Seguinos

Deportes

Argentina derrotó a Indonesia

19 de junio de 2023

El seleccionado, sin su capitán Lionel Messi, derrotó hoy a Indonesia por 2-0 en el último amistoso de la gira por Asia, previa al inicio de las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026, en septiembre.

Un golazo de Leandro Paredes, a los 37 minutos del primer tiempo, y un cabezazo de Cristian «Cuti» Romero, a los 10′ del segundo, le dieron la victoria a los campeones del mundo en el estadio estadio Gelora Bung Karno de Yakarta.

Sin Messi, liberado por el cuerpo técnico junto a Ángel Di María y Nicolás Otamendi, el equipo dirigido por Lionel Scaloni no mostró el mismo nivel que exhibió ante Australia (2-0) el pasado miércoles en Beijing, pero le alcanzó para cerrar la gira asiática con un saldo favorable antes de iniciar la competencia oficial.

En el primer tiempo, el campeón del mundo fue dominador pero recién pudo abrir el marcador con el gran disparo de Paredes y en la segunda parte, el «Cuti» Romero liquidó el pleito justo antes del crecimiento de Indonesia, que complicó con laterales largos al área.

El vigente campeón continental y mundial arrancará las Eliminatorias Sudamericanas ante Ecuador, en el estadio Monumental, y frente a Bolivia en la altura de La Paz.

Con siete cambios con respecto al primer amistoso en China, Scaloni aprovechó para probar variantes tácticas y dispuso el debut de Facundo Buonanotte como titular y más minutos para Alejandro Garnacho en la segunda parte.

Ambos futbolistas, de 18 años, asoman como las principales cartas de la renovación del plantel de cara a la próxima Copa del Mundo.

El ex Rosario Central y actual mediocampista de Brighton, 44° futbolista que debuta con la mayor en el ciclo Scaloni, se ubicó recostado por la derecha en el ataque que completaron Nicolás González por izquierda y Julián Álvarez suelto por todo el frente.

Como se preveía, la Argentina se adueñó de la posesión de la pelota ante un rival que esperó muy ordenado en su campo.

El equipo no tuvo fluidez en el ataque y le costó armar jugadas de peligro en el área rival.

Por este motivo, las primeras aproximaciones de la «Albiceleste» fueron con jugadas que se generaron por otras vías.

A los 16 minutos, Nicolás González avisó con un disparo después de un rebote que quedó en el área tras un tiro libre frontal.

La otra jugada de peligro nació de una buena presión de Julián Álvarez que generó el error de la defensa de Indonesia y la pelota le quedó a Buonanotte, que intentó sacarse al arquero con una buena pisada pero la definición quedó corta y un defensor la salvó en la línea.

El rebote le cayó al cordobés pero el arquero llegó a sacarla al tiro de esquina.

Cuando parecía que a la Argentina se le cerraban los caminos apareció la gran pegada de Paredes para romper el cero. El ex Boca Juniors sacó un tremendo remate desde afuera del área a los 37 minutos que se metió cerca del ángulo superior izquierdo.

En la segunda parte y con la ventaja a favor parecía que el seleccionado iba a tener más chances para demostrar en el marcador la diferencia de jerarquía entre ambos equipos.

No obstante, el equipo no fluyó y por momentos sufrió en defensa con una serie de laterales largos enviados directamente al área que exigieron buenas atajadas del «Dibu» Martínez.

Scaloni intentó darle más vértigo al ataque con el ingreso de Garnacho pero la joven estrella de Manchester United recién tuvo su mejor intervención en tiempo de adición con un remate que sacó el arquero de Indonesia.

La parte final dejó poco para destacar ya que los jugadores con pocas apariciones como Giovanni Simeone o Lucas Ocampos recién ingresaron sobre el final del partido.

Los únicos futbolistas que no tuvieron minutos en la gira fueron los arqueros Walter Benítez y Gerónimo Rulli y los defensores Leonardo Balerdi y Nicolás Tagliafico.

Síntesis

Indonesia: Nando; Asnawi, Elkan, Jordi y Ridho; Ivar, Marc Klok, Marselino y Shayne Pattynama; Dimas Drajad y Rafael. DT: Shin Tae-Yong.

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Germán Pezzella y Facundo Medina; Exequiel Palacios, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Facundo Buonanotte; Nicolás González y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.

Gol en el primer tiempo: 37m. Paredes (A)

Gol en el segundo tiempo: 10m. Romero (A)

Cambios en el segundo tiempo: antes del inicio, Pratama Arhan por Pattynama (I) y Dendi Sulistyawan por Drajad (I); 15m. Alejandro Garnacho por González (A) y Marcos Acuña por Medina (A); 18m. Witan por Rafael (I); 28m. Lucas Ocampos por Buonanotte (A); 40m. Giovanni Simeone por Álvarez (A), Thiago Almada por Palacios (A) y Guido Rodríguez por Paredes (A)

Amonestados: Álvarez (A)

Árbitro: Mohamad Usaid Bin Jamal (Malasia).

