Verano
Multan a casi el 50% de los comercios inspeccionados por incumplir normativas vigentes

18 de marzo de 2023
El ministerio de Trabajo bonaerense informó hoy que en el marco del operativo realizado para verificar las condiciones en materia laboral y de Salud, Seguridad e Higiene «el 47% de los locales visitados resultaron infraccionados» en destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires.
El operativo «Verano Bonaerense 2023», fue realizado entre el 15 de diciembre de 2022 y el 25 de febrero del corriente por un cuerpo de 51 inspectoras e inspectoras de la Dirección Provincial de Inspecciones y las Delegaciones Regionales, quienes completaron 6.201 actas, lo que representa un 82% más respecto del verano anterior, precisó la cartera laboral de la provincia en un comunicado.
Se indicó que la tarea a cargo de la Subsecretaría de Inspección, consistió en el relevamiento de 1.938 establecimientos y alcanzó a un total de 21.310 trabajadores y trabajadoras de 22 localidades turísticas de la provincia de Buenos Aires.
De acuerdo al relevamiento, Mar del Plata, con el 48% culminó al tope de actas labradas, seguida por Villa Gesell y Necochea (8% cada una), Pinamar (7%) y San Bernardo (5%).
En este sentido, se informó que las inspecciones fueron realizadas principalmente en «Comercios al por mayor y menor» (36%), «Servicios de comidas» (33%) y «Servicios de alojamiento en hoteles y hosterías» (17%), sectores que muestran un mayor nivel de actividad durante la temporada de verano.
En relación a las actas labradas, precisaron que el 54% estuvieron relacionadas a lo laboral, mientras que el 46 por ciento restante se hicieron sobre las condiciones de Salud y Seguridad en el Trabajo (SST).
De esta manera, del total de locales visitados a lo largo de «Verano Bonaerense 2023», un 47% fue infraccionado por no encontrarse adecuado a la normativa.
El informe detalla además que según el tipo de actas labradas, en materia laboral el 54% de los sitios inspeccionados cumplía con la legislación vigente contra un 44% que se encontraba en infracción.
Mientras que en lo que respecta a las actas sobre SST, fue mayor el nivel de locales que se encontraban en regla (72%) respecto al (26%) de los que fueron detectados en infracción.
De esta manera, desde la cartera laboral destacaron que «Verano Bonaerense 2023» permitió obtener una radiografía de cuáles son las infracciones más habituales, tanto en material laboral como en salud y seguridad en el trabajo.
En lo que respecta a las actas con el foco en lo laboral, infracciones relacionadas con recibos de pago de sueldos fueron las más comunes, con un 20,6%, seguidas por las vinculadas a planilla de horarios (18%), constancia de pago de feriados nacionales (16,3%), constancia de afiliación a ART (15,3%) y alta temprana de las y los trabajadores (15,2%).
En lo que hace a las actas que se labraron por SST, el 27,3% de las infracciones detectadas fueron por el ítem «Protocolo de medición de puesta a tierra», seguido de la «Inadecuación de los espacios de trabajo por ventilación, señalizaciones, luces de emergencia, etc.» (18,2%), «Adecuación de instalaciones eléctricas» (16,7%), «Adecuación de extintores y matafuegos» (15,9%) y «Adecuación para prestación de primeros auxilios» (8,7%).
Finalmente, indicaron que en 16 ocasiones las actas fueron hechas por obstrucción al proceso inspectivo, lo que constituye una infracción.
Verano
UNA FIESTA CON MUCHA ESPUMA

La primera jornada del “San Patricio Playa Fest”, organizado de manera conjunta por el Municipio y la Cámara de Cervecerías Artesanales de Mar del Plata contó anoche en playa Varese con la presencia de casi 100 mil personas que bailaron y disfrutaron al ritmo de La Nueva Sintonía, Aruba Cumbia, Flor de Monos y Los Auténticos Decadentes.
Del encuentro, que se llevó a cabo en Playa Varese, participaron más de 20 cervecerías marplatenses. También hubo juegos y foodtrucks con variadas opciones gastronómicas como pastelería, comida mexicana, pescado y carne entre otras.
Durante toda la jornada hubo shows en vivo de los que participaron las bandas locales Equinoxio, La Nueva Sintonía, Aruba Cumbia, y Flor de Monos.
El gran cierre musical estuvo a cargo de Los Auténticos Decadentes que hicieorn bailar y cantar a toda la multitud.
El evento continuará hoy a partir de las 17:00 con la presentación de las bandas locales Costumbres Argentinas, Kanoa, La Banda de Wally y RonDamon. El cierre de los festejos tendrá a Kapanga como protagonista.
La entrada es sin costo y deberán presentar un ticket virtual en formato QR para ingresar al predio
Verano
Destacan el servicio de venta en playa en Punta Mogotes

Con el final del verano comienza el balance de lo que dejó la temporada 2023 en el Complejo de balnearios de Punta Mogotes. Uno de los temas que históricamente generó muchos conflictos fue el de la venta ambulante. Este año, por primera vez, la Administración del Ente logró regularizar el Servicio de Venta en Playa y otorgarle un Permiso por 4 años a la Cooperativa 13 de diciembre.
El acuerdo para que puedan desarrollar el servicio en las playas públicas de los 24 balnearios incluye el pago de un cánon, la registración laboral de más de 50 trabajadores con la inscripción al monotributo social con su correspondiente obra social, seguro de riesgo de trabajo y la aprobación de un curso de manipulación de alimentos.
Al respecto, el titular de la Cooperativa, Walter Rivero, destacó que “pudimos dar cumplimiento a todos los requerimientos exigidos por la Administración de Punta Mogotes. Para los trabajadores de la venta ambulante es muy importante saber que tenemos la posibilidad de contar con una estabilidad laboral y además acceder a cada uno de los beneficios por habernos registrado”. Y continuó afirmando que “superamos las expectativas esta temporada. El clima ayudó para que la mayoría de los días fueran de playa y podamos tener un incremento en las ventas”.
Asimismo, subrayó que “este año continuamos trabajando en el mes de marzo, algo que pocas veces ocurrió. El calor sigue acompañando y las personas siguen visitando el complejo balneario”.
Por su parte, el Administrador General de Punta Mogotes, Fernando Maraude, resaltó el trabajo que viene realizando la cooperativa y sostuvo: “vienen trabajando de manera muy prolija. Poder regular esa actividad tan importante que siempre se desarrolló pero nunca se blanqueó, es un gran logro. También es importante porque se les cobró un canon por la temporada por primera vez en la historia”.
En tanto, el funcionario detalló: “Hacia adelante me parece muy importante porque ya se sienta un precedente, el permiso es por cuatro años, que es cuando finalizan las concesiones de los 24 balnearios y en definitiva quienes tenían la facultad de explotar este servicio”.
Verano
Nueva soberana trans 2023

En una noche llena de emociones, belleza y glamour se realizó la elección del polémico concurso de " Miss chica trans 2023", en las instalaciones de Punto Lounge, de la calle Mitre 2010 de esta ciudad.
La comunidad trans del país se unió para celebrar por tercer año consecutivo una noche donde se coronó a la nueva soberana. En una reñida final entre las representantes de Buenos Aires y Mar del Plata, el jurado decidió que éste año se lleve la corona Estrella Berenice Anthuanet Zárate (25) de esta ciudad, quien se hizo acreedora de una importante suma de dinero, premios, banda y corona.

Durante le coronación, estuvieron presentes las ganadoras del año 2021 Kaira Grishelly Flores y jimena Palacios Espinoza (2022), quien fue la encargada de coronar a su nueva sucesora.
La conducción estuvo a cargo de Guillermo GH y Gastón Sánchez integrantes del espectáculo Transfrappe. La producción y organización de éste polémico evento estuvo a cargo de Karen Odicio Díaz.
