Seguinos

Ciudad

Toda la información del día 26/5/2023

Ciudad

El pan aumentó 10% y el kilo ya cuesta $600

Desde el Centro de Industriales Panaderos de Mar del Plata confirmaron el incremento del 10% en los productos de las panaderías de la ciudad.

La lista de precios sugeridos por los industriales panaderos va con el kilo de pan francés, flautitas miñones o milonguita a $580; el pan negro, saborizado o sin sal a $600 y las facturas desde $1500. En tanto, el kilo de masas finas o secas asciende desde los $4.000. El mismo valor está el kilo de tortas decoradas. Por otra parte, el pan económico de hasta 8 piezas, subvencionado por el gobierno (Feta) cuesta $540 el kilo.

A comienzos de marzo desde el Centro de Industriales Panaderos de la ciudad advirtieron al portal loquepasa.net que podría haber una suba en los mostradores de las panaderías, debido al fuerte incrementos de los insumos (harina), los servicios de luz, agua y gas y las paritarias del sector. Finalmente el aumento se concretó más de dos meses después.

Continuar Leyendo

Ciudad

Se realiza ‘La Noche del Turismo’

Será  este viernes, de 16 a 22. Las actividades culturales y recreativas incluyen city tours guiados; visitas a museos, fábricas de cerveza artesanal y de gin con traslados gratuitos en bus; shows musicales y desfiles de la Guardia Nacional del Mar.

Organizado por el Ente Municipal de Turismo(EMTur), marplatenses y turistas podrán disfrutar de una nueva edición de “La Noche del Turismo”: un evento que contará con visitas a museos, lugares emblemáticos y fábricas de gin y cerveza artesanal con traslado gratuito en bus; city tours peatonales guiados; shows musicales al aire libre; y desfiles de la Guardia Nacional del Mar, entre otras propuestas.

Todas las actividades culturales y recreativas gratuitas se llevarán adelante en distintos puntos de la ciudad. La visita a museos, lugares emblemáticos y fábricas de cerveza artesanal y gin, se pueden realizar con los micros gratuitos que salen desde el Centro de Información al Turista del EMTur desde Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos 2276, Local 51, de 16:00 a 21:15, y cada persona puede bajar o subir en las distintas paradas establecidas las veces que quiera.

Shows musicales al aire libre

Plaza del Milenio Desfile de la Guardia del Mar Bs. As. y Moreno Horario: 16:00

Plaza seca Paseo Aldrey Desfile de la Guardia del Mar Alberti y SarmientoHorario: 16:45

Plaza del Agua 17:30 Guardia del Mar 18:00 Río Trío Covers 19:00 Séptimo día

Villa Victoria 18:00 Costumbres Argentinas

Villa Mitre 16:00 La bicicleta

Museo José Hernández 14:30 a 18:00

Juegos, rock nacional a cargo de Vorágine, y comida criolla

Actividades en lugares emblemáticos

Villa Victoria 16:00 a 22:00 17:00 Mago Anthony 20:00 Victoria Romántica

Villa Mitre 16:00 a 22:00

Actividades artísticas a cargo de Luciano Brindisi relacionadas con el día de la patria

Food Truck La Cafeta (pastelitos y chocolate caliente)

Museo Castagnino 16:00 a 22:00

Visitas guiadas Actividades artísticas a cargo de Luciano Brindisi relacionadas con el día de la patria

Venta de pastelitos, pastafrola y chocolate caliente a cargo de la Escuela Municipal de Formación Profesional 1

Museo de Ciencias Naturales  16:00 a 22:00 17:00 Avistaje de aves 19:00 Científicos locos

20:00 Científicos locos

Lugares Emblemáticos Religiosos Capilla Santa Cecilia Horario de 17:00 a 19:00

Visitas guiadas cada media hora a cargo de personal del EMTUR con duración de 20 minutos.

Ingreso por grupo de 15/20 personas Informes a inscripción por WhatsApp223 6 892835 – 223 5 353548

Catedral de los Santos Pedro y Cecilia Horario a las 20:00 Visita guiada a cargo por personal de la Catedral

Parroquia Nueva Pompeya Horario de 16:00 a 17:00 Visita guiada a cargo de personal del EMTUR

City Tours Peatonales

Mar del Plata Loma Santa Cecilia - Centro Cívico Horario de 19:15 a 20:00 Duración: 45 min

Grupo de 20 personas  Guiada peatonal a cargo de personal del EMTURSalida con guía y acompañante de la Capilla Santa Cecilia 19:30 hs. por la calle Córdoba hacia la Diagonal Alberdi, parada en el Monumento a los Caídos en las Malvinas Argentinas, Plaza San Martín, Monumento al Gral. San Martín, Escuela Nº 1, Municipalidad, Teatro Colón, Diagonal Pueyrredon, Calendario, terminando en la Catedral de los Santos Pedro y Cecilia.