Estadio: Gelora Bung Karno (Yakarta, Indonesia).

FOTO TELAM

Deportes

Con una joyita monumental, River derrotó 2-1 a Boca

Con 17 años, 8 meses y 13 días, el juvenil Franco Mastantuono se convirtió en el jugador más joven de River en marcarle un gol a Boca en un Superclásico, superando la marca que ostentaba Javier Saviola, quien había anotado con 18 años y 5 meses.

El 'Millo' de Galardo que arrancó con todo y está demostrando un gran nivel desde lo colectivo, pegó primero en el Superclásico ante Boca gracias a la enorme calidad de Franco Mastantuono, quien a los 28 minutos del primer tiempo rompió el cero con un golazo de tiro libre en el estadio Monumental.

Todo comenzó con una infracción de Marcos Rojo sobre Sebastián Driussi en la puerta del área.

El talentoso mediocampista tomó la responsabilidad, acomodó la pelota y con un zurdazo impecable la colgó del ángulo, dejando sin chances a Agustín Marchesín y ratificando el gran momento que viene viviendo hace un tiempo y que lo posiciona cómo el mejor futbolista del fútbol argentino despertando así una chance para ser convocado a la Selección Argentina.

https://twitter.com/i/status/1916568322440564769

Miguel Merentiel lo empató aprovechando una falla en la defensa del local, y en el último minuto de la primer parte, Marchesín volvió a tapar un a chance de gol, pero Driussi tomó el rebote y puso el 2 a 1, que tras un segundo tiempo sin goles, River se adjudicó merecidamente el superclásico.

 Franco Mastantuono (30), a los 28 minutos del primer tiempo rompió el cero con un golazo de tiro libre en el estadio Monumental. Minuto Uno
Continuar Leyendo

Deportes

Minuto de silencio por Francisco

En la previa del Superclásico entre River y Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura, ambos equipos realizaron un emotivo homenaje al papa Francisco, fallecido días atrás.

 los jugadores de ambos planteles se reunieron en el círculo central del estadio Monumental para realizar un sentido minuto de silencio.

Franco Armani, capitán de River, y Marcos Rojo, capitán de Boca, sostuvieron juntos una bandera de la AFA en honor al Sumo Pontífice argentino. En un clima de profundo respeto, todo el estadio acompañó con un cerrado y sentido aplauso que se extendió a lo largo del minuto de homenaje. NA

Continuar Leyendo

Deportes

Se paraliza el país!

River Plate recibe este domingo a Boca Juniors, por la decimoquinta fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol, en lo que será una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino. Será en el estadio Más Monumental desde las 15:30, y contará con el arbitraje de Nicolás Ramírez.

El Superclásico paraliza al país cada vez que River y Boca se enfrentan. No importa el torneo ni el contexto: la pasión y la rivalidad siempre laten con fuerza.

El Millonario llega a este encuentro en la cuarta posición de la Zona B con 25 puntos, aunque todavía tiene muchas chances de terminar más arriba en la tabla. Para eso, será clave conseguir el triunfo ante su gente en el Superclásico.

En su última presentación en el torneo, los dirigidos por Marcelo Gallardo consiguieron una gran victoria al golear 3-0 a domicilio a Gimnasia y Esgrima La Plata, mientras que en la Copa Libertadores empataron 2-2, luego de comenzar con una desventaja de 2-0, ante Independiente del Valle en Ecuador, con un mix de titulares y suplentes.

La única incógnita en el 11 inicial del local pasa por el mediocampo, donde Giuliano Galoppo, Maximiliano Meza y Rodrigo Aliendro se disputan un lugar.

Boca, por su parte, lidera en la Zona A con 32 puntos, luego de ganar nueve de sus últimos diez partidos en el torneo. Esto le dio cierta estabilidad al director técnico Fernando Gago, aunque los hinchas esperan por un triunfo en un partido importante, y el Superclásico se presenta como la situación ideal.

Para este partido, el entrenador sufrirá la baja del capitán del equipo, el delantero uruguayo Edinson Cavani. Para reemplazarlo hay tres opciones diferentes que representarían cambios en el esquema; por un lado podrián entrar los delanteros Exquiel Palacios o Alan Velasco, mientras que la otra alternativa es el defensor Ayrton Costa.

Probables formaciones

River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Kevin Castaño, Giuliano Galoppo o Maximiliano Meza o Rodrigo Aliendro, Franco Mastantuono; Facundo Colidio y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.

Boca: Agustín Marchesín; Luis Advíncula, Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Tomás Belmonte, Milton Delgado, Kevin Zenón, Carlos Palacios; Exquiel Zeballos o Alan Velasco o Ayrton Costa y Miguel Merentiel. DT: Fernando Gago.

Estadio: Monumental. Árbitro: Nicolás Ramírez

VAR: Lucas Novelli

Hora: 15:30

TV: TNT Sports, ESPN Premium

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1799

Fecha del ejemplar : 28/04/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados