Seguinos

País

Preocupa al Gobierno el envío de tropas kosovares a Malvinas

7 de febrero de 2023

El embajador ante el Reino de España, Ricardo Alfonsín recibió al secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur a los efectos de abordar distintos aspectos de la cooperación binacional contemplados en la Declaración de Buenos Aires, suscripta en 2021 por los presidentes Alberto Fernández y su par español,  Pedro Sánchez, y en el Plan de Acción Estratégica España-Argentina 2021-2023 en relación con las Cuestiones Malvinas y Gibraltar, cooperación antártica y cooperación en asuntos oceánicos.

Alfonsín y Carmona  mantuvieron un encuentro en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, convocada por el presidente de la misma, el Diputado Pau Marí Klose del PSOE, y de la que participaron los portavoces de asuntos exteriores de las cinco principales bancadas del parlamento español.

Allí se abordó la Cuestión Malvinas y la Cuestión de Gibraltar post Brexit, la preocupación del gobierno argentino por el envío de tropas kosovares a las Islas Malvinas, y los desafíos que representa la pesca ilegal en el área de Malvinas. Además del presidente de la Comisión, participaron de la reunión con Alfonsín la diputada Belén Hoyo, del Partido Popular; Víctor Sánchez del Real y Víctor Gonxález Coello de Portugal, diputados de Vox; Aitor Esteban, diputado del Partido Nacionalista Vasco; y Enrique Santiago, diputado de Podemos.

 A todo esto, el embajador Alfonsín y el secretario Carmona mantuvieron un encuentro con el secretario General de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Andrés Allamand, con quien analizaron la situación de la región, con especial énfasis en la Cuestión Malvinas y en las materias antártica y oceánica, en vistas de la Cumbre Iberoamericana que se realizará el próximo mes en Santo Domingo.

Durante el encuentro, el secretario Carmona puso en conocimiento del secretario General de la SEGIB de la introducción de tropas kosovares por parte del Reino Unido en las Islas Malvinas y de las denuncias internacionales que la Argentina ha realizado por ese grave hecho.

País

AHORA, TIEMPO DE DIÁLOGO

Tras el contundente resultado del oficialismo en las elecciones legislativas, planteados por el propio Gobierno como una suerte de plebiscito, el presidente Javier Milei celebró desde el escenario levantado en el búnker libertario y convocó a la mayoría de los gobernadores para acordar reformas.

"Hoy es un día histórico. Hoy pasamos el punto bisagra. Hoy comienza la construcción de la Argentina grande", adelantó el Presidente eufórico, rodeado por parte de su Gabinete y los principales candidatos al Congreso. "Como decíamos hace unos días, si vieras qué linda está la Argentina... y qué lindo le queda el violeta", dijo tras los resultados que arrojaron para La Libertad Avanza 64 bancas en Diputados y 13 en el Senado.

“El país entero, de La Quiaca a Ushuaia, confirmó su vocación de cambiar de forma irreversible el destino de la patria”, agregó en el búnker del Hotel Libertador, en Buenos Aires. Y hacia adelante, sostuvo que “durante los próximos dos años tenemos que afianzar el camino reformista que emprendimos para dar vuelta de una vez y para siempre la historia argentina”.

En su discurso, el Presidente aseguró que se enfocarán en las reformas que la Argentina necesita para consolidar el crecimiento y el despegue definitivo. “Es por eso que quiero destacar el rol del nuevo Congreso, que será fundamental para asegurar este cambio de rumbo. A partir del 10 de diciembre pasamos a contar con 101 diputados en vez de 37. Y en el Senado pasamos de 6 senadores a 20 senadores. Por ende, no dudo en decirles que a partir del 10 de diciembre tendremos sin lugar a dudas el Congreso más reformista de la historia argentina”, lanzó ante el cántico de sus seguidores.

A futuro, según el Presidente, “hay decenas de diputados y senadores de otros partidos con los que podemos encontrar acuerdos básicos. Nos alegra saber que en muchas provincias la segunda fuerza no fue el kirchnerismo, sino el oficialismo provincial”. Y con ellos, agregó, “queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir en conjunto estos acuerdos. En definitiva, ahora sí podremos traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo”.

Según Milei, con los gobernadores se sentará a discutir las bases para una Argentina distinta. “Porque un dato que quedó en claro es que dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado. Y no solo eso, les sacamos 14 puntos de diferencia al kirchnerismo”, añadió entre gritos. Y completó: “En definitiva, los argentinos mostraron que no quieren volver al modelo de fracaso, al modelo de la inflación, al modelo de la emisión monetaria, al modelo del Estado inútil, al modelo de la inseguridad. Los argentinos les dijeron basta del populismo, populismo nunca más”.

Con más del 95% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso en las elecciones legislativas nacionales de 2025, alcanzando el 40,81% de los votos para la Cámara de Diputados. El peronismo, bajo el sello Fuerza Patria y variantes provinciales, obtuvo aproximadamente 31,6%.

Desde las cercanías del búnker, se podía observar que había un clima de festejo entre los militantes que variaban en edades y sexo. Con gorras de las Fuerzas del Cielo y con inscripciones de “Make Argentina Grate Again”, los seguidores libertarios celebraron el triunfo.

Durante el discurso de Milei, había cánticos con referencias a la condena de Cristina Kirchner y lanzaron bengalas. Los más ovacionados fueron el propio Presidente y el ministro de Economía, Luis Toto Caputo.

“No solo vamos a defender las reformas ya hechas, sino que además vamos a impulsar las reformas que aún faltan para lograr ese futuro. Porque queremos ser un país que crece, para ser la Argentina que nunca deberíamos haber dejado de ser, para volver a ser la Argentina grande nuevamente. Tenemos una oportunidad histórica e irrepetible como país, tenemos la responsabilidad de dejar de lado los intereses partidarios y pensar como país”, agregó Milei.

El resultado representa un alivio para La Libertad Avanza tras meses marcados por turbulencias. El oficialismo logró imponerse en 16 provincias, incluyendo Buenos Aires, donde la lista liderada por Diego Santilli alcanzó el 41,53%, superando al peronismo, que obtuvo el 40,84%. Hace apenas mes y medio, el peronismo había ganado allí las elecciones locales por una diferencia de 14 puntos.

En la elección de senadores, el Gobierno obtuvo la victoria en 6 de las 8 provincias en disputa (CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Santa Fe y Tierra del Fuego), lo que le permitirá fortalecer su posición en la Cámara Alta. Por su parte, Fuerza Patria y sus aliados se impusieron en Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán.

La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires, CABA, Chubut, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego. (DIB)

Continuar Leyendo

País

EEUU planea cuadruplicar la importación de carne vacuna

En medio de la polémica por las declaraciones de la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, quien dijo que la Argentina “enfrenta un problema de fiebre aftosa ”, ahora se conoció que el Gobierno de Donald Trump planea aumentar la cuota de importación de carne vacuna de nuestro país cuatro veces para llegar a 80.000 toneladas anuales.

Así se desprende de un programa sobre ganadería de la administración Trump, en el que se incluyó el aumento de la cuota de importación de carne vacuna que se cuadruplicará y llegará a 80.000 toneladas anuales. Según el Ministerio de Economía, Argentina tiene un cupo tarifario anual “carne deshuesada, fresca, enfriada o congelada” por 20.000 toneladas.

De acuerdo a lo que informó el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en su sitio web, el paquete de medidas busca facilitar el pastoreo de ganado en tierras federales, aumentar los subsidios al seguro y aliviar los costos de los pequeños procesadores. Según Trump, los ganaderos deben bajar los precios del ganado que venden.

En medio de esta búsqueda, el mandatario norteamericano “está incrementando cuatro veces la cuota arancelaria para la carne argentina, llevándola a 80.000 toneladas métricas (88.185 toneladas) al año”, según le dijo un funcionario de la Casa Blanca a Bloomberg.

Los precios del ganado alcanzaron niveles sin precedentes este año en medio de una grave escasez, lo que elevó el costo de la carne vacuna para los consumidores de Estados Unidos y eliminó miles de millones de dólares en ganancias para los empacadores de carne. El problema obstaculizó la promesa de Trump de hacer que los comestibles sean más asequibles.

La medida se conoció al tiempo que el gobierno de Donald Trump enfrenta críticas de grupos de ganaderos de su país por un plan para importar más carne de Argentina y a eso se le suma la manifiesta preocupación por la fiebre aftosa, un problema por el que Rollins había expresado su resquemor. (DIB)

Continuar Leyendo

País

Cómo quedó conformado el Senado

El nuevo Senado estará compuesto por 72 legisladores, con La Libertad Avanza reforzada en su bloque con 20 bancas, mientras que el kirchnerismo se mantiene como primera minoría con 28. El PRO y la UCR pierden representación y Provincias Unidas aparece debilitado.

Tras las elecciones legislativas celebradas este domingo, el nuevo escenario político del Senado argentino comenzará a regir el próximo 10 de diciembre, cuando asuman los 72 senadores que conformarán la Cámara alta.

El reparto de fuerzas muestra un avance significativo de La Libertad Avanza (LLA), que contará con 20 legisladores propios, mientras que el kirchnerismo —bajo la denominación de Fuerza Patria— retrocede de 34 a 28 bancas, aunque conserva la primera minoría.

Por su parte, la Unión Cívica Radical (UCR) y el PRO registran caídas en su representación, y el interbloque Provincias Unidas se ve reducido a solo tres integrantes. En tanto, seis bancas corresponden a partidos provinciales, que podrían tener un rol decisivo en la búsqueda de consensos.

La Libertad Avanza (20)

Ezequiel Atauche (Jujuy)

Bartolomé Abdala (San Luis)

Ivana Arrascaeta (San Luis)

Vilma Bedia (Jujuy)

Bruno Olivera Lucero (San Juan)

Juan Carlos Pagotto (La Rioja)

Francisco Paoltroni (Formosa), aunque continúa con su espacio propio “Libertad, Trabajo y Progreso”)

Patricia Bullrich (Ciudad de Buenos Aires)

Agustín Monteverde (Ciudad de Buenos Aires)

Joaquín Benegas Lynch (Entre Ríos)

Romina Almeida (Entre Ríos)

Juan Cruz Godoy (Chaco)

Silvana Schneider (Chaco)

María Emilia Orozco (Salta)

Gonzalo Guzmán Coraita (Salta)

Lorena Villaverde (Río Negro)

Nadia Márquez (Neuquén)

Pablo Cervi (Neuquén)

Agustín Coto (Tierra del Fuego)

Belén Monte de Oca (Tierra del Fuego)

Fuerza Patria (28)

Adán Bahl (Entre Ríos)

Eduardo Enrique de Pedro (Buenos Aires)

Juliana Di Tullio (Buenos Aires)

Martín Soria (Río Negro)

Cándida López (Tierra del Fuego)

Anabel Fernández Sagasti (Mendoza)

Ana Marks (Río Negro)

María Celeste Giménez Navarro (San Juan)

Alicia Margarita Antonia Kirchner (Santa Cruz)

Carlos Alberto Linares (Chubut)

Daniel Pablo Bensusán (La Pampa)

Lucía Benigna Corpacci (Catamarca)

María Teresa Margarita González (Formosa)

Gerardo Zamora (Santiago del Estero)

Marcelo Néstor Lewandowski (Santa Fe)

María Florencia López (La Rioja)

Juan Luis Manzur (Tucumán)

José Miguel Ángel Mayans (Formosa)

Sandra Mariela Mendoza (Tucumán)

Elia Esther del Carmen Moreno (Santiago del Estero)

José Emilio Neder (Santiago del Estero)

Jorge Capitanich (Chaco)

Mariano Recalde (Ciudad de Buenos Aires)

Sergio Mauricio Uñac (San Juan)

Guillermo Andrada (Catamarca)

Fernando Salino (San Luis)

Carolina Moisés (Jujuy)

Fernando Rejal (La Rioja)

Provincias Unidas (3)

Alejandra Vigo (Córdoba)

Edith Terenzi (Chubut)

Carlos Espínola (Corrientes)

Provinciales (6)

Carlos Arce (Misiones)

Sonia Rojas Decut (Misiones)

José María Carambia (Santa Cruz)

Natalia Elena Gadano (Santa Cruz)

Flavia Royón (Salta)

Julieta Corroza (Neuquén)

UCR (9)

Maximiliano Abad (Buenos Aires)

Flavio Sergio Fama (Catamarca)

Eduardo Horacio Galaretto (Santa Fe)

Mariana Juri (Mendoza)

Daniel Ricardo Kroneberger (La Pampa)

Carolina Losada (Santa Fe)

Rodolfo Alejandro Suarez (Mendoza)

Mercedes Gabriela Valenzuela (Corrientes)

Eduardo Alejandro Vischi (Corrientes)

PRO (6)

Martín Goerling Lara (Misiones)

Victoria Huala (La Pampa)

Carmen Álvarez Rivero (Córdoba)

Andrea Cristina (Chubut)

Luis Juez (Córdoba)

Beatriz Ávila (Tucumán). No integra en lo formal, pero participa de la vida interna de bloque y asiste a reuniones.

La Libertad Avanza (20), Fuerza Patria (28), Provincias Unidas (3), Provinciales (6), Otros (15). Total: 72.

Reacomodamientos y alianzas en juego

El resultado electoral abre un complejo panorama político para el oficialismo libertario, que si bien logró triplicar su representación, se mantiene lejos de alcanzar el quorum propio de 37 votos. La estrategia de la Casa Rosada estará enfocada en construir una nueva mayoría legislativa y alcanzar el tercio bloqueador, clave para evitar la insistencia en leyes.

El desafío inmediato será el reparto de comisiones y la definición de las autoridades del cuerpo, en un contexto de tensión interna dentro de La Libertad Avanza. La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, atraviesa un escenario de incertidumbre por su rol político y por las diferencias que surgen entre los nuevos senadores.

Fuentes parlamentarias anticipan una disputa por espacios de poder dentro del bloque oficialista, entre legisladores que participaron activamente de la campaña y otros que se incorporaron por acuerdos electorales o cupos provinciales. 

Fuente: Infobae

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1982

Fecha del ejemplar : 28/10/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados