Deportes
Abren el ‘Ciclo Lunar’ del boxeo

9 de marzo de 2023
Una cartelera de cinco combates, con ocho títulos en disputa, dará comienzo al programa anual de veladas boxísticas en el tradicional Luna Park, donde la rosarina Evelin «La Princesita» Bermúdez intentará mañana recuperar dos fajas mundiales de la categoría minimosca.
La excampeona argentina, de 26 años, peleará ante la invicta mexicana Tania Enríquez, de su misma edad, por los cinturones vacantes de la Organización (OMB) y la Federación (FIB) en la propuesta de fondo de la cita «Gloria y Honor 2», a cargo de la empresa O.R. Promotions.
Antes se enfrentarán Alberto «Impacto» Melián ante el colombiano Johan «Chocorramo» Segura (título latino pluma OMB y FIB); Fabián «TNT» Maidana con el ecuatoriano Edwin Bennett (latino welter CMB); Junior Alanis y Kevin Acevedo en el único cruce argentino por cetro latino superpluma OMB y el «Pitbull» Tobías Reyes contra el venezolano Gilbert González (sudamericano y latino FIB de la división mosca).
«El Luna Park es un templo, cada vez que se ingresa para ver boxeo se genera algo hermoso. Lo vivimos en la última veleda entre (Gustavo) Lemos y (Lee) Selby -marzo de 2022-. La adrenalina que hubo esa noche fue tremenda. Organizar un programa en el Luna es lo máximo a lo que puede aspirar un promotor», comentó el manager Osvaldo Rivero en diálogo con Télam.
Delegada en su familia la dirección de la empresa, Rivero disfruta a sus 75 años, después de más de tres décadas en el mundo pugilístico, el resurgimiento del mítico recinto de Corrientes y Bouchard, en el que se realizarán al menos otras 7 carteleras este año, cifra inédita desde la reapertura al boxeo en 2002.
«Es un número importante y muy lindo de concretar porque significa un premio para todos los boxeadores argentinos, que anhelan pelear ahí. No es fácil realizar espectáculos de estas características por la situación que atraviesa el país. El esfuerzo que hacemos vale la pena porque la adrenalina sigue estando», explicó.
La argentina Bermúdez peleará por segunda vez en el templo porteño, donde venció a su compatriota Débora Rengifo, el 22 de marzo del año pasado, la noche que añadió el título minimosca OMB a su palmarés tras ganar la corona FIB frente a la bonaerense Tamara Demarco en 2021.
La «Princesita» (17-1-1, 6 KOs.) defendió la doble corona con fallo unánime ante la venezolada Yairineth Altuve, el 23 de junio de 2022 en San Lorenzo y en noviembre la perdió con decisión dividiva frente a la costarricense Yokasta Valle en su debut fuera del país en Carson, Estados Unidos.
«Hemos decidido hacer un gran esfuerzo para traer esta pelea con Enríquez a la Argentina porque creo que en Tijuana se iba a complicar demasiado. Tenemos que proteger a la gente que lo merece como la familia Bermúdez», aseguró Rivero sobre «La Princesita», hermana menor del «Terrible» Gustavo -excampeón latino- y de la «Bonita» Daniela, excampeona mundial en tres categorías.
La mexicana Enríquez llega a su debut internacional con una respetable estadística de 20 victoria en igual cantidad de presentaciones, nueve de ellas por la vía rápida. «La Chula» es la campeona internacional del Consejo (CMB) y en su última presentación, el 3 de diciembre pasado, le ganó a su compatriota Edna Matos en Rosarito, estado de Baja California.
En una de las destacadas preliminares de «Gloria y Honor 2», el cordobés Melián (10-2-1, 6 KOs.) intentará unificar la corona pluma OMB y FIB ante «Chocorramo» Segura (20 años, 11-0, 8 KOs), una de las promesas del boxeo colombiano.
El «Impacto» (33), olímpico en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, es poseedor del título FIB desde noviembre por su victoria por nocaut ante el brasileño Carlos Rodrigues da Silva y buscará por segunda vez el cinturón FIB de la categoría, que no pudo obtener en una pelea sin decisión ante su comprovinciano Alan Luques Castillo en abril del año pasado.
Por el cetro latino CMB de los welters, el santafesino «TNT» Maidana (19-2-0, 14 KOs.) se medirá con «El Sobrenatural» Bennett (15-3-0, 7 KOs.), excampeón regional CMB superligero; mientras el púgil de Villa Gobernador Gálvez «Tobías «El Pitbull» Reyes (10-0-0, 9 KOs.) defenderá la faja latina FIB y también la sudamericana de los moscas, ante el pegador venezolano «Toronto» González (18-3-2, 13 KOs).
El único combate titular netamente argentino lo sostendran el actual campeón latino OMB superpluma, ex campeón mundial juvenil y medallista en los Juegos Odesur 2019, Junior Alanis (10-0-0, 2 KOs.) frente a frente al vigente monarca argentino Kevin «Maquinita» Acevedo (23-5-3, 6 KOs).
La cartelera «Gloria y Honor 2», anunciada para las 21:00 con transmisión de TyC Sports y TyC Sports Play, contará además con otras dos peleas complementarias: Jonathan «El Fino» Hernández (8-0-0, 5 KOs.)- Darío «Seco» Soto (3-2-1, 1 KO), a ocho rounds por la categoría welter, y Agustín «Picha» Marini (4-0-0, 4 KO)-Camilo «Centurión» Castaño (1-2-0, 1 KO), a seis asaltos por peso crucero.
Las entradas para la velada se venden por Ticket Portal y en las boleterías del Luna Park con los siguientes valores: ring side (8.000 pesos); super pullman (6.000); pullman (5.000); plateas (4.000), cabecera (3.000) y acceso en silla de ruedas (3.000, sólo en el estadio).
Deportes
El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.
En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.
De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.
Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.
El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.
El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.
El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.
La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.
Deportes
Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.
La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.
Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.
Deportes
AFA aumenta las entradas al fútbol: la ‘popu’ costará $20 mil

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó los valores de las entradas generales, que se elevarán a 20.000 pesos para las populares. Además, jubilados, pensionados y mujeres pagarán 10.000 pesos, mientras que los menores tendrán un costo de 5.500 pesos. Será a partir del 26 de enero, con el inicio de la primera Copa de la Liga, los precios de las entradas para los partidos de fútbol argentino sufrirán un ajuste del 33%
Este incremento también impacta a las categorías inferiores. Las entradas generales para la Primera Nacional serán de 16.000 pesos, para la Primera B costarán 13.000, y la Primera C y el fútbol femenino tendrán un valor de 11.700 pesos. El futsal, por su parte, se ubicará en 8.000 pesos.
El ajuste se enmarca en un contexto de aumento inflacionario en el país, y responde al formato actualizado de la Primera División, que contará con 30 equipos a partir de 2025.
Entre otras novedades, el Comité Ejecutivo de la AFA resolvió la no desafiliación de Deportivo Paraguayo, que terminó último en la Primera C, y la cancelación de dos descensos en el fútbol femenino, lo que permitió que Rosario Central y Huracán mantuvieran su lugar en la Primera.