palavecino y Tiago Simoni.

Mediocampistas: Juan Pablo Gobetto, Ramiro Makarte, Matías Mansilla, Joaquín Ochoa y Matías Pérez.

Delanteros: Ariel Castellano, Marco Miori y Leandro Moreira.

Continuar Leyendo

Deportes

El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.

En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.

De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.

Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.

El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.

El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.

El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.

La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.

Continuar Leyendo

Deportes

Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.


La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.

Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1689

Fecha del ejemplar : 07/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados