Seguinos

Ciudad

Astillero Contessi concretó su botadura número 144

11 de marzo de 2023

Astillero Naval Federico Contessi y Cía. S.A., concretó en la mañana del sábado 11 de marzo su botadura número 144, entregando a la armadora Dalian Huafeng Aquatics Products, el pesquero de altura “HUAFENG 881”. Este moderno buque fresquero, doble cubierta, con casco de acero y superestructura de aluminio, es el cuarto de una serie de 6 buques encargados a comienzos del año 2021 por la armadora del Grupo Arbumasa Pesca Austral, una de las principales pesqueras del país que opera una flota de 23 buques y exporta productos ictícolas argentinos por más de 150 millones de dólares anuales. Entre febrero y diciembre de 2022 se realizaron las primeras tres entregas del contrato.

A pesar de múltiples dificultades ocasionadas por las trabas a la importación de insumos, el atraso cambiario y los aumentos en el precio de insumos claves el astillero cumple puntualmente con esta cuarta entrega. Sin embargo, advierte que estas dificultades están ralentizando el programa de producción, estimándose que lamentablemente durante el año 2023 no se llegará al objetivo de las 6 botaduras originalmente previstas.

“Esto nos genera mucha tristeza, porque la Industria Naval Argentina fue eje de varias políticas públicas de fomento y como empresarios estamos intentando hacer nuestro máximo esfuerzo para demostrar a las autoridades que somos merecedores de esas políticas industriales y que las mismas deben continuar en el futuro. “  señaló el presidente del Astillero, Domingo Contessi, en un tramo de su alocución.

También se refirió Contessi a la crítica situación que vive la Industria Pesquera, “una economía regional netamente exportadora, con precios internacionales deprimidos, costos disparados, tipo de cambio muy atrasado, donde el prometido “dólar pesca” no llega y retenciones que aún se mantienen. Afortunadamente la salud del recurso, gracias a una buena administración se sostiene.”

En otro tramo del discurso tuvo palabras de agradecimiento para el Presidente del Consorcio Portuario Gabriel Felizia, al Directorio y las autoridades Provinciales que han abierto un proceso licitatorio, que eventualmente permitirá a los tres Astilleros de Mar del Plata acceder a un régimen de concesión de las tierras fiscales que les dar mayor plazo y previsibilidad.

En la parte final de su mensaje, Contessi abogó por cerrar la grieta política indicando que “Solamente vamos a poder mejorar cuando nos pongamos de acuerdo en cuestiones básicas e independientemente del partido que gobierne mantengamos en el tiempo esas reglas de juego elementales que permitan progresar a las empresas y a los trabajadores, dentro de una economía que tienda a ser cada vez más “normal”.

A continuación se escucharon las palabras del Subsecretario de Pesca de la Nación Carlos Liberman quién expresó: “Es cierto que la industria pesquera se caracteriza por ser una industria generadora de divisas, pero como gobierno apuntamos a continuar el trabajo que hacemos diariamente: la industria pesquera no es exclusivamente una industria exportadora, cuando se administra bien el recurso pesquero, cuando se trabaja codo a codo con los empresarios del sector, la industria pesquera se transforma en una actividad inclusiva que impacta en las vidas de miles de argentinos, concreta sueños como este buque e impulsa el desarrollo de la tecnología2

«Por eso – agrtegó- reconocemos a empresas como Arbumasa, porque transforman a la pesca en una actividad generadora de empleo e inversiones que se encuentran hoy más que nunca apalancadas en la sustentabilidad de nuestros recursos pesqueros»

También aclaró Liberman: “Los argentinos nos demandan cotidianamente bregar por la industrialización que consiste en transformar la materia prima y por ello hemos reducido los derechos de importación a quienes industrializan y transforman la materia prima en Argentina.”

El acto de botadura se desarrolló en presencia de autoridades del área y locales entre los que se destacaron: el Sub Secretario de Pesca de la Nación, Dr. Carlos Liberman, el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera y Presidente Suplente del Concejo Federal Pesquero, Dr. Julián Suarez, el Presidente del Consorcio Regional Portuario de Mar del Plata, Gabriel Felizia, el Director General de Seguridad Marítima y Portuaria, Prefecto General Fernando Santucci quién asistió en representación del Prefecto Nacional Naval y acompañado por el Jefe de la Prefectura Mar del Plata, Prefecto Principal Rodolfo J. Cattaneo. Asistieron también el Comandante del Área Naval Atlántica, Contralmirante Marcelo Luis Fernández y el Director de la Escuela Nacional de Pesca Comandante Luis Piedrabuena, Cap. de Navío Daniel Maldonado.

