Seguinos

País

El Municipio realizó 190 vinculaciones con empresas para la búsqueda de personal

22 de febrero de 2023

En el sitio web www.mardelplata.gob.ar/empleo , que se actualiza todas las semanas, en lo que va del año se cargaron 75 ofertas laborales. Además de publicación de búsquedas laborales, en el mismo link la Municipalidad brinda la posibilidad que los vecinos puedan cargar sus currículums. 

El Municipio de General Pueyrredon, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación, continua impulsando el acercamiento de la Oficina de Empleo a diferentes barrios del Partido, junto al desarrollo de programas de acompañamiento y asesoramiento en emprendimientos y pymes, talleres y capacitaciones.  Otro de los aspectos desarrollados es la vinculación con empresas para la búsqueda de personal y, en este sentido, en lo que va de 2023, ya se realizaron 190 derivaciones a empresas que requerían personas para trabajar.   

En el sitio web www.mardelplata.gob.ar/empleo, las empresas que necesitan personal pueden cargar sus datos para el contacto y la publicación de búsqueda. Asimismo, los vecinos pueden subir sus currículums con sus datos, informarse acerca de cursos y capacitaciones, ver las ofertas laborales disponibles, los canales de contacto, realizar consultas y recibir asesoramiento.

También se puede consultar sobre las oficinas presenciales que funcionan los lunes en Delegación Puerto, martes en Delegación Chapadmalal, miércoles en Delegación Norte, jueves en Delegación Batán y viernes en Delegación Sierra de los Padres. Desde la Dirección General de Empleo, Economía Social y Formación para el Trabajo, se lleva a cabo un desarrollo transversal con diferentes áreas para brindar capacitaciones y la oportunidad de creación de eventos y ferias para continuar con el motor activo de la productividad.

Al mismo tiempo, se fomenta el vínculo entre las empresas privadas y el sector público, tomando colaboradores para sus empresas de la base de la Oficina de Empleo. Selena Marinelli, directora de esta área municipal, invitó “a las empresas a contactarnos, para conocer nuestros servicios de intermediación laboral y ayudarlos en la búsqueda y reclutamiento de personal calificado”.

País

Desde la Antártida, el Presidente hace un llamado a la ‘paz mundial’

El presidente Alberto Fernández realizó hoy, desde la Base Marambio en la Antártida Argentina, un llamado a la "paz mundial" y afirmó que "la amenaza nuclear vuelve asomar ante una humanidad que mira impávida como se expande la violencia y la muerte", luego de que ayer el presidente ruso, Vladimir Putin, suspendiera la participación de su país en el único acuerdo bilateral de desarme nuclear que existe con Estados Unidos.

"El mundo de hoy observa una guerra desatada en Europa sin conocer hasta dónde llegarán los daños que ella provoque. La amenaza nuclear vuelve a asomar ante una humanidad que mira impávida como se expande la violencia y la muerte en un mundo que acaba de sobrevivir a una pandemia. Pareciera que los muertos en Hiroshima y Nagasaki no pesan en la conciencia de los agresores", dijo el jefe de Estado y agregó: "La paz mundial es para nosotros un imperativo. Preservar la paz depende de todos y cada uno de los que habitamos el planeta".

Continuar Leyendo

País

Bancarios ratifican paro

"Es el segundo mes que vamos a cobrar lo mismo que en diciembre. La paciencia tiene un límite", lanzó el dirigente sindical Sergio Palazzo. La Asociación Bancaria metió de lleno el impuesto a las Ganancias en la agenda y encara una paritaria testigo para el mercado laboral.

"Este es el segundo mes consecutivo que vamos a cobrar lo mismo que en diciembre, cuando terminó nuestra paritaria. La paciencia tiene un límite", lanzó el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, en la puerta del Ministerio de Trabajo. Fue el último jueves, minutos antes de confirmar el paro total de actividades en los bancos de todo el país para el jueves 23 de febrero y durante 24 horas. Si los empresarios no revisan su oferta, desde el gremio amenazan con intensificar las medidas.

Los bancarios que lidera Palazzo encaran, por estas horas, la negociación más trascendente de la ronda salarial 2023. No sólo por ser de las primeras del año y por convertirse en la obvia primera referencia para el resto.

El nudo de la discusión con las entidades financieras reside en el impacto del impuesto a las ganancias sobre los haberes. "Estamos reclamando una compensación. Mientras no haya, no habrá paritaria posible", aseguró

"Nosotros entendemos que previo a discutir porcentajes, que desde Bancaria ya saben que siempre vamos a discutir, como mínimo, el porcentaje de la inflación y un poco más también, hay que resolver primero la cuestión de la compensación por lo que pierden los trabajadores por ganancias. Si no, se vuelve distorsivo, ya que tendríamos que discutir un porcentaje bastante alto considerando lo que se lleva del salario el pago del impuesto", señaló Palazzo este martes en diálogo con El Cronista.

Continuar Leyendo

País

Abuelas pide a La Cámpora que respeten el 24 de Marzo

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, descartó que la marcha contra “la proscripción de CFK”, convocada por La Cámpora, se realice el 24 de marzo porque se trata de una jornada de conmemoración de un acontecimiento histórico que no tiene nada que ver con el presente político de la ex Presidenta.

“Yo creo que Cristina el 24 no va a hacer esa manifestación porque es exclusivamente el recordatorio de un golpe de estado, de la desaparición de 30 mil personas y de 500 bebés nacidos en cautivero”, dijo Estela en declaraciones radiales a FM La Patriada. 

Y explicó que "ese día va a ser para la memoria, la verdad y la justicia. Este otro tema seguramentelo abordarán el día anterior o posterior al 24,porque no lo podemos mezclar con un tema netamente político actual. El recuerdo es de lo que pasó el 24 de marzo del 76″.

En el último discurso público que ofreció Cristina de Kirchner, en diciembre del pasado en Avellaneda, la Vicepresidenta volvió a cargar contra del Poder Judicial a raíz de la condena a 6 años de prisión que recibió por causa de Vialidad yllamó a la sociedad a marchar el 24 de marzo,fecha en la que se cumplen 40 años democracia. “Argentina y Democracia sin Mafias los argentinos nos lo merecemos”, enfatizó Cristina. 

Al ser consultada acerca de si había hablado con ella sobre este tema, Carlotto admitió que la llamó para saludarla por su cumpleaños pero que no abordaron lo de la marcha. “No charle nada con ella. Todos los años, los que organizamos la fecha somos los organismos de Derechos Humanos. El gobierno solo nos acompaña. El recorrido, el documento a leer, el horario y quienes participan lo decidimos los organismos como lo hacemos siempre”, insistió.

Al momento de referirse a la palabra “proscripción” que fue utilizada por la mismísima Vicepresidenta, Carlotto prefirió ser cautelosa: “Yo no entiendo porque no soy abogada, soy maestra y abuela. Tengo entendido que no está proscrita y si lo dice alguien como Aníbal Fernández, lo dice con criterio porque es abogado”.

Y agregó: “Hay otros que dicen que está proscrita pero no sé qué es lo que pasa para que se pongan de acuerdo y pueda participar como una más de posibles candidatos. Estoy confundida. Unos dicen que sí y otros que no”.

Por último, dijo que tanto Cristina como Alberto Fernández son sus favoritos para encabezar la boleta del Frente de Todos. “Tengo entendido que Alberto va a ser el candidato, que se va a postular para un nuevo mandato. A Alberto y a Cristina los respeto mucho. Cualquiera de los dos van a ser muy buenos para nuestro gobierno”, concluyó.

Continuar Leyendo