Seguinos

Ciudad

Por un camino sagrado

8 de febrero de 2023

Leonardo Ponce  y Stefano Sogoló  son jóvenes seminaristas de la Diócesis de Mar del Plata, quienes despliegan con devoción una inmensa tarea pastoral,  y en diálogo con El Atlántico compartieron la experiencia que se encuentran transitando,  en el camino hacia el sacerdocio, en los distintos barrios y localidades vecinas que comprenden la comunidad religiosa del Obispado de Mar del Plata.

 En su camino a ser sacerdotes, los jóvenes que estudian en el seminario de la Diócesis comparten con  los vecinos la fe, la vida, llevan la luz de Jesús e imparten catequesis. Lo viven como una vocación de servicio, en donde van descubriendo una experiencia plena con los sacerdotes en las tareas pastorales junto a las comunidades parroquiales.

Confiesan llevar una vida espiritual intensa y constante, en medio de una dedicación rigurosa de aproximadamente 8 años de estudios relacionados en el conocimiento religioso y social.  Durante los meses en el seminario, los jóvenes se encuentran abocados a los estudios, y los días de fin de semana destinan su tiempo en las parroquias que les asigna la Iglesia para llevar adelante distintas actividades, como participar en misas, impartir catequesis o compartir con los jóvenes sobre la palabra de Jesús.

SEMANA VOCACIONAL

En ese marco, los jóvenes brindaron detalles sobre la Semana Vocacional que se viene desarrollando desde el  domingo 5, y se extenderán hasta el 14 de febrero, con la realización de  distintas actividades que “nos ayudan a rezar y a revalorizar la vocación”.

Las actividades religiosas dieron inicio con una misa en homenaje al cardenal Eduardo Francisco Pironio y pidiendo por su proceso de beatificación, al conmemorarse 25 años de su fallecimiento,  reveló Leonardo Ponce (29), quien cursa el segundo año de Teología y sexto del seminario.

Ayer (martes)  se llevó a cabo una emotiva misa celebrada por el obispo Gabriel Mestre en la Iglesia Catedral, donde  Leo Ponce y Agustín Corral, recibieron el Ministerio del Lectorado  e Ignacio Campos Puel, fue admitido como candidato a las Sagradas Órdenes

Este jueves 9 está previsto un espacio de oración vocacional para los jóvenes en la Iglesia Catedral y el día martes 14 se oficiará la misa de ‘San Valentín’ para los enamorados en su día, agregó Stefano Sogoló (22),  quien inicio su cuarto año como seminarista.

UN LLAMADO DE DIOS

Los seminarios funcionan como una especie de internados, donde Leo y Stefano viven y estudian para llegar a ser sacerdote junto a otros  siete  seminaristas marplatenses  y  nueve jóvenes  de la Diócesis de La Plata.  Cada uno realizan tareas encomendadas en sus respectivas diócesis.

“Para llegar a ser un sacerdote – coincidieron- es necesario encontrarse a si mismo y sentirse ser llamados por Dios.  La vocación de servir al prójimo es una respuesta a la misión, a la tarea, que Dios nos encomendó”.

“Después de eso – subraya  Stefano –  vamos haciendo un camino junto a los sacerdotes, fieles y laicos  compartiendo la fe, la vida y la luz de Jesús. Acompañados por el  sacerdote Luis Damián Albóniga, quien es el encargado de los seminaristas y el obispo Gabriel Mestre”.

MISIONEROS DE LA FE

Al referirse a la tarea pastoral, en medio de una dedicación rigurosa, camino a las Sagradas Órdenes, los jóvenes seminaristas se mostraron impactados por la delicada situación social. “Hay una gran necesidad de espiritualidad, de las cosas de Dios. No necesariamente institucionalizada, es decir por el canal de la Iglesia, ni  tampoco  porque la gente se  olvidó de Dios!,  pero  cuando salimos a la calle o hacemos alguna misión,  la gente se nos acerca porque necesita hablar de todos los temas que nos aquejan como sociedad. Esto nos habla de una fe que está dando vuelta, está dormida y necesita algún estimulo para vivir con esperanza”, agregaron.

Al respecto, los seminaristas  se mostraron complacidos por el rol de la Iglesia, al señalar “es muy lindo ver a la Iglesia, más como una institución, como madre, como familia en tiempos  en donde pareciera reinar el individualismo. Y la Iglesia es el espacio en donde concentra a muchas personas de diferentes clases sociales, pensamientos, y en donde reina la fraternidad. Es un hermoso espacio para superar la ‘grieta’ en toda su expresión”, aseveraron

A todo esto, los jóvenes subrayaron la tarea pastoral del papa Francisco: “Quizás la imagen de Francisco supera el ser argentino, porque su visión y su forma de evangelización, como el llamado que nos hace de la fraternidad universal es muy fuerte”, concluyeron.

Ciudad

Toda la información del día 23/9/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Breve licencia

El intendente Guillermo Montenegro comenzó este lunes un breve período de licencia de cuatro días, tras solicitar formalmente al Concejo Deliberante autorización para ausentarse entre el 22 y el 25 de septiembre.

Durante ese lapso, la concejal del PRO, Agustín Neme, actual presidente del bloque oficialista, asumira como jefe comunal.

.

.

Continuar Leyendo

Ciudad

Se expande el Parque Industrial

La Municipalidad, a través del EMVIAL, reinició las obras de infraestructura vial en el Parque Industrial, donde ya se completaron más de 30 mil metros de pavimentación. “Estos trabajos permiten el ingreso de más industrias y la ampliación de las existentes, generando más y mejores puestos de trabajo para todos los marplatenses y batanenses”, indicaron desde la comuna.

En esta línea, desde Vialidad remarcaron que se ejecutan dos obras de infraestructura en simultáneo: por un lado, se realizan dársenas exclusivas de ingreso en el nuevo acceso del Parque por el Camino San Francisco; y por el otro, se ejecuta una nueva cuadra en la Calle 11 entre 4 y 6.

Los carriles exclusivos se dan en ambos sentidos, 218 metros lineales viniendo desde la Ruta 226 y 238 metros lineales viniendo desde la Ruta  88, garantizando la seguridad vial y un acceso cómodo para el transporte pesado.

En ese sentido -y en relación a la Calle Interna 11- ya se completó medio carril lateral derecho, con la colocación del hormigón y el cordón cuneta integrado. Restarán la mano impar y los badenes de acceso.

La nueva cuadra en la Calle 11 (entre 4 y 6) se suma a las concretadas por la comuna en conjunto con el Parque Industrial en las siguientes arterias: Calle 6 (entre 11 y 13), Calle 13 (entre 6 y 5), Calle 9 (entre 2 y 4), Calle 13 (entre 2 y 4), Calle 2 (entre 9 y 13) y Calle 4 (entre 9 y 13). En total, 30 mil metros cuadrados de pavimentación y 3500 metros lineales de cordón cuneta.

Por último, desde la Municipalidad destacaron el trabajo virtuoso en conjunto con las autoridades del Parque Industrial, ya sea desde la construcción de nuevas calles como las tareas previas de cloacas, pluviales y otros servicios necesarios para el desarrollo y expansión de la producción local.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1947

Fecha del ejemplar : 22/09/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados