Deportes
Federal A: debuta Círculo

18 de marzo de 2023
La derrota ante Cipolletti quedó atrás, quedaron algunas cosas positivas
y otras que se intentaron corregir en la semana para afrontar la segunda
fecha de la Zona 1 del Torneo Federal A. Círculo Deportivo de Cmte. N. Otamendi se presentará por primera vez en la temporada en su cancha recibiendo a Germinal de Rawson, el único equipo de la zona al que no ha enfrentado aún en la categoría, ya que ascendió en el último Regional Amateur.
Pablo Semeniuk no confirmó el equipo, pero en la lista de 19 futbolistas
sólo habrá un cambio respecto a los que viajaron a Río Negro: Matías
Dolce estará en el lugar de Jeremías Bertacin. El resto, son los mismos
18 que firmaron planilla en el debut del torneo.
El encuentro entre Círculo y Germinal se disputará este sábado a las 16 en
el estadio «Guillermo Trama» con el arbitraje de Sergio Testa, de Bahía
Blanca.
CONVOCADOS
Arqueros: Mateo Parin y Federico Tursi.
Defensores: Facundo Cozzi, Gabriel Ferro, Guillermo Pfund, Nahuel
Roselli, Damián Schvindt y Bruno Vedda.
Mediocampistas: Joaquín Bassani, Matías Dolce, Francisco De Sousa,
Néstor García, Sebastián Heredia, Eduardo Scasserra y Lucas Verón.
Delanteros: Ezequiel Denis, Diego Martínez, Axel Pereyra y Cristian
Taborda.
Deportes
Bastida no logró conquistar el título

El marplatense cayó ante el invicto francés en un holgado fallo unánime por el título mundial juvenil superwelter FIB, en la pelea central en Gagny, Francia, en vivo por TyC Sports y TyC Sports Play.

No pudo ser. Fue ampliamente superado, y perdió inobjetablemente. El campeón sudamericano mediano, el marplatense Lucas “El Tornado” Bastida, cayó ante el invicto francés Bakary Samake, por puntos, en fallo unánime, en disputa del título mundial juvenil superwelter de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), que se encontraba vacante, en el combate estelar de la velada desarrollada el sábado por la noche en L’Arena, de Gagny, Seine-Saint Denis, Francia, televisada en vivo a través de TyC Sports y TyC Sports Play en su ciclo Boxeo de Primera.
En una pelea monocorde, la decisión y valentía de Bastida no fue suficiente para el boxeo técnico, velocidad, fortaleza y precisión de los impactos de Samake, quien lo neutralizó y terminó castigándolo para llevarse la amplia decisión.
En una actuación sólida, el joven Samake (ahora 11-0, 6 KOs) controló cada segmento de la pelea y resistió la enjundia de Bastida (19-3-1, 11 KOs), que lo fue a buscar de entrada pero jamás lo encontró. A pesar de la determinación del marplatense, que tomó la iniciativa presionando con sus pesados boleados y cruzados arriba, el francés eludió sus arrestos y de contragolpe conectó con justeza.
Rápidamente, el local de 19 años dejó al descubierto las diferencias de velocidad, fractura y precisión de impactos. Más allá de la experiencia del N° 4 del ranking argentino mediano, que ostenta cinco defensas exitosas de su corona sudamericana mediana, Samake boxeó con inteligencia. Por momentos lanzando menos, explotó los huecos defensivos del visitante. Haciendo gala de su mayor efectividad, potencia y explosión, el dueño de casa basó su boxeo en una izquierda firme, con la que manejó los ritmos. Cuando debió trabajar de contragolpe, lo hizo.
Cuando fue turno de tomar la iniciativa, también. Con su izquierda abrió la guardia de Bastida, y taladró en forma de jab, recto, cross y uppercut al mentón. Tan es así que en el quinto round lo hizo trastabillar con un cross zurdo al mentón. A partir de allí, el castigo fue aún mayor. En el octavo, el local lo desbordó con potentes combinaciones de izquierda y derecha cruzadas y ascendentes a la cabeza, que lo hicieron tambalear. El sometimiento fue intenso y solo la valentía mantuvo al “Tornado” de pie.
En el noveno, Bastida recibió el descuento de un punto por parte del árbitro local Ammar Sakraoui, que no tendría mayor injerencia en un resultado tan amplio como incuestionable.
ROUND POR ROUND
Decidido desde la primera campana, Bastida salió a tomar la iniciativa. A pesar de filtrar el jab y el cross zurdo arriba, Samake aguantó a pie firme y lo frenó con su uppercut zurdo y su cruzado a la mandíbula. Parado de contragolpe, en el segundo el francés eludió los arrestos del marplatense y perforó la guardia nuevamente con su cross zurdo a la cabeza. Por más que Bastida impactaba al cuerpo, la mayor explosión del local le permitió llegar con claridad al rostro. Con determinación, “El Tornado” salió al tercero y presionó con sus boleados diestros, pero recibió las réplicas del dueño de casa en retroceso en forma de uppercut y cross zurdo al mentón, con que le voló el protector bucal. Más suelto merced a sus desplazamientos y justeza, en el cuarto el local neutralizó los ataques abiertos del argentino, y distribuyó el castigo al cuerpo con sus ganchos y arriba con sus ascendentes y cruzados, que acusaron recibo.
Con mayor rigor en el quinto, Bastida acertó sus derechas boleadas a la sien, aunque sin lastimar. Cómodo de contra, Samake lo perforó con un contundente zurdazo en cross al mentón, que lo hizo trastabillar. Esa misma izquierda fue una pesadilla para el marplatense en el sexto, que llegó en cross y uppercut, estirando diferencias. Con la misma tesitura, en el séptimo Samake expuso las diferencias con su zurda en jab, recta y ascendente a la mandíbula.
Con semejante desgaste de su rival, Samake lo desbordó en el octavo con potentes combinaciones de izquierda y derecha cruzadas y ascendentes a la cabeza, que hicieron tambalear a Bastida. La superioridad y castigo del francés eran notorios, lo que se perpetuó en los dos capítulos finales. Incluso en el noveno llegó el descuento de un punto para el argentino, por una supuesta infracción. Solo el corazón mantuvo de pie al “Tornado” hasta el décimo, visiblemente derrotado, y lastimado, para escuchar la campana definitiva.

