Ciudad
El mercado inmobiliario, paralizado por un largo conflicto gremial

8 de mayo de 2023
Un conflicto gremial agudiza el mercado inmobiliario en la provincia de Buenos Aires. Ya van más de dos meses que una asamblea autoconvocada del personal del Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires inició medidas de protesta en reclamo por mejoras salariales y de las condiciones laborales. En el Registro hay trabajadores afiliados a ATE y UPCN, entre otros gremios.
La paralización de las actividades impacta de lleno en las operaciones inmobiliarias y dilatan lo máximo posible su concreción. “La documentación sale en los últimos días del vencimiento y se realiza con cuentagotas”, advierte Diego Molina, presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires. Las operaciones que sí salen son ejecutadas por los pocos empleados que sí están trabajando, a pesar de las dificultades del contexto.
A su vez, Molina manifiesta su preocupación por “la gran cantidad de problemas que esto le genera a los bonaerenses porque infunde desconcierto y malestar”, la prolongación de la situación y la complejidad del asunto.
La interrupción en las tareas le quita seguridad jurídica a las partes involucradas en realizar cualquier operación con inmuebles. “Esto no solo paraliza el mercado inmobiliario de escrituras, por lo cual hay menor recaudación para la Provincia de Buenos Aires, sino que también frena toda la parte previa de los contratos de alquiler por los informes de las propiedades necesarios que se presentan en garantía, los expedientes judiciales sucesorios en los que también se debe presentar informe de dominio de las propiedades involucradas, por otro lado paraliza la parte previa al negocio de traslación de dominio de inmuebles, las compraventas porque no se pueden firmar las reservas o los boletos y no se pueden acreditar los informes de dominio, por ende tampoco se pueden firmar escrituras”, había alertado en diálogo con LA NACION el Secretario del Colegio de Escribanos de Capital Federal, Bernardo Mihura de Estrada.
Una prolongada medida de fuerza en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires, iniciada a comienzos de marzo, mantiene paralizada una larga lista de trámites que afectan el normal desenvolvimiento del mercado inmobiliario.
Tanto los colegios de escribanos como de abogados y agrimensores de todos los puntos de la Provincia vienen pidiendo una solución, que parece no llegar. De hecho, las huelgas en ese organismo son recurrentes año a año.
El colegio de Escribanos bonaerense recientemente subrayó que «se recuerda a los colegas que continúan las demoras e inconvenientes en los servicios prestados por el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires, en virtud del conflicto que mantienen los empleados con el organismo. Desde el 14 de marzo, se ha suspendido el ingreso de documentación con tipo de trámite Urgente y en el día, tanto por ventanilla física como por ventanilla virtual”, detallaron en la entidad profesional.
En un comunicado, la entidad agregó que “las demoras que se están produciendo en los trámites escriturarios no son atribuibles a los escribanos, sino consecuencia del conflicto que mantienen los empleados del RPI Provincia de Buenos Aires con el organismo, que altera gravemente el servicio registral”.
De acuerdo con el diario platense «El Día» se siguen atendiendo urgencias, por ejemplo por causas de género y penales –en la que está en juego la libertad del imputado–. Los certificados de dominio y de inhibición salen a termino en un plazo muy corto, se extiende el plazo de resolución, pero no salen vencidos del organismo, según explicaron los trabajadores autoconvocados que participan del conflicto.
El mismo medio consigna que el colegio de Abogados de la Provincia expresó que “ante el paro del personal del Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires, sin desconocer el derecho sindical que ampara a los trabajadores a reclamar por lo que ellos creen que es justo, manifestamos que es deber de la Provincia mantener el servicio registral respecto a órdenes judiciales que deban cumplirse en el organismo”.
En tanto, en el Colegio de Abogados de La Plata, su titular, Rosario Sánchez, dijo que “estamos bregando por la jerarquización de los abogados que trabajan en el Registro, como así también los abogados que trabajan de modo independiente y necesitan realizar gestiones». En similar sentido se manifestó el colegio de Abogados de Mar del Plata.
Ciudad
Karina y Menem en ‘modo campaña’

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, encabezarán el lunes que viene una serie de actividades en Mar del Plata para "fortalecer" la presencia de La Libertad Avanza, dando asi comienzo al año elecortal de cara a las elecciones legislativas.
Karina Milei, titular del partido, se reunirá con referentes juveniles y militantes locales para "intercambiar ideas y estrategias que promuevan los principios de libertad y prosperidad en la provincia", adelantó LLA a través de un comunicado.
En tanto, Menem, vicepresidente del espacio libertario dará una conferencia de prensa a las 19 en el Hotel Nuevo Ostende, en Hipólito Yrigoyen 1737, junto a Sebastián Pareja, titular del partido en la provincia de Buenos Aires y el referente Alejandro Carrancio. Se espera que allí presenten las "propuestas y objetivos para Mar del Plata y el resto del país".
Los dos referentes libertarios vienen recorriendo el interior del país con el objetivo "consolidar la estructura partidaria en todo el territorio argentino". Ya pasaron por Misiones, Salta, Neuquén, Córdoba, Chaco y Corrientes.
En cada destino, la hermana del presidente Javier Milei y el titular de la Cámara Baja destacaron la importancia de "combatir a la casta" y promover la "batalla cultural" que permita "instalar definitivamente la libertad en el país".
Ciudad
Portada digital del día 8/1/2025
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios