Deportes
‘Maravilla’ Martínez hace su estreno en el Luna Park

20 de marzo de 2023
A sus 48 años y con la ilusión de obtener una nueva chance por título del mundo en el futuro, el excampeón argentino Sergio «Maravilla» Martínez hará su estreno este martes 21 en el Luna Park, escenario mítico para el boxeo argentino.
El quilmeño radicado en Madrid peleará ante el colombiano Jhon Teheran en un combate a 10 rounds encuadrado en la división mediano, que cerrará la gala de lanzamiento de la serie «Ringo, gloria y muerte» de la plataforma Star+, dedicada a la leyenda porteña Oscar Bonavena.
La cartelera incluye otros tres combates previos y será transmitida por el ciclo ESPN Knockaut desde las 20:00 a través de las señales ESPN 2 y Star+.
«No llegué jamás a creer que un día iba a subir al ring del Luna Park, lo tomo como un regalo de la vida. Me llena de alegría, de orgullo y de emoción. En el Luna Park se consagró (Nicolino) Locche, se consagraron (Carlos) Monzón, (Víctor) Galíndez, el Látigo Coggi, (Jorge) Castro, (Omar) Narváez, la Tigresa Acuña… Hay un historial brillante, que me pone la piel de gallina», compartió «Maravilla» en una nota con Télam antes de su presentación.
El excampeón mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) volverá a pelear en el país a casi diez años de su última actuación, una recordada noche en el estadio de Vélez Sarsfield, en pleno apogeo, cuando venció por puntos al británico Martin Murray por esa corona.
Era su primera defensa después de la conquista del cinturón en la gran noche de su vida, el 15 de septiembre de 2012, fecha en la que venció al mexicano Julio César Chávez Jr. en Las Vegas, Estados Unidos.
«Maravilla» Martínez resignó la corona ante el portorriqueño Miguel Cotto en el Madison Square Garden de Nueva York en junio de 2014 y se retiró del boxeo profesional por una lesión de rodilla.
Pero en 2020, con 45 años, decidió su regreso al ring con la esperanza de ganarse otra oportunidad de pelear por un título del mundo. Desde entonces ganó las cinco peleas que asumió: cuatro en España y una en Estados Unidos.
«La chance mundialista va a llegar en algún momento. Sé que va a ser así, por una cuestión de decantación, por inercia, por posición, por efectividad en mi carrera, por historia, por récord. Hay muchas razones. Estoy ahí de un título del mundo», confió.
Martínez arriba a su primer combate en el Luna Park con un récord profesional de 56 triunfos (31 antes del límite), 3 caídas y 2 peleas sin decisión.
Enfrente tendrá a Teheran, de 38 años, quien hará su tercera presentación en el país después de caer por nocaut en las dos anteriores.
El púgil colombiano (18-2-0, 15 KOs.) fue derrotado por el local César Barrionuevo en la búsqueda del vacante título latino welter CMB en Catamarca en 2014 y en su última actuación cayó ante el cordobés Juan Manuel Taborda por el título latino mediano OMB en Villa María, el 23 de septiembre de 2022.
«Es un buen rival. Tiene 15 nocauts de 18 triunfos, así que si bien no le ha ganado a rivales de relevancia, se nota que tiene la mano pesada», caracterizó «Maravilla».
Antes de la pelea central se realizarán otros tres enfrentamientos: Laureano «Dinamita Ubiedo» Sciuto (11-0-0)- Andrés «La Maquinita» Sosa (14-2-0), categoría pluma; Brian Arregui (7-1-0)-Matías Galucci (8-2-0), categoría super welter y Sebastián Castillo (7-1-1)-Damián Arce (Cuba, debutante), categoría gallo.
Deportes
El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.
En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.
De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.
Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.
El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.
El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.
El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.
La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.
Deportes
Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.
La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.
Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.
Deportes
AFA aumenta las entradas al fútbol: la ‘popu’ costará $20 mil

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó los valores de las entradas generales, que se elevarán a 20.000 pesos para las populares. Además, jubilados, pensionados y mujeres pagarán 10.000 pesos, mientras que los menores tendrán un costo de 5.500 pesos. Será a partir del 26 de enero, con el inicio de la primera Copa de la Liga, los precios de las entradas para los partidos de fútbol argentino sufrirán un ajuste del 33%
Este incremento también impacta a las categorías inferiores. Las entradas generales para la Primera Nacional serán de 16.000 pesos, para la Primera B costarán 13.000, y la Primera C y el fútbol femenino tendrán un valor de 11.700 pesos. El futsal, por su parte, se ubicará en 8.000 pesos.
El ajuste se enmarca en un contexto de aumento inflacionario en el país, y responde al formato actualizado de la Primera División, que contará con 30 equipos a partir de 2025.
Entre otras novedades, el Comité Ejecutivo de la AFA resolvió la no desafiliación de Deportivo Paraguayo, que terminó último en la Primera C, y la cancelación de dos descensos en el fútbol femenino, lo que permitió que Rosario Central y Huracán mantuvieran su lugar en la Primera.