Seguinos

Deportes

500 millas de Indianápolis: Canapino, cerca de la hazaña

28 de mayo de 2023

lEl argentino Agustín Canapino, con una unidad del equipo Juncos Hollinger Racing, cumplió hoy el sueño personal de intervenir en las tradicionales 500 Millas de Indianápolis de automovilismo, pero un choque a ocho vueltas de final le impidió concretar una hazaña deportiva.

El estadounidense Josef Newgarden (Team Penske), campeón de la Indy Lights en 2011, se proclamó ganador por primera vez en su carrera, al superar en el duelo mano a mano de los metros finales al sueco Marcus Ericsson, quien venía de triunfar en la edición anterior.

Canapino, de 33 años, estaba entre los 15 mejores pilotos cuando se encontró delante suyo con el toque de Scott McLaughlin a Simon Pagenaud que le hizo perder el control, recostarse sobre el muro y chocar al mexicano Patricio O’Ward, que estaba con el auto detenido.

Canapino, el primer argentino en 83 años que compitió en una de las pruebas que componen la «Triple Corona» de la actividad junto con al Gran Premio de Fórmula 1 en Mónaco y las 24 Horas de Le Mans, tuvo un gran rendimiento que alcanzó el tercer puesto, hasta la vuelta 190, cuando la carrera se detuvo con posterior reanudación por un accidente.

El oriundo de Arrecifes, cuatro veces campeón del Turismo Carretera, exhibió su costado «albiceleste» con un auto preparado especialmente para la ocasión con los colores de la bandera argentina.

Además, recibió el saludo del presidente de la AFA, Claudio «Chiqui» Tapia, quien en redes sociales publicó el siguiente mensaje: «Vamos Agustín Canapino, después de 83 años vuelve a girar la celeste y blanca en el mítico circuito de Indianápolis. Todos alentando por vos en el Indy 500!!!».

El auto de Canapino tuvo inscripta la leyenda «Muchachos», en honor a la canción que los hinchas hicieron popular durante el Mundial de Qatar 2022, que consagró campeón al equipo dirigido por Lionel Scaloni, con Lionel Andrés Messi como genio y figura.

El piloto de Dallara-Chevrolet también contó con un puñado de argentinos que entonó el célebre tema futbolero de La Mosca, para alentarlo durante la carrera.

Canapino se incluyó en la grilla de 33 representantes del IndyCar, en una clasificación en la que obtuvo el 27mo. puesto, para la edición número 107 de esta competencia emblemática.

Canapino logró la sexta colocación en la última sesión de ensayos celebrada el viernes pasado, lo que abrió expectativas de ubicarse al menos entre los 20 mejores pilotos.

A pesar de su buen rendimiento, ese accidente lo perjudicó de sobremanera y el choque con el auto de O’Ward hizo trunco su sueño de finalizar la carrera y lo relegó a la posición 26.

Deportes

El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.

En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.

De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.

Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.

El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.

El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.

El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.

La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.

Continuar Leyendo

Deportes

Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.


La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.

Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.

Continuar Leyendo

Deportes

AFA aumenta las entradas al fútbol: la ‘popu’ costará $20 mil

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó los valores de las entradas generales, que se elevarán a 20.000 pesos para las populares. Además, jubilados, pensionados y mujeres pagarán 10.000 pesos, mientras que los menores tendrán un costo de 5.500 pesos. Será a partir del 26 de enero, con el inicio de la primera Copa de la Liga, los precios de las entradas para los partidos de fútbol argentino sufrirán un ajuste del 33%

Este incremento también impacta a las categorías inferiores. Las entradas generales para la Primera Nacional serán de 16.000 pesos, para la Primera B costarán 13.000, y la Primera C y el fútbol femenino tendrán un valor de 11.700 pesos. El futsal, por su parte, se ubicará en 8.000 pesos.

El ajuste se enmarca en un contexto de aumento inflacionario en el país, y responde al formato actualizado de la Primera División, que contará con 30 equipos a partir de 2025.

Entre otras novedades, el Comité Ejecutivo de la AFA resolvió la no desafiliación de Deportivo Paraguayo, que terminó último en la Primera C, y la cancelación de dos descensos en el fútbol femenino, lo que permitió que Rosario Central y Huracán mantuvieran su lugar en la Primera.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1686

Fecha del ejemplar : 04/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados