Ciudad
SEMANA SOCIAL

21 de junio de 2023
Bajo el lema «Caminemos en Esperanza» y organizada la Comisión Episcopal de Pastoral Social se realizará una nueva edición de la Semana Social 2023 en Mar del Plata, desde el 30 de junio, 1 y 2 de Julio próximo. El tema de este año es, “40 años de Democracia y 10 años de Francisco”.
Como todos los años participaran referentes de sectores: sociales, políticos, sindicales y económicos de nuestro País.
La Semana Social se desarrollará en el Hotel 13 de Julio, ubicado en Avda.9 de Julio 2777, esq. Mitre de la Ciudad de Mar del Plata. La inscripción es libre y gratuita y se realizará a través del sitio www.semanasocial.org.ar, o del correo electrónico 2023semana Social@gmail.com
La Iglesia no «puede ni debe quedarse al margen» en la construcción de un mundo mejor ni dejar de «despertar las fuerzas espirituales» que fecunden toda la vida en sociedad
«queremos ser una Iglesia que sirve, que sale de casa, que sale de sus templos, que sale de sus sacristías, para acompañar la vida, sostener la esperanza, ser signo de unidad […] para tender puentes, romper muros, sembrar reconciliación» (F.T.276)
PROGRAMA
VIERNES 30 de Junio
15: 00 hs Acreditación e Inscripción de los participantes de la Semana Social
16: 00 hs Convocatoria de los participantes
16: 15 hs Video del Papa Francisco
16: 30 hs Acto de Apertura de la Semana Social 2022
17: 30 hs Primer Panel Central: «Democracia y Ciudadanía Plena”
19: 30 hs “Memoria, historia y Verdad”
Fin de la Primera Sesión.
SÁBADO 1 de Julio
09: 00 hs Convocatoria de los participantes
09: 30 hs Segundo Panel Central: “Las deudas de la democracia: Economía y Trabajo”
10: 30 hs Intervalo
11: 00 hs Tercer Panel Central: “Las deudas de la democracia: Justicia y Seguridad”
12: 30 hs Mesas Debates:
Mesa 1: Pobreza y trabajo digno
Mesa 2: Desarrollo Humano Integral Sustentable – Educación e Inclusión
Mesa 3: Inseguridad y Narcotráfico
14: 00 hs Fin de la Segunda Sesión.
3ra Sesión
15: 30 hs Convocatoria de los participantes
16: 00 hs Conferencia: “Recrear la democracia con un oído en el pueblo” por Mons. Jorge Lugones
16: 30 hs Cuarto Panel Central: “Las deudas de la democracia: Educación y Desarrollo “
17: 30 hs Mesas debate con equipos técnicos:
Mesa 1: Economía con rostro humano
Mesa 2: Educación para la Inclusión.
Mesa 3: Salud y adicciones
19: 30 hs Intervalo
20: 00 hs Misa televisada
21: 00 hs Fin de la Tercera Sesión.
DOMINGO 2 de Julio
4ta Sesión
09: 30 hs Convocatoria de los participantes.
10: 00 hs Quinto Panel Central: “La democracia que viene»
Lectura del Mensaje Final a la Sociedad
Ciudad
Portada digital del día 6/1/2025
Ciudad
Portada digital del día 5/1/2025
Ciudad
Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.
La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.
Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.
Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.
Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.