Deportes
TSC: CONFIRMADOS PARA OLAVARRÍA

28 de junio de 2023
En el regreso al autódromo Hermanos Emilliozzi, 19 protagonistas pelearán por el triunfo siendo un número récord para la historia de la categoría en ese trazado. Además, está en juego la punta del campeonato ya que Ariel Ianni y Mario Alberghini están empatados en 107 puntos cada uno.
La potente categoría de los seis cilindros desembarca en la capital del cemento para disputar el cuarto capítulo de un campeonato apasionante en un esperado regreso al autódromo Hermanos Emilliozzi tras su paso en agosto de 2021. En aquella ocasión ganaron Mario Alberghini y Adrián Oubiña.
En el presente, el Turismo Special de la Costa utilizará el circuito N° 5 de 3.789 metros de extensión y se espera un parque automotor cercano a las 20 máquinas. En esta fecha retorna Miguel Islas con el Torino del Cacha Competición y debuta Sergio Alcoba con un Chevrolet atendido por Diego Cigarreta y motores de Gabriel Martínez (Poligab Racing). Para Santiago Medici, Luis Redondo, Leonardo Pedrero, Raúl Cunqueiro, Mariano Marconi y Esteban Dimuro serán su primera participación en el autódromo teceísta.
En la lucha por la punta de la fase regular, a falta de tres fechas para el cierre, Ariel Ianni y Mario Alberghini están empatados con 107 puntos en la cima de la tabla, por lo que en la cita en el Hermanos Emilliozzi definirá quién queda como puntero del certamen. Otros protagonistas que tienen chance en lo inmediato son José Román (3° con 80 pts) y Mariano Calamante (4° con 61 pts).
CRONOGRAMA:
La actividad oficial inicia el sábado 1/7 con los entrenamientos matutinos. Las tandas clasificatorias arrancan a partir de las 14.40 hs (titulares) y 16 hs (invitados) con 10 minutos de duración para luego dar paso a las finales del domingo. Serán a 15 vueltas de recorrido a las 12 del mediodía (para pilotos invitados) y 14:50 (para pilotos titulares) con igual cantidad de vueltas.
SÁBADO 1/7
-11.45 a 11.55 ENTRENAMIENTOS TSC
-12.45 a 12.55 ENTRENAMIENTOS TSC
-14.40 CLASIFICACION TSC TITULARES 10 Minutos
-16.00 CLASIFICACION TSC INVITADOS 10 Minutos
DOMINGO 2/7
-12.00 FINAL TSC INVITADOS 15 VUELTAS
-14.50 FINAL TSC TITULARES 15 VUELTAS
LISTADO TENTATIVO DE INSCRIPTOS
Al martes 28/6/23
1 Mario Alberghini
2 Carlos Alberto Climente
3 Gastón Gabilán
5 Ariel Fernando Ianni
6 Marcio Cunqueiro
7 Julio López
9 Mariano Andrés Calamante
10 Leonardo Teodoro Pedrero
12 Raúl Cunqueiro
14 Martín Mangono
15 Juan Pablo Villanueva
16 Mariano Marconi
17 Esteban Dimuro
19 Luis Redondo
21 Lucas Caram
27 Jose Román
30 Santiago Medici
31 Miguel Islas
32 Sergio Alcoba
CAMPEONATO
Disputadas 3/10 fechas
POS PILOTO PUNTAJE
1 IANNI, ARIEL (2) 107
2 ALBERGHINI, MARIO (1) 107
3 ROMÁN, JOSÉ (1) 80
4 CALAMANTE, MARIANO (1) 61
5 CUNQUEIRO MARCIO 53,5
6 LOPEZ DE CALATAYUD JULIO 51,5
7 GABILAN, JORGE GASTON 51
8 MANGONO, MARTÍN 48
9 CLIMENTE, CARLOS 46
10 DIMURO, ESTEBAN 38,5
11 MARCONI, MARIANO 38,5
12 BARRAGAN, GUILLERMO 31
13 OMAR RAPARI – D. RAPARI (1) 25
14 VILLANUEVA, JUAN PABLO 23,5
15 COLOMBO, MARTÍN – S. ROMAN 20
16 AMADO CUNQUEIRO, RAUL 18
17 CARO, CLAUDIO 17
18 WALDBILLIG, RICARDO ARIEL 13
19 LUIS REDONDO 8,5
20 SANTIAGO MEDICI 7,5
21 LEONARDO PEDRERO 7
22 LUCAS CARAM 5
Deportes
El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.
En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.
De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.
Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.
El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.
El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.
El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.
La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.
Deportes
Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.
La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.
Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.
Deportes
AFA aumenta las entradas al fútbol: la ‘popu’ costará $20 mil

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó los valores de las entradas generales, que se elevarán a 20.000 pesos para las populares. Además, jubilados, pensionados y mujeres pagarán 10.000 pesos, mientras que los menores tendrán un costo de 5.500 pesos. Será a partir del 26 de enero, con el inicio de la primera Copa de la Liga, los precios de las entradas para los partidos de fútbol argentino sufrirán un ajuste del 33%
Este incremento también impacta a las categorías inferiores. Las entradas generales para la Primera Nacional serán de 16.000 pesos, para la Primera B costarán 13.000, y la Primera C y el fútbol femenino tendrán un valor de 11.700 pesos. El futsal, por su parte, se ubicará en 8.000 pesos.
El ajuste se enmarca en un contexto de aumento inflacionario en el país, y responde al formato actualizado de la Primera División, que contará con 30 equipos a partir de 2025.
Entre otras novedades, el Comité Ejecutivo de la AFA resolvió la no desafiliación de Deportivo Paraguayo, que terminó último en la Primera C, y la cancelación de dos descensos en el fútbol femenino, lo que permitió que Rosario Central y Huracán mantuvieran su lugar en la Primera.