Seguinos

Mundo

TRAGEDIA ARGENTINA EN CANADÁ

21 de febrero de 2023

Dos argentinos murieron al ser atrapados por una avalancha que se desprendió cien metros en una zona de esquí en Calgary, Canadá. Se trata de Manuel Sáenz, de 37 años y oriundo de City Bell y Jerónimo Regina, de Lobos.En tanto, un tercer argentino, Josué Alonso, de Tres Arroyos, debió ser internado con heridas.

Los argentinos eran parte de un grupo que viajó a realizar snowboard y fue atrapado en la nieve el pasado jueves. Eran seis los esquiadores que salieron juntos, tres resultaron ilesos en el desprendimiento.

Según informaron medios locales como el Global News, el Hope Standard y la cadena CBC de Canadá, el deslizamiento tuvo lugar en una zona conocida como Terminator 2.5, fuera de los límites de una zona de esquí cerca de Golden, Columbia Británica. Del grupo de seis, cinco practicaban snowboard y uno esquí.

La avalancha atrapó a tres. Los dos que fueron cubiertos por la nieve fallecieron y el tercero, Alonso, quedó atascado y fue rescatado tras una llamada de emergencia. Fue al mediodía del jueves.

Se trató de un deslizamiento del tipo 3,5, con un arrastre de 115 metros de ancho y casi un kilómetro de extensión, en una zona cubierta con un 1,5 metros de nieve.

«Cuatro miembros del grupo se vieron implicados. Tres miembros fueron sepultados por la avalancha, uno parcialmente y dos completamente», dijo al momento Avalanche Canada.

Un segundo grupo de practicantes de snowboard se encontraba debajo del primero cuando se produjo el incidente y fue alcanzado por el deslizamiento, aunque no sufrió heridas. Habrían sido los que dieron aviso del accidente.

Una temporada inestable de nieve en Canadá

Los pronosticadores de avalanchas advirtieron al comienzo de la temporada de esquí que los periodos fríos y secos en toda la Columbia Británica creaban capas de nieve débiles e inestables en muchas partes de la provincia canadiense.

Ari Hannah, meteorólogo de «Avalanche Canada», dijo que este tipo de condiciones no se veían desde 2003. «La avalancha fue provocada por el grupo y cuatro de sus miembros se vieron implicados. Tres miembros del grupo fueron sepultados por la avalancha, uno parcialmente y dos completamente», dijo Avalanche Canada.

QUIÉNES ERAN LAS VÍCTIMAS

Según declaró Nataly, una de las amigas de Manuel Sáenz, al canal TN,  este era coach en una empresa de Chile, donde estaba viviendo desde hacía unos años. «Manuel era coach y yo era una de las participantes de los cursos donde él trabajaba», puntualizó.

Según dijo, a todos les «pegó muy fuerte» su muerte. «Sé que era una pasión de él esquiar y hacer snowboard. Siempre subía fotografías en sus redes sociales. Todos podíamos ver cómo estaba con este deporte», contó.

Además, reveló que había ido de vacaciones junto a su esposa. «Tenía ganas de poder esquiar en Canadá. No sé si él ya había ido antes a ese lugar, pero sé que se dedicaba de manera seguida a practicar este deporte en otros lugares», continuó.

Según el diario platense El Día, «Manu», como se lo conocía, era oriundo de City Bell. «Se recibió en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad nacional de La Plata, según su perfil en las redes sociales», informaron en aquel medio. Además, es egresado de la pedagógica citybellense Roberto Themis Speroni.}En tanto, Jerónimo Regina es oriundo de la localidad bonaerense de Lobos y era muy conocido en esa comunidad. Era comerciante y destacado jugador de fútbol en distintos equipos de la Liga zonal.

Mundo

El futbolista ghanés Christian Atsu fue hallado muerto en sismo de Turquía

El cuerpo del futbolista ghanés Christian Atsu fue encontrado sin vida bajo los escombros de una residencia de la ciudad turca de Hatay, una de las más destruidas por los fuertes terremotos que azotaron a Turquía y Siria el 6 de febrero, tras varios días de búsqueda.

La noticia fue confirmada por su equipo, el Hatayspor, y por su representante, Murat Uzunmehmet. "Los restos de nuestro futbolista Christian Atsu, que perdió la vida bajo el derrumbe, están en camino para ser enviado a su país natal, Ghana. No te olvidaremos, Atsu. La paz sea contigo, hermosa persona. No hay palabras para describir nuestra tristeza. Que descanse en paz", escribió la institución en su cuenta oficial de Twitter.

Según los medios turcos, el futbolista estaba bajo los escombros de la residencia Rönesans, una torre de 12 pisos que se derrumbó en el terremoto. También lo confirmó su agente en Turquía, Murat Uzunmehmet. "El cuerpo sin vida de Atsu fue encontrado bajo los escombros. Todavía están sacando sus cosas. Su teléfono también fue encontrado".


FOTO BULENT KILIC / AFP)

La embajada de Ghana en Turquía detalló que "el hermano mayor y la hermana gemela de Christian Atsu, además de un agregado de la embajada, estaban presentes en el lugar cuando se recuperó el cuerpo".

Atsu tenía 31 años, jugaba como delantero y había pasado por Porto (Portugal), Málaga de España, Chelsea y Newcastle de Inglaterra, entre otros clubes, además de integrar la selección de Ghana, con la que disputó el Mundial de Brasil 2014 y fue elegido el mejor jugador en la Copa Africana de Naciones 2015.

Algunos de los clubes en los que jugó Atsu se mostraron consternados por la noticia. "Todo el mundo en el Chelsea Football Club está devastado al enterarse del trágico fallecimiento de nuestro exjugador, Christian Atsu. Nuestros pensamientos están con su familia y amigos”, publicó el Chelsea en sus redes sociales.

"Lamentamos profundamente el fallecimiento de Christian Atsu, jugador del MálagaCF durante la temporada 15/16. Un abrazo muy fuerte para la familia, amigos y compañeros de su club, el Hatayspor. Descansa en paz, Christian”, escribió la cuenta oficial del Málaga.

La Federación Turca, por su parte, posteó: "Con profunda tristeza nos enteramos que el jugador de fútbol de Takas Hatayspor, Christian Atsu, perdió la vida en el terremoto que sacudió a nuestro país. Nuestras condolencias a la familia de Christian Atsu, allegados, aficionados y comunidad de Hatayspor".

Continuar Leyendo

Mundo

Portada digital del día 18/2/2023

Continuar Leyendo

Mundo

Murió la actriz Raquel Welch, mito erótico de los 60, a los 82 años

Raquel Welch, la actriz estadounidense considerada una de las mujeres más bellas del mundo y uno de los mitos eróticos del Hollywood de los 60, falleció ayer a los 82 años. Según informó su agente, la estrella murió «tranquilamente en la mañana de ayer después de una breve enfermedad», sin ofrecer más detalles. Welch, con una trayectoria profesional de cinco décadas, tenía dos hijos.

Raquel Welch, en 'Hace un millón de años'
Raquel Welch, en 'Hace un millón de años' ABC

Al comienzo del film 'Viaje alucinante', se perdona la distracción momentánea de Stephen Boyd ante su atractiva asistente mientras está a punto de operar a un científico ruso en coma que ha desertado a Occidente. Él lo que realmente quiere saber es el nombre de esa chica. La joven resulta ser Raquel Welch en su primer papel importante en el cine, película estrenada en agosto de 1966.

Y a finales de ese mismo año todo el mundo sabía quién era esa actriz por su papel en 'Hace un millón de años', estrenada ese mismo año, y bautizada como el Cuerpo gracias al bikini que lució en su papel de cavernícola en el filme de Don Chaffey.

Al guionista y director Frank Darabont le gustó tanto el cartel de aquella cinta que lo presentó como accesorio en la celda de la prisión de la película 'Cadena perpetua' (1994) para marcar el paso del tiempo del encarcelamiento de Andy Dufresne (Tim Robbins), que tenía carteles de Rita Hayworth, Marilyn Monroe y la propia Welch.

«El tiempo pasa muy rápido, por lo que nunca hay tiempo para absorber nada. Pero miro hacia atrás y pienso que fui muy afortunada de aterrizar en el cine en esas circunstancias», admitió la actriz en una de sus últimas entrevistas.

Nombrada una de las 100 estrellas más sexis en la historia del cine por la revista 'Em pire', también llegó al número 3 en una lista similar que hizo la revista 'Playboy'.

Décadas más tarde, la actriz reveló que «casi muere» rodando 'Hace un millón de años', filme en la que contrajo una amigdalitis usando el famoso bikini cavernícola en condiciones meteorológicas adversas. «Tenía tanta penicilina en el cuerpo vestida con ese bikini de piel que casi muero».

Raquel Welch, en una imagen reciente
Raquel Welch, en una imagen reciente ABC

Ganadora de un Globo de Oro por su papel en la comedia 'Los Tres Mosqueteros', a finales de la década de 1960, Welch fue protagonista de varios wésterns como 'Bandolero' y '100 Rifles', este último notable por su entonces controvertida escena de amor interracial con la exestrella del fútbol americano Jim Brown.

«Durante un tiempo me sentí como Alicia en el País de las Maravillas, pero tuve muchas oportunidades incluyendo obras musicales en Broadway», confesó la actriz durante la promoción de su última película 'Instrucciones para ser un latin lover' (2016), n la que trabajó junto al actor mexicano Eugenio Derbez .

Su carrera abarcó más de 50 años protagonizando y apareciendo en más de treinta películas y cincuenta series de televisión. Como curiosidad, Elvis Presley le dio su primera oportunidad en el cine con un pequeño papel de figurante en la película musical 'El trotamundos' (1964). En su carrera profesional compartió escena con grandes actores de la talla de Marcello Mastroianni, Frank Sinatra, Robert Wagner y Vittorio de Sica.

Una de sus apariciones más memorables fue en el 'show' de Cher, en 1975, al interpretar junto con la cantante el tema 'I'm a Woman', del que luego realizó una graciosa versión en 'Los Teleñecos', en dúo con la cerdita Peggy (Miss Piggy).

Welch se casó en cuatro ocasiones, del primer marido, James Welch, tomó el apellido que utilizaría el resto de su vida, los otros tres fueron; Patrick Curtis, Andre Weinfield y Richard Palmer. Del primer marido tuvo dos hijos, Tahnee y Damon Welch. Apodada el Cuerpo por su espectacular figura, Welch era de ascendencia hispana. Su nombre de nacimiento era Jo Raquel Tejada. Nació en Chicago, de madre estadounidense y padre boliviano (Armando Tejada Urquizo), y entre sus parientes está la expresidenta de Bolivia Lidia Gueller Tejada.

Fuente ABC

Continuar Leyendo