Con apenas 19 años, Samake obtuvo su mejor victoria. El nacido en Aubervilliers, París, había dejado en el camino a cada oponente, en rings de su país, Bélgica y Luxemburgo, pero siempre sobre rivales menores, como el nicaragüense Robin Zamora a quien noqueó en cuatro rounds, y venía del 15 de agosto deshacerse del tailandés Apisit Sangmuang en el tercero. Bastida, de 25 años, quien lleva cinco defensas exitosas del cetro sudamericano que conquistó el 11 de enero de 2020 al fulminar a Gonzalo Chaparro en el primer round, y que retuvo sobre Sergio López, Germán Peralta, José Villalobos, Juan Taborda y el boliviano Luis Rivero, tras caer con el inglés Josh Kelly en las tarjetas en julio en Newcastle, Inglaterra, llegaba del 22 de octubre despachar a Ezequiel Romero por nocaut en el séptimo asalto. Por lejos, para Sameke, Bastida fue un salto de calidad de oposición, al que superó con creces.
Fuente TyC Sports
Deportes
DERROTA DE ALDOSIVI

Aldosivi cayó por 2-0 ante Brown de Adrogué, en el marco de un partido de la Primera Nacional. Para Brown de Adrogué los goles fueron marcados por Patricio Vidal (a los 1, 35 minutos).
Al minuto de comenzado el encuentro, Vidal definió por sobre el arquero y el Tricolor se puso en ventaja. Tuvo otras claras unos minutos más adelante pero Lovazzano y Sandoval no pudieron cambiarlas por gol. Pero el equipo no dejó de buscar y encontró la recompensa a los 35, cuando Vidal marcó el segundo de cabeza. Después fue Kippes quien salvó a los de Adrogué para irse al descanso con el arco en cero.
El combinado que dirige Pablo Vico salió con los tapones de punta en el complemento, pero el Tiburón no se quedó atrás y estuvo cerca del descuento a los 20. El Bigotón movió el banco e ingresaron, a los 23, Da Campo y Perinciolo por López y Belleggia; a los 32, Lavezzi y Castaño reemplazaron a Vidal y Lovazzano; a los 46, Guzmán por Sandoval. Jerez Silva vio la amarilla a los 24 y Da Campo a los 40. El local tuvo dos chances de extender la ventaja pero el marcador cerró 2-0
En la próxima fecha, Aldosivi tendrá como rival a Chacarita, mientras que y Brown de Adrogué se medirá con Estudiantes de Buenos Aires.
SÍNTESIS
Brown 2: 1-Ramírez; 4-Rosales, 2-Kippes, 6-Herranz, 3-López; 11-Belleggia, 5-Jerez Silva, 8-Lovazzano, 7-Sánchez; 10-Vidal, 9-Sandoval. DT: Pablo Vicó.
Aldosivi 0: 1-Bruera; 4-Lucero, 2-Iñíguez, 6-Guanini, 3-Laquidain; 5-Turraca, 8-Maciel; 7-Curuchet, 11-Pereyra, 10-Olivares; 9-Riaño. DT: Fernando Quiroz.
Goles: 1´ PT Vidal (B) y 34´ PT Vidal (B)
Amonestados: 26´ PT Iñíguez (A), 23´ ST Rosales (B) y 40´ Guanini (A).
Cambios en ST: 9´ Vázquez por Iñíguez (A), Cervera por Turraca (A), Panaro por Maciel (A) y De Marco por Curuchet (A), 23´ Da Campo por López (B) y Perinciolo por Belleggia (B), 27´ Guerra por Lucero (A), 32´ Lavezzi por Vidal (B) y Castaño por Lovazzano (B), 45´ y Guzmán por Sandoval (B).
Árbitro: Ramiro López.
Estadio: "Lorenzo Arandilla".
Foto Prensa Brown de Adrogué
Deportes
‘Pechito’ López ganó las 1000 Millas Sebring

El argentino José María 'Pechito' López (Toyota Hybrid) se adjudicó esta madrugada en la división Hypercar las 1000 Millas de Sebring, en Estados Unidos, en el marco de la competencia inaugural del Mundial de Resistencia (WEC) de automovilismo.
El piloto cordobés, de 39 años, acompañado por el japonés Kamui Kobayashi y el británico Mike Conway, registró un tiempo acumulado de 8h. 00m. 19s. 877/1000, para recorrer las 239 vueltas de la exigencia.
La unidad de la marca japonesa número 7 aventajó por algo más de dos segundos (2s. 168/1000) a la número 8 comandada por el suizo Sebastien Buemi, el neocelandés Brendon Hartley y el japonés Ryo Hirakawa (Toyota), que finalizó segunda.
'Pechito' López resultó campeón en las temporadas 2019 y 2021 de esta categoría.
El porteño Esteban Guerrieri (Vanwall), por su lado, finalizó en la 30ma. colocación general, en compañía del canadiense Jacques Villeneuve (excampeón mundial de Fórmula 1) y el francés Tom Dillmann. El piloto de Mataderos terminó octavo en la división Hypercar, a 24 vueltas del ganador.
En tanto, en la división GTE AM, el bonaerense Nicolás Varrone (Chevrolet Corvette) ganó la carrera, junto al neerlandés Nicky Catsburg y el estadounidense Ben Keating.
El vehículo que manejó el piloto de Ingeniero Maschwitz, de 22 años, culminó decimoséptimo en la general y se quedó con la categoría LM GTE AM, con un registro de 8h. 01m. 42s. 512/1000, tras cumplir con 221 giros.
En tanto, el también argentino Luis Pérez Companc (Ferrari 488) debió abandonar cuando transitaba por la vuelta cuatro de la competencia, a raíz de un severo accidente en el que se llevó por delante una hilera de neumáticos, que contuvieron un golpe de frente al guardarail.
La próxima competencia del calendario será el viernes 14 de abril en las 6 Horas de Portimao, Portugal.