El “HUAFENG 881” recibió su bautismo por parte del obispo Gabriel Mestre y la madrina de la ceremonia, Sonia Hernández fue la encargada de estrellar la botella de champagne contra el casco del buque en el instante previo a que tocara por primera vez las aguas del mar.

La transmisión integral realizada en vivo a través de las redes sociales del astillero permitió difundir en tiempo real este evento o bien revivir la emocionante ceremonia.                                                                 

En Youtube: Ceremonia completa de bautismo y botadura: https://youtu.be/WbN5TO9BFA8

El Grupo Arbumasa Pesca Austral se instaló inicialmente en MAR DEL PLATA en la década del ´90 y desde entonces el crecimiento fue continuo. Bajo el nombre de ARDAPEZ SA comenzó operando dos plantas procesadora en tierra ampliándose paulatinamente con la compra de buques fresqueros y poteros y finalmente adquiriendo a la firma Arbumasa con su flota de tangoneros y congeladores. Actualmente el Grupo da empleo directo a un promedio de 1.000 personas y opera un total de 23 buques entre fresqueros, tangoneros y poteros, generando exportaciones anuales de 150 millones de USD. Con la inversión en 6 nuevos buques, el grupo reafirma su compromiso con el país y la industria nacional.

Astillero Naval Federico Contessi y Cia S.A. Es una empresa marplatense, con más de 70 años de trayectoria en la construcción y reparación de buques. Ha construido un total de 144 buques en madera, acero naval, PRFV y aluminio, aplicando siempre la más avanzada tecnología en diseño, equipamiento y producción, pero sin perder la calidad y cuidado artesanal en cada detalle.

El Astillero logró superar las crisis más duras que recuerda la Industria Naval Argentina, gracias a la vocación de sus directivos que privilegiaron siempre mantener las fuentes de trabajo, siguiendo con la construcción de barcos aún sin pedidos y financiándolos con fondos propios para mantener la planta activa.

El Astillero, con varios buques contratados para entrega en los próximos años, es protagonista del proceso de renovación de la flota pesquera, por ello ha incrementado en un 100 % su plantel laboral y prosigue con un proceso de inversión en maquinaria y equipamiento de última generación. Asimismo, ha iniciado la segunda etapa de una importante inversión edilicia que le permitirá seguir aumentando su capacidad de producción y en un futuro construir buques de mayor eslora.

www.astillerocontessi.com.ar – Instagram: @astillerocontessi – Youtube: @astilleronavalfedericocontessi

Ciudad

ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.

Por eso, desde el Municipio recomiendan:

-No quemes pastizales, restos de poda o residuos

-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones

-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos

-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas

-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.

Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios

Continuar Leyendo

Ciudad

Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron  las licenciadas Carolina Corbellini       y Ana Rosa Contessi

El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:

•    Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
•    Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
•    Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.

Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad. 
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.

“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior


Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.

En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.

Continuar Leyendo

Ciudad

Beneficio por pago adelantado de los anticipos 2025 de la Tasa por Servicios Urbanos

El descuento del cinco por ciento estará vigente para quienes abonen hasta el 24 de enero de 2025. Para obtener las boletas, los vecinos pueden ingresar en www.mardelplata.gob.ar/arm.

La Municipalidad de General Pueyrredon —mediante la Agencia de Recaudación Municipal— informa que se ha dispuesto un descuento del cinco por ciento para quienes realicen el pago adelantado de los anticipos 2 a 12 del ejercicio fiscal 2025 de la Tasa por Servicios Urbanos, siempre que lo efectúen hasta el 24 de enero de 2025.

Asimismo, quienes opten por este pago adelantado no estarán alcanzados por la actualización contemplada en la Ordenanza Fiscal vigente, tanto para la Tasa por Servicios Urbanos como para la Contribución a la Salud, la Educación y el Desarrollo Infantil. De esta manera, el contribuyente podrá cancelar la totalidad de los anticipos de 2025 sin experimentar ningún ajuste en el monto.

Cabe destacar que este beneficio se sumará al ya existente para los contribuyentes cumplidores. Además, el comprobante para el pago de los adelantos se enviará junto con los anticipos 1 a 3 de 2025 y también estará disponible para descargar en www.mardelplata.gob.ar/arm.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1689

Fecha del ejemplar : 07/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados