Seguinos

Deportes

Falleció ‘El Tanque’ Rojas, ídolo de Boca en los años 60

16 de junio de 2023

Alfredo Hugo Rojas, «El Tanque» para los hinchas de Boca Juniors, y recordado goleador «xeneize» entre 1965 y 1968, falleció hoy en la ciudad de Buenos Aires a sus 86 años, según informó oficialmente el club de la Ribera.

Según le confirmaron allegados de la familia a Télam, el exdeportista perdió la vida tras descompensarse en una cochera y ser hallado por una persona que dio aviso a las emergencias médicas.

«El Club Atlético Boca Juniors lamenta el fallecimiento de Alfredo Hugo Rojas, histórico jugador xeneize, a sus 86 años. Saludamos afectuosamente a su familia y seres queridos en este triste momento. Que en paz descanses, Tanque», señala el comunicado difundido en redes sociales.

El «Tanque» Rojas visitaba a menudo La Bombonera y participaba en los últimos años de las cenas organizadas por la mutual de ex jugadores boquenses.

Alfredo Rojas debutó en Boca el 27 de enero de 1965, en un amistoso contra la Liga de San Juan, cuando aportó dos tantos en la goleada por 4-1.

Su último encuentro con la camiseta azul y oro fue el 11 de diciembre de 1968, un triunfo por 2-0 ante un combinado de Mar del Plata.

El nacido el 20 de febrero de 1937 en Lanús llegó al club de La Ribera para reemplazar al brasileño Paulo Valentim, ídolo xeneize por ser el verdugo de River a comienzos de esa década. «Antes estaba el tanque brasilero, ahora está el tanque don Alfredo», cantaba la popular boquense.

De físico corpulento y gran cabezazo, producto de su oficio dentro del área logró destacarse y ser el goleador del equipo con 17 tantos en la conquista de 1965.

El año de su llega a Boca, 1965, fue también el de su consagración: goleador del equipo campeón, en aquellos torneos largos de marzo a diciembre, integró esa formación inolvidable de Antonio Roma, José Silvero y Silvio Marzolini; Carmelo Simeone, Antonio Rattín y Alcides Silveyra; Oscar Pianetti, Ángel Clemente Rojas, el «Tanque» Rojas, Norberto Menéndez y Alberto González. Salieron campeones de la temporada con Néstor «Pipo» Rossi de entrenador.

En aquel equipo duro, que por momentos parecía invencible con sus cabezazos en el área, Rojas era una solución efectiva para ganar encuentros complicados.

En total, fueron 197 partidos en Boca (solo en 10 juegos ingresó desde el banco), con 89 goles convertidos. Fue expulsado en 10 partidos.

Más allá de su larga trayectoria en el fútbol, su paso por el club de la Ribera lo marcó para siempre a tal punto que a fines de los noventa, cuando Mauricio Macri asumió como presidente de la institución, fue colaborador en la subcomisión de fútbol y coordinador del plantel profesional.

Siempre estuvo cerca de los futbolistas de aquella época dorada que dirigía Carlos Bianchi y mantenía largas charlas con Martin Palermo, con quien tenía un afecto especial y se veía reflejado en él como jugador.

En su última aparición pública fue una de las caras, junto a Rolando Schiavi, Roberto Abbondanzieri y Diego Cagna, en el lanzamiento de Andrés Ibarra candidato a presidente para las próximas elecciones que se desarrollarán a fines de este año.

En la selección argentina formó parte del plantel que participó en el Mundial de Suecia 1958 (eliminado en primera ronda) y fue el primero en llevar la camiseta número 10 del seleccionado en una disputa mundialista.

También fue convocado por el técnico Juan Carlos Lorenzo para la Copa del Mundo de Inglaterra 1966, pero no pudo sumar minutos. Además, fue subcampeón en la Copa América -en aquellos tiempos llamada torneo Sudamericano- en Montevideo, donde salió campeón Uruguay.

Sin embargo, su mayor logro con la camiseta albiceleste fue en la Copa de Las Naciones disputada en Brasil en 1964, donde Argentina se consagró campeón ante el Brasil del «Rey» Pelé, el Portugal de Eusebio y la Inglaterra de Bobby Charlton.

En la primera fecha del certamen le marcó un gol a Portugal en la victoria por 2 a 0, mientras que el segundo lo hizo Alberto «Toscano» Rendo. Luego jugó ante la selección local -que en esa época era la vigente bicampeona del mundo- en la victoria por 3-0 con un gol de Ermindo Onega y dos de Roberto Telch, partido en el que el arquero argentino Amadeo Carrizo le atajó un penal a Gérson.

En la última fecha hizo el gol del título ante los ingleses, en una consagración que fue festejada en el país como un título mundial.

Sus comienzos fueron en el Lanús de los «Globetrotters» con aquella línea media de Daponte, Guidi y Nazzionale. De ahí pasó por el fútbol de España en el Celta de Vigo y Real Betis.

Luego tuvo una estadía corta en River para pasar a Gimnasia de La Plata, donde fue ídolo en la gran campaña del Lobo en 1962, y después su transferencia a Boca, el lugar donde más trascendió en lo futbolístico. El final de su carrera fue en el exterior, en Peñarol de Montevideo, O’Higgins y Universidad Católica de Chile.

Deportes

Alvarado volvió al trabajo de la mano de Alexis Matteo

Empezó una nueva etapa. Con un grupo reducido de jugadores que irá creciendo con el correr de los días y la presentación formal del nuevo cuerpo técnico, Alvarado puso en marcha su pretemporada de cara a la Primera Nacional 2025.

Emiliano Montes fue el encargado de darle la bienvenida a Alexis Matteo y su cuerpo técnico y los presentó ante los 15 jugadores que estuvieron en este primer día. Tras unas breves palabras del entrenador, enseguida se pusieron a las órdenes de los preparadores físicos Rodrigo Leppez y Juan Ignacio Vitiello para realizar ejercicios en el gimnasio de la Villa Deportiva.

La continuidad de la práctica siguió en la cancha número 1 para los jugadores de campo y en la 2 para los arqueros con Alberto Páez. En la principal, "Piki" se dividió las tareas con su asistente Marco Venezia y comenzaron a reencontrarse con la pelota, con trabajos de pases y movilidad.

El cierre fue nuevamente para los profes que ordenaron más ejercicios físicos a lo largo y ancho del campo de juego.

De las nuevas caras, ya realizaron su primera práctica Tiago Simoni, Juan Pablo Gobetto y Ariel Castellano. El sábado se suma Lucas Monzón y continuarán llegando los futbolistas que fueron incorporados.

El grupo que arrancó a entrenar fue:

Arqueros: Julián Lobelos, Emanuel Sampayo y Agustín Zapata.

Defensores: Agustín Aleo, Tomás Fernández, Alan Palavecino y Tiago Simoni.

Mediocampistas: Juan Pablo Gobetto, Ramiro Makarte, Matías Mansilla, Joaquín Ochoa y Matías Pérez.

Delanteros: Ariel Castellano, Marco Miori y Leandro Moreira.

Continuar Leyendo

Deportes

El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.

En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.

De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.

Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.

El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.

El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.

El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.

La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.

Continuar Leyendo

Deportes

Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.


La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.

Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1690

Fecha del ejemplar : 08/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados