Espectáculos
Tina Turner es leyenda

24 de mayo de 2023
Tina Turner murió a los 83 años, informó el periódico The Mirror. La artista estaba enfrentando una larga enfermedad en su casa cerca de Zúrich en Suiza.
“Un comunicado que anuncia su muerte dice: ‘Con ella, el mundo pierde una leyenda de la música y un modelo a seguir’”, publicaron en el medio británico.
Adelanto
Foto: EFE/ Rhonda Graam/HBO)Por: EFE Servicios
Espectáculos
Sube a escena ‘La casa de Bernarda Alba’

Suben a escena producciones de teatro local de alto nivel, en el marco del ciclo SIP - Salas independientes producen. En esta oportunidad se podrá disfrutar La Casa de Bernarda Alba con entradas a precios populares. Localidades $900.
La pieza dirigida por Lolo Yeomans, La Casa de Bernarda Alba, dará continuidad al ciclo “SIP” -Salas independientes producen- el miércoles 24 de mayo a las 21 en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium Centro Provincial de las Artes. La función, producción Del Telón, forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Federico García Lorca escribió La casa de Bernarda Alba, para un elenco íntegramente femenino, pero la elección de actores, busca visualizar un cruce de géneros y enviar un fuerte mensaje. "Unas hijas que desobedecen, que dejan de ser hijas para convertirse en enemigas" Bajo esta premisa, que el mensaje feminista de Lorca sea representado por un reparto de actores, hombres.
Estos protagonistas se refieren a ellos mismos en términos de "nosotras", pero no adoptan voces ni gestualidades femeninas, generando una fuerza escénica en el resultado, ya que los personajes siguen siendo mujeres.
La obra es un canto a la libertad de las minorías oprimidas. Una visión de la naturaleza femenina, pero también del ser humano en sí. Plantea la libertad colectiva frente a la opresión de hombres y mujeres. Cada actor encarna al personaje femenino que le tocó representar desde su modalidad, fijando cada uno ese límite personal entre un género y el otro.
La obra, interpretada por Eduardo Liuzzi - Carlos De Pratti - Mauro Martinez - Juan Manuel Fernández - Diego Romero -Leandro Molina - Rodrigo Sosa -Marcelo Altable - Carlos Velázquez, recibió por dos años consecutivos la nominación en los Premios Estrella de Mar como Mejor Obra de Teatro Marplatense, debido a su gran repercusión.
A su vez, cuenta con la asistencia de Silvina Giles, Puesta de luces y técnica: Yvo Barki
El ciclo “SIP” (Salas independientes producen) pone en valor la importante historia marplatense en relación a la producción teatral independiente, con creaciones que involucran distintos géneros, formatos, elencos y salas. Estos espacios han crecido y se han multiplicado por diferentes barrios de la ciudad brindando formación en artes escénicas y otros lenguajes artísticos. En este ciclo participarán más de diez salas y más de cien artistas que realizarán funciones abiertas al público .
Localidades en venta por Plateanet o en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280).
Vuelve el stand up con Pablo Vasco
Luego de consagrarse en los escenarios locales e internacionales, Pablo Vasco, vuelve al Auditorium con “Cómo conseguir chistes”. Un show que además de hacer reír busca repensar la obsesión por tratar de encontrarle el chiste a casi todo y a la necesidad de no tomarse en serio algunas cosas.
El comediante marplatense Pablo Vasco presenta su espectáculo “Cómo Conseguir Chistes”, un especial de stand up que se podrá ver el miércoles 24 a las 21.30 hs en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Después de un 2022 y una temporada 2023 en donde se consolidó artísticamente como referente de la movida local de comedia, Pablo Vasco busca redondear una idea que ha sido su desvelo en los últimos años: el potencial liberador de la carcajada.
En el año en que cumplirá una década con la comedia, “Cómo Conseguir Chistes” combina diferentes elementos del género, como el stand up clásico, one liners, anécdotas y algunos esbozos poéticos en los que Pablo Vasco nos muestra lo poco que le importa lo que la sociedad espera de un cincuentón.
A lo largo del show el artista no solo buscará hacer reír, sino también abordar temas más profundos. Como su propia obsesión por tratar de encontrarle el chiste a casi todo y a la necesidad de no tomarse en serio algunas cosas, aún a riesgo de quedar como un estúpido.
Pablo Vasco arrancó profesionalmente con el stand up en 2013. Estudió con reconocidos docentes del género, como Martín Pugliese, Félix Buenaventura, Flor D’Agostino, Guillermo Yanícola y Andrés Zurita.
Desde Mar del Plata logró ser convocado para participar de los festivales más importantes, como el Ciudad Emergente (2015 y 2017) o el Provincia Emergente (2017), donde compartió escenario con los principales cómicos del país.
En el 2022 viajó a Estados Unidos (como premio por haber ganado el concurso AcercARTE) donde cursó un seminario de stand up en Hollywood. Como cierre de esa experiencia, el 14 de mayo actuó en el mítico Laugh Factory de Long Beach, el club de comedia más grande de Estados Unidos, convirtiéndose en uno de los pocos comediantes del país en acceder a uno de los sitios más respetados del stand up mundial.
Localidades $900 (Gral.) $500 (Jub.) en venta por Plateanet o en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280).
Nuevo encuentro de la Milonga del Auditorium
Luego de una gran repercusión, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, vuelve a presentar Santa Milonguita "La Milonga del Auditorium". La nueva propuesta, que comenzó en el mes de abril ya se ha convertido en un clásico de Mar del Plata. Localidades $500 en venta por Plateanet.
La milonga tendrá lugar el miércoles 24 de mayo a las 20 hs y previo al encuentro tanguero, los asistentes podrán participar de una clase de baile, que comenzará a las 19 hs. La cita será en el Café Teatral Emilio Alfaro del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes y forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Bajo la coordinación de los prestigiosos músicos Valentín Navarro, Damián Carracedo, Santiago Ternavasio y Gustavo Vajsejtl junto con la Orquesta Escuela de Tango de Mar del Plata, la milonga ya logró convertirse en un encuentro artístico, participativo y musical.
En esta oportunidad, la clase de tango y dj será a cargo de Bernardo Maidana, que acompañará al público logrando convertir al Foyer del Auditorium en uno de los mayores salones de danza de Mar del Plata.
La Milonga del Auditorium comenzó en Abril de 2009. Con la idea de sumar un nuevo espacio al circuito milonguero local. Las características del Foyer del Teatro Auditorium son las ideales para la práctica de este baile. Aportando todo lo necesario para esta milonga tradicional.
Su amplio espacio, el piso de parquet y el excelente sonido. Hacen de esta propuesta algo especial que mes a mes bailarines de diferentes edades eligen.
Localidades $500 en venta por Plateanet o en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280)
Espectáculos
Junio será el mes de ‘Fantasía Sobre Hielo’

A partir del domingo 4 de junio, con funciones de lunes a viernes a las 20 y sábados y domingo con dos funciones a las 17 y a las 20, subirá a escena el espectáculo “Fantasía Sobre Hielo”. Será en el teatro Radio City de esta ciudad
“Fantasía sobre hielo” es una propuesta artística imponente que viene siendo un éxito en Buenos Aires y el interior del país. Un show artístico, a través de la destreza de patinadores profesionales que dará vida a los personajes favoritos de todas las épocas en un music hall sin precedentes, informaron desde la producción.
Un shows de acrobacias, bailes, humor y destrezas aéreas, que en conjunto forman un espectáculo imponente, con efectos especiales, visuales y sonoros, en una Xtraice, pista de hielo sintético líder en el mundo. Una apuesta vanguardista con un equipo versátil y con experiencia en el rubro del entretenimiento.
El hielo sintético Xtraice está compuesto por polietileno con la mayor densidad molecular, el secreto es un protector y lubricante especialmente diseñado en los laboratorios Xtraice que logra el mejor nivel de deslizamiento jamás alcanzado. Entre los beneficios enumerados se encuentra el hecho de que es un producto reciclable y no tóxico que no necesita de químicos glicol para su mantenimiento.
Las funciones serán a partir del 4 de junio, de lunes a viernes a las 20 y sábados y domingo con dos funciones a las 17 y a las 20 en el teatro Radio City, subrayó el RRPP, Lautaro Reyes.
Espectáculos
¡Dalila regresa a Mar del Plata!

Después de agotar su presentación en marzo, vuelve a la ciudad el jueves 25 de mayo en Ciudad Cultural BrewHouse Puerto (Diagonal Garibaldi 4830) de esta ciudad.
Dalila Alejandra Molina Chanquia, más conocida como "Dalila" regresa el fin de semana largo de mayo a Mar del Plata para hacer bailar a su público al ritmo de la cumbia tropical.
Desde las 19:00 en BrewHouse se podrá disfrutar de los foodtrucks, 1500 mts Bar de cervecería artesanal, barra de coctelería, 40 canillas de cerveza artesanal y anti galería de arte. Además, se presentarán la banda Aruba Cumbia. Musicaliza: Patricio Djockeey.
La rosarina de 52 años comenzó su carrera musical en el año 1998 junto al cantante Leo Mattioli. A los 14 años, ya había ganado su primer premio como cantante amateur en un concurso televisivo.
El reconocimiento masivo a nivel nacional se dio en el año 2001 cuando lanzó su nuevo disco titulado "Amor entre mujeres", el mismo la llevó plenamente al éxito como artista, no solo por las ventas del álbum, sino también por la gran cantidad de espectáculos en vivo que dio.
Ganadora de tres discos de oro: en el 2003 con “Por amor a la música”, en 2004 con “Lo mejor de mi” y en el 2006 con “Heridas”, Dalila se reafirma más que nunca como un ícono popular en su función de cantante profesional. También, fue galardonada en el 2008 con el Premio Gardel como "Mejor Álbum Artista Femenina Tropical", en 2012 ganó el Mejor Álbum Artista Femenina Tropical, con “No Voy A Cambiar” y dos años más tarde se llevó el premio al Mejor Álbum Artista Femenina Tropical con “Inolvidable Ganadora”.
Actualmente, realiza nuevas canciones y renovados géneros, como por ejemplo: el tango o los boleros, que de a poco, se van mezclando entre sus últimos trabajos.
Entradas a la venta a través de sistema articket.com.ar o Blackid.app. También disponible en puntos de venta físicos: Brewhouse- La Casa de las Guitarras (Belgrano 3420)- Cónex Tienda Urbana (San Martín 3263). Shows a partir de las 21hs.
Ahora también, entradas a la venta de lunes a viernes a partir de las 18hs en el nuevo Brewhouse de Olavarria y Avellaneda.