Deportes
Leiro, Minaglia, Patti y Debiassi, los ganadores del triatlón

5 de marzo de 2023
Los bonaerenses Agustín Leiro (Ituzaingó) y Yanina Minaglia (Escobar), en el Asics Triathlon Half ISSports 2023, (16ta. edición) y Gino Patti (Coronel Pringles) y Clara Debiassi (Mar del Plata), en el Asics Triathlon Olímpico ISSports 2023 (17ma. edición), resultaron los nombres y apellidos ganadores en un domingo sensacional de triatlón en Mar del Plata.
En el caso de Leiro y Minaglia, repitieron la victoria que ambos habían alcanzado en la última edición del Half marplatense, en 2021. Los cuatro ganadores se quedaron además, con la Copa Nacional Argentina de Media Distancia (Half) y el Campeonato Argentino (Olímpico).
La distancia olímpica se disputó sobre 1,5 kilómetros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de ciclismo. Para el Half, se cubrieron 1,9 kilómetros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21 kilómetros de pedestrismo.
Por primera vez, estas dos pruebas con marcada identidad e historia, se disputaron casi simultáneamente, en una jornada con doble programación y que representó todo un desafío (solventado con éxito) para la organización de ISSports.
Luego de una natación que no lo tuvo entre los primeros aunque tampoco perdió tanta distancia, el triatleta de Reynado Team, de 36 años, imprimió un ritmo fenomenal en el tramo de ciclismo para apoderarse de la punta y no soltarla nunca más. Cruzó la meta en 3h58m01s.
“Estoy muy feliz. Venía de dos carreras que no había podido terminar, así que el objetivo era llegar. Obviamente, al lograr el primer puesto, la alegría es doble, especialmente porque se trataba de la fecha única de Copa Nacional Argentina de Media Distancia. «Es un mérito importante”, se descargó el ganador.
El local Gabriel Marangoni fue su escolta, siendo el mejor marplatense nuevamente. Empleó un tiempo de 4h06m14s para quedarse con ese trofeo por segunda vez consecutiva. Tercero llegó el lapridense Mateo Bustos Pecaut, con 4h18m11s.
También logró imponer un ritmo demoledor Minaglia, de 41 años, para marcar diferencias ostensibles y apoderarse de una supremacía importante en Mar del Plata. Había ganado el Olímpico y también el Half anteriores. La triatleta de Escobar completó su recorrido en 4h36m56s, nuevo récord para la distancia, ya que en 2021, por las condiciones del mar se había acortado el recorrido de la natación a 1.000 metros.
En segundo lugar arribó la cordobesa Gabriela Carena, con 4h44m00s, y tercera, la porteña Andrea Piñeyro, con 4h56m21s. La mejor marplatense resultó Susana Oillataguerre, quien completó el Half en 5h03m04s. “Venir a Mar del Plata siempre es una tentación. Si bien no resultó fácil la parte del agua, me costó un poco pero pude mantener, ajustarme al plan y sacar ventaja en la bici. Y después, meterle cabeza y piernas a la hora de correr”, sostuvo una exultante Minaglia.

Para la distancia olímpica, el joven de 21 años Gino Patti se llevó la victoria en un final cerradísimo, ya que los tres primeros hombres arribaron a la meta separados por apenas 26 segundos.
Patti, de 21 años, marcó la diferencia en la bicicleta y luego de una primera vuelta de pedestrismo muy sólida, comenzó a perder terreno en la segunda y última. En definitiva, cruzó la meta en 2h04m15s. Sus escoltas resultaron el marplatense Christian Carletto, en muy buena actuación, con 2h04m31s, y el platense Lucas Chirico, con 2h04m41s.
“Llegué con lo justo. En la segunda vuelta de trote me sentí muy mal, entré caminando, casi cayéndome, y con Christian Carletto muy cerca. Quería ganar como sea”, dijo Patti.
Entre las damas, la marplatense Clara Debiassi, de 24 años, fue recibida con una gran ovación por el público local, tras obtener por primera vez el triunfo en un triatlón en su ciudad. Se impuso de principio a fin, con un registro de 2h24m05s. Aventajó a la tresarroyense Lucía Dibbern (segunda con 2h29m09s), quien sostuvo un atractivo duelo con la siempre combativa Carolina Cardoso (Haedo), tercera con 2h31m13s
“Es la primera vez que gano en Mar del Plata. No lo puedo creer. Estoy súper contenta. Me lo tomé como algo personal porque estoy en proceso de preparación para larga distancia y entonces ir siempre adelante fue como decir, vamos que podemos”, explicó Debiassi.
CLASIFICACIÓN Asics Triathlon Half ISSports 2023
Pos. Triatleta Procedencia Tiempo
Hombres
1) Agustín Leiro Ituzaingó 3h58m01s
2) Gabriel Maragoni Mar del Plata 4h06m14s
3) Mateo Bustos Pecaut Laprida 4h18m11s
4) Pablo Bien Bahía Blanca 4h16m23s
5) Gabriel Guaragna Quilmes 4h17m15s
Damas
1) Yanina Minaglia Escobar 4h36m56s
2) Gabriela Carena Río Cuarto 4h44m00s
3) Andrea Piñeyro CABA 4h56m21s
4) Brenda Bernard Pergamino 4h56m35s
5) Susana Oillataguerre Mar del Plata 5h03m04s
Asics Triathlon Olímpico ISSports 2023
Hombres
1) Gino Patti Coronel Pringles 2h04m15s
2) Christian Carletto Mar del Plata 2h04m31s
3) Lucas Chirico La Plata 2h04m41s
4) Santiago Ledesma Ituzaingó 2h05m13s
5) Martín Reynoso Mar del Plata 2h06m32s
Damas
1) Clara Debiassi Mar del Plata 2h24m05s
2) Lucía Dibbern Tres Arroyos 2h29m09s
3) Carolina Cardoso Haedo 2h31m13s
4) Mariela Mazzitelli Mar del Plata 2h41m34s
5) Luisa Miguens CABA 2h42m40s
Deportes
Juanfer se quedará en Colombia

La venta de Juanfer Quintero de Racing a América de Cali ya quedó confirmada. Finalmente, la Academia sólo recibirá dinero por el pase del volante ofensivo. La idea de ofrecer en parte de pago a Josen Escobar no avanzó. Había sido ofrecido, el interés no fue tal y el volante terminó yéndose a préstamo a Arabia Saudita. Es por esto que la oferta final ya está estipulada.
Según le informaron a Racing de Alma desde Colombia, América de Cali terminará haciendo una cifra final de aproximadamente 2.500.000 dólares y la Academia terminaría aceptando de un momento a otro. Ya no queda mucho por negociar ni estirar. La tercera oferta de los colombianos es la final y todo está dado para que sea finalmente aceptada. Como estaba estipulado por contrato, Racing no terminará pagando el último año de contrato del volante ofensivo por la salida anticipada de la institución.

En las últimas horas también habló el técnico de América de Cali, quien espera que Juanfer Quintero salga de Racing cuanto antes. “Hablé con él en diciembre, antes de que terminara el torneo. Ya se habían iniciado las conversaciones, la intención de poder repatriarlo ya estaba desde hace mucho tiempo. Me manifestó muchos deseos de volver a Colombia, le ilusionaba mucho la posibilidad de América, él sabe muy bien lo que es América como institución”, sostuvo Polilla Da Silva.
Y agregó: “Ya no dependía de él ni de nosotros. Sé que el club está haciendo un gran esfuerzo y conversando todos los días por poder llegar a un acuerdo. Es cuestión de esperar y esperando que se de. Estamos todos ilusionados, porque sería un jugador que potenciaría mucho el nivel del equipo"
"Es un jugador ganador, que está en Selección, vigente y reúne todas las condiciones para contar con él. Estamos esperando, sabíamos que no iba a ser un tema sencillo porque sabemos que es un jugador cotizado, requerido por muchos clubes de varias partes del mundo, pero estamos en la pelea y esperamos que al final se pueda inclinar para nuestro lado y podamos contar con él”, concluyó.
Deportes
Boca y Quimsa irán por la Supercopa

La Asociación de Clubes resolvió que la Supercopa de La Liga que enfrentará a Boca Juniors (campeón de La Liga Nacional 23/24) y Quimsa (campeón de la Copa Súper 20 2024) se disputará el próximo viernes 17 de enero desde las 21hs en el Estadio de Obras Sanitarias. El partido se verá por la pantalla de Básquet Pass.
Por un lado, el Xeneize que viene de una excelente última temporada, habiéndose coronado campeón de la Liga Nacional 2023/24 después de 17 años. Por el otro, la Fusión, protagonista de nuestro básquet desde hace un largo tiempo que se consagró campeón de la Copa Súper 20 durante el 2024.

Esta será la sexta edición de la Supercopa, recordando que las anteriores entregas las ganaron San Lorenzo y Quimsa, en dos oportunidades, e Instituto. Tal como sucedió en cada temporada, la Final será a partido único.
Las entradas se pondrán a la venta en Básquet ID. El escenario es ideal y los condimentos sobran. La mesa está servida para vivir una nueva fiesta del básquet argentino. Fuente: Prensa AdC/Foto Olé
Deportes
Alvarado volvió al trabajo de la mano de Alexis Matteo

Empezó una nueva etapa. Con un grupo reducido de jugadores que irá creciendo con el correr de los días y la presentación formal del nuevo cuerpo técnico, Alvarado puso en marcha su pretemporada de cara a la Primera Nacional 2025.
Emiliano Montes fue el encargado de darle la bienvenida a Alexis Matteo y su cuerpo técnico y los presentó ante los 15 jugadores que estuvieron en este primer día. Tras unas breves palabras del entrenador, enseguida se pusieron a las órdenes de los preparadores físicos Rodrigo Leppez y Juan Ignacio Vitiello para realizar ejercicios en el gimnasio de la Villa Deportiva.
La continuidad de la práctica siguió en la cancha número 1 para los jugadores de campo y en la 2 para los arqueros con Alberto Páez. En la principal, "Piki" se dividió las tareas con su asistente Marco Venezia y comenzaron a reencontrarse con la pelota, con trabajos de pases y movilidad.
El cierre fue nuevamente para los profes que ordenaron más ejercicios físicos a lo largo y ancho del campo de juego.
De las nuevas caras, ya realizaron su primera práctica Tiago Simoni, Juan Pablo Gobetto y Ariel Castellano. El sábado se suma Lucas Monzón y continuarán llegando los futbolistas que fueron incorporados.
El grupo que arrancó a entrenar fue:
Arqueros: Julián Lobelos, Emanuel Sampayo y Agustín Zapata.
Defensores: Agustín Aleo, Tomás Fernández, Alan Palavecino y Tiago Simoni.
Mediocampistas: Juan Pablo Gobetto, Ramiro Makarte, Matías Mansilla, Joaquín Ochoa y Matías Pérez.
Delanteros: Ariel Castellano, Marco Miori y Leandro Moreira.