Informes e Inscripción por WhatsApp 223 6 892835 ó 223 5 353548

En la Rambla y Plaza Colón Horario 17:00 Duración: 1 hs Grupo de 20 personas

Guiada peatonal a cargo de Costanza Addiechi Salida del local de informes del EMTUR hasta la plazoleta de la Armada Argentina, Rambla, farolas y monumento a los Lobos Marinos.Informes e inscripción por WhatsApp 223 6 892835 ó 223 5 353548

Torre Tanque 16:00 a 22:00 Visitas guiadas a cargo de personal de OSSE Visitas a Fábricas de Cerveza Artesanal y Gin Informes e inscripción por WhatsApp 223 6 892835 ó 223 5 353548

Antares 16:30  Visita guiada para 40 personas con duración de 1 hora.

Kalmar Gin de Mar 17:00 Visita guiada para 40 personas con duración de 1 hora.

Baum  18:00 Visita guiada para 40 personas con duración de 1 hora.

Continuar Leyendo

Ciudad

‘Ninguno de los patriotas pensó en nombres propios. Había una idea y un proyecto’

El jefe comunal encabezó la ceremonia desarrollada en la plaza ubicada en Maipú y Uruguay. Más temprano, había participado del tradicional Tedeum en la Iglesia Catedral de Mar del Plata, a cargo del obispo Gabriel Mestre.

El intendente Guillermo Montenegro participó este jueves del Acto Protocolar en conmemoración del 213º aniversario de la Revolución de Mayo. La ceremonia se llevó a cabo en la plaza ubicada en Maipú y Uruguay

.“La verdad que hoy es un día donde uno recuerda y trata de imaginarse qué pasaba ese 25 de mayo y qué era lo que se buscaba en ese momento, para tratar incluso de recrearlo y de buscar ese ejemplo tan necesario que todos los días tenemos que verificar nosotros”, señaló el jefe comunal. 

“Cuando uno busca, se da cuenta que lo que buscaban los argentinos y nuestros patriotas en ese momento tenía que ver con la unión y la libertad”, agregó Montenegro. “Y es algo que está presente hoy también, es decir, estar juntos y ser libres. Buscar un proyecto de país que tenía que ver con eso, con la libertad, con las ideas, con el pensamiento, con los valores, con el respeto, con todas esas cuestiones que nos hacen fuertes.” 

En ese sentido, el jefe comunal se dirigió a los que se acercaron a la plaza Revolución de Mayo, remarcando una característica de los patriotas de 1810: “Estoy convencido que ninguno de ellos pensó en nombres propios. Todos estaban pensando en esto, en lo que tiene que ver con un proyecto y con las ideas, Y esto yo creo que es muy importante plantearlo en estos momentos también: los verdaderos cambios no los genera una persona o un grupo de personas, los generamos todos. Y los generamos en nuestro país, los generamos en nuestra provincia y también lo generamos en nuestra ciudad.” 

“Creo que lo más importante en un día como hoy, es también entender cuál es nuestra Revolución”, puntualizó el intendente.

“No hay ninguna duda que tenemos que ir todos juntos -y puntualmente acá para los vecinos nuestros, para lo que es Mar de Plata, Batán y Sierra- es pensar cómo empujando todos juntos logramos que nos visite más gente, fortalecer nuestra industria, nuestro Parque Industrial pero toda nuestra industria. Fortalecer el Puerto, fortalecer nuestro cordón frutihortícola. Pero todo eso nunca va a depender de una persona, eso está claro. Esto va a depender de que lo hagamos todos juntos y que estemos todos convencidos.” 

 “En mayo de 1810 lo que primó tenía que ver con la unión y la libertad. Y no hay ninguna duda de que hoy es exactamente lo mismo. Acá no hay nombres propios, hay proyectos reales, hay proyectos de ciudad que los planteamos nosotros desde nuestro lugar que tiene que ver con todos nosotros”, afirmó Montenegro. 

“Son los vecinos los que plantean los cambios, los que aceleran los cambios, los que generan las oportunidades y los que disfrutan o sufren. Entonces lo más importante es tener claro que nosotros vamos a seguir trabajando y pensando en estas bases, que allá en 1810 hablaban de unión, de libertad y de trabajar en conjunto y pensar que no hay otra forma de hacerlo.” 

“Y que tiene que ver con seguir transformando y seguir empujando como se inició en ese momento y cómo vamos a tener que seguir haciendo pensando puntualmente nosotros y en nuestra ciudad, pero también por nuestra provincia y por la Argentina”, concluyó el titular del Ejecutivo local, que fue el encargado de izar la Bandera Argentina junto al periodista Vicente Luis “Cholo” Ciano y un representante del grupo tradicionalista “Jirones de Nuestra Tierra”.

Dicha agrupación tuvo a su cargo bailar una serie de canciones folklóricas. El acto, además, también incluyó la participación del solista Eduardo Crovara, quien interpretó las estrofas del Himno Nacional Argentino y de Aurora ante un público conformado por vecinos, representantes de las Fuerzas Armadas de la ciudad, directivos de la Escuela de Educación Secundaria “César Gascón” (ex Piloto) y autoridades locales y provinciales, como el titular del bloque de los senadores bonaerenses de Juntos, Alejandro Rabinovich. 

Previamente, el intendente Montenegro había participado del tradicional Tedeum en la Iglesia Catedral de Mar del Plata, a cargo del obispo Gabriel Mestre.

Continuar Leyendo