Zona
EXITOSA FIESTA NACIONAL DE LA PAPA EN OTAMENDI

18 de marzo de 2023
El jueves por la noche, se llevó a cabo la inauguración oficial de la 44° Fiesta Nacional de la Papa que se desarrolla en Nicanor Otamendi bajo la organización de Círculo Deportivo y la colaboración de la Municipalidad de General Alvarado.
Con la presencia del intendente Sebastián Ianantuony, distintos integrantes del Concejo Deliberante, el delegado municipal Andrés Ferreira, el presidente de Círculo, Federico López con la Comisión Directiva y Comisión Organizadora de la Fiesta, se puso en marcha una edición muy especial, porque por primera vez tiene el rótulo de nacional, algo que es motivo de orgullo para todos.
El maestro de ceremonias fue Fabián Otegui, quien dio la bienvenida a todos los presentes, y a las distintas instituciones de Otamendi que estuvieron presentes con sus respectivos abanderados. Luego fue el momento del Himno Nacional, entonado por el artista local Ignacio Martínez. A la hora de los discursos, el conductor leyó una carta del Diputado Provincial Germán Di Cesare, quien no pudo estar presente por un reciente accidente automovilístico, pero no quiso de enviar sus felicitaciones a Círculo y a todo el pueblo otamendino por una nueva Fiesta de la Papa.
De los presentes, la primera en tomar la palabra fue Gisela Sabarots, integrante de la Comisión Directiva del «Papero», que resaltó que «es una fiesta muy especial por ser la primera vez que será una Fiesta Nacional y que se desarrolla con entrada libre y gratuita, con la presentación de diversos espectáculos locales, zonales y de nivel nacional». Además, aprovechó para «agradecer a todos los que confían en nuestro trabajo y al Municipio de General Alvarado, a la Cooperativa Dionisio que ha trabajado junto a nosotros, empresas y productores rurales, además de las instituciones locales que vinieron y trajeron sus representantes, además de la gente de Otamendi y la Zona que eligen venir a nuestra fiesta para disfrutar.
En tanto, el delegado Andrés Ferreira, pidió permiso para utilizar una frase de Atahualpa Yupanqui para explicar lo que significa la fiesta: «En mi pago un asado no es de nadie y es de todos», empezó, para remarcar que «eso es lo que significa la fiesta para Otamendi. Todos nos sentimos parte, todos nos sentimos orgullosos. Quiero felicitar al club Círculo, la comisión organizadora y al intendente Sebastián Ianantuony por sus gestiones para que la fiesta sea nacional».
Luego llegó el tradicional recorrido de las autoridades por todos los stands, hasta llegar a la Muestra de Papas, que tuvo su inauguración formal y todos los visitantes pueden recorrer y conocer un poco más de la materia. Después comenzaron los shows, con una gran cantidad de gente que también aprovechó el amplio abanico gastronómico que está desplegado por toda la avenida principal. El cierre de la noche fue con un espectacular recital de Tambó Tambó, que hizo bailar a todo Otamendi.
-El Gordo Récord
Zona
Necochea: una mujer falleció tras chocar con un camión en la ruta 88

Una mujer de 69 años murió esta madrugada en el hospital municipal de Necochea luego que horas antes chocará de frente con su auto a un camión en la ruta provincial 88, informaron fuentes policiales.
La víctima fue identificada como Silvia Ferrero, oriunda de Necochea, quien ayer cerca de las 14 circulaba a bordo de un Ford Ka, dominio GYN376 y, por motivos que se investigan, al llegar a la altura del kilómetro 108 chocó de frente contra un camión Dimex, chapa patente, DGA712, que conducido por Miguel Ángel López, de 37 años, quien resultó ileso.
Como consecuencia del impacto, Ferrero quedó atrapada en el interior del rodado y tuvo que ser rescatada por personal policía y de bomberos, y luego fue trasladada al centro asistencial municipal "Dr Emilio Ferreyra" de la ciudad de Necochea.
A pesar del esfuerzo de los médicos por salvar la vida de la conductora del Ford Ka, la mujer falleció horas más tarde en el hospital local.
En el hecho intervino personal del puesto vial de Necochea, cuartel de bomberos, y Same y la investigación del siniestro vial, calificado como "homicidio culposo", la realiza la fiscalía de Delitos Culposos, a cargo de José Luis Cipolletti.
Zona
Se presenta la Fiesta de la Papa en Miramar

Este viernes a las 12 en el Hotel "Alto Miramar Resort", se llevará a cabo la presentación oficial de la 44° edición de la Fiesta Nacional de la Papa, que este año será especial y tendrá la particularidad de ser la primera con el rótulo de Nacional. El evento, organizado por el Club Círculo Deportivo con el apoyo de la Municipalidad de General Alvarado, se desarrollará del 16 al 19 de marzo en Comandante Nicanor Otamendi con entrada libre y gratuita.
La organización está ultimando detalles para una fiesta que tendrá las actividades tradicionales y espectáculos todas las noches. La inauguración será el jueves 16 a partir de las 19.30, el viernes se realizarán las charlas y presentaciones en la Muestra de Papas, el sábado se realizará la 5° Jornada del Agro y la Papa, mientras que el domingo se desarrollará la recepción de autoridades y bendición de los frutos, previo al desfile en la calle central.
Como siempre, el espectro de espectáculos será amplio, con bandas locales y de la zona, más artistas a nivel nacional. Por ejemplo, el jueves 16 cerrará la noche Tambó Tambó con toda su cumbia, el viernes Juan Cifuentes estará en el escenario principal con su guitarra, el sábado vibrará con la cumbia colombiana de Onda Sabanera, y el domingo se pondrá el broche con un show de humor de "Pichu" Straneo y el cierre de la fiesta con "Ke Personajes", la banda del momento que hará bailar a todos.
Zona
Brillante cierre de la Fiesta del Potrillo

Con un colorido desfile de tropillas, carruajes, agrupaciones tradicionalistas por el boulevard Avellanada de Coronel Vidal, concluyó la Fiesta Nacional del Potrillo.

Ante la presencia de las autoridades provinciales y municipales e invitados especiales, la apertura del tradicional desfile en homenaje al bagual dio inicio con los acordes del Himno Nacional.

En una jornada soleada y en un marco multitudinario de público, el desfile dio inicio con el concurso de tropillas, caballos criollos, agrupaciones tradicionalistas, representantes de entidades intermedias y deportivas reinas invitadas, dando color y belleza a los festejos del Potrillo en su último día de fiesta.

Los actos programados de la Fiesta del Potrillo concluirán este diomingo desde muy temprano con la tradicional fiesta criolla en el campo de doma de la Escuela Agropecuaria N. Ezeiza de Coronel Vidal.
La tradición se lleva en la sangre
Si hay un hombre que lleva en la sangre las tradiciones gauchas en ‘los pagos de arbolito’, es don Luis Cesar Flores, quien a sus 73 años, continua participando de la Fiesta Nacional Potrillo, en todos sus desfiles, con sus magníficos ejemplares.
Transmitiendo su pasión de generación en generación, en esta ocasión, don flores desfiló exhibiendo un magnífico ejemplar de pelaje moro de cabeza negra, representando a la agrupación Centro Tradicionalista Arbolito de Coronel Vidal.
Y lo hizo junto dos muy jóvenes jinetes: sus nietos (de corazón) Mateo Higuera, montando un overo colorado zarco de los ojos azules, y Valentín Cardoso quien desfiló con un picazo overo, ambos muy bien emprendados, llevándose todas las miradas, a su paso en el desfile nativo en homenaje al bagual.
