Seguinos

Ciudad

Limpieza de plazas

21 de febrero de 2023

Desde el Emsur -área a cargo de los trabajos- explicaron que en el caso de los balnearios, los concesionarios deben hacerse cargo de la limpieza tanto de los espacios de sombra, áreas recreativas y comerciales como del sector público. Mientras que respecto a la recolección de residuos, aclararon que los mismos deben hacerlo a través de un servicio diferenciado a tal fin, según se expresa en el pliego que rige las contrataciones.

El Municipio, a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), coordina diariamente jornadas de limpieza y mantenimiento de las playas públicas en nuestra ciudad, una superficie de 53 hectáreas de arena. Distintos dispositivos se coordinan para colocar 500 bolsas en los cestos y recoger 12 toneladas de residuos arrojados.

En simultáneo, las cuadrillas realizan la puesta y recambio de bolsas de los 250 cestos existentes sobre la línea de costa en dos turnos, que se suman al barrido e hidrolavado de veredas, escalinatas y accesos.   

Esa superficie corresponde al sector de arena no concesionado; en el caso de los balnearios, estos deben encargarse de la limpieza y recolección de los residuos de todo el sector de arena. 

“Tenemos un sector de costa extenso y realmente hermoso que cuidar. Entre todos, debemos hacer un uso sustentable de nuestras playas; pusimos a disposición múltiples servicios de higiene para conservarlas y que todos los vecinos y quienes nos visitan puedan disfrutarlas”, expresó al respecto Sebastián D´Andrea, presidente del Emsur.

En ese sentido, detallaron que a las 4 de la mañana comienza el recorrido de las dos máquinas cribadoras que levantan arena y, a través de un sistema de rodillos recubiertos por una malla metálica, la remueven separando residuos como botellas plásticas, tapitas, hojas, ramas, colillas de cigarrillo, entre otros. Estos vehículos reparten su circuito entre dos áreas: la que va desde la playa del Puerto hasta las playas Bristol y Popular y desde la playa lindera a Alfonsina hasta Beltrán y la costa, sólo en aquellos sectores que no sean administrados por terceros.

Cabe destacar que, en estos casos, los balnearios son responsables de la higiene de la playa tanto en los espacios de sombra, recreativos y comerciales como en el sector público de la concesión. A tal fin, además, deben contratar un servicio diferenciado de recolección de residuos.

Limpieza de cestos

Se estima que el promedio de residuos acumulado por día en los cestos que se encuentran en la arena pública es de 12 toneladas, alcanzando sus picos de jueves a domingo. 

Desde el Emsur señalaron que los mismos se encuentran a 50 metros unos de otros, de acuerdo al pliego que rige la contratación del servicio de higiene urbana, y las bolsas son cambiadas en dos turnos. 

A primera hora de la mañana, y después del mediodía, cerca de las 14, hasta el día siguiente, las bolsas son acopiadas en la vereda y levantadas por el camión recolector. 

Paseo costero

Por otra parte, el paseo que recorre la costa de nuestra ciudad, con sus accesos a las playas, escalinatas, veredas y muretes es higienizado a través de dos cuadrillas de hidrolavado con sanitizante y camión vactor. Además, este servicio se encarga del saneamiento de otros espacios públicos como el skate park, rambla y recovas, corredor gastronómico, clínicas, hospitales, centros de salud, y la Peatonal San Martín.

Finalmente, equipos de barrenderas y barrenderos caminan la rambla desde la pileta cubierta hasta la Bristol, manzana 115, 116 y 117, y toda la costa desde la rotonda de Playa Grande hasta Constitución.

Ciudad

Breve licencia

El intendente Guillermo Montenegro comenzó este lunes un breve período de licencia de cuatro días, tras solicitar formalmente al Concejo Deliberante autorización para ausentarse entre el 22 y el 25 de septiembre.

Durante ese lapso, la concejal del PRO, Agustín Neme, actual presidente del bloque oficialista, asumira como jefe comunal.

.

.

Continuar Leyendo

Ciudad

Se expande el Parque Industrial

La Municipalidad, a través del EMVIAL, reinició las obras de infraestructura vial en el Parque Industrial, donde ya se completaron más de 30 mil metros de pavimentación. “Estos trabajos permiten el ingreso de más industrias y la ampliación de las existentes, generando más y mejores puestos de trabajo para todos los marplatenses y batanenses”, indicaron desde la comuna.

En esta línea, desde Vialidad remarcaron que se ejecutan dos obras de infraestructura en simultáneo: por un lado, se realizan dársenas exclusivas de ingreso en el nuevo acceso del Parque por el Camino San Francisco; y por el otro, se ejecuta una nueva cuadra en la Calle 11 entre 4 y 6.

Los carriles exclusivos se dan en ambos sentidos, 218 metros lineales viniendo desde la Ruta 226 y 238 metros lineales viniendo desde la Ruta  88, garantizando la seguridad vial y un acceso cómodo para el transporte pesado.

En ese sentido -y en relación a la Calle Interna 11- ya se completó medio carril lateral derecho, con la colocación del hormigón y el cordón cuneta integrado. Restarán la mano impar y los badenes de acceso.

La nueva cuadra en la Calle 11 (entre 4 y 6) se suma a las concretadas por la comuna en conjunto con el Parque Industrial en las siguientes arterias: Calle 6 (entre 11 y 13), Calle 13 (entre 6 y 5), Calle 9 (entre 2 y 4), Calle 13 (entre 2 y 4), Calle 2 (entre 9 y 13) y Calle 4 (entre 9 y 13). En total, 30 mil metros cuadrados de pavimentación y 3500 metros lineales de cordón cuneta.

Por último, desde la Municipalidad destacaron el trabajo virtuoso en conjunto con las autoridades del Parque Industrial, ya sea desde la construcción de nuevas calles como las tareas previas de cloacas, pluviales y otros servicios necesarios para el desarrollo y expansión de la producción local.

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 22/9/2025

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1947

Fecha del ejemplar : 22/09/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados