Deportes
Dell Olio quiere llegar a la final en los Olímpios de Skate

28 de enero de 2023
El número #4 del ránking llega en óptimas condiciones al Mundial de Emiratos Árabes, que será de mucha importancia dada la gran puerta que abre para los Juegos Olímpicos de París 2024. Sus expectativas, sueños y más.
Matías Dell Olio hace un año y medio que vive fuera del país con el objetivo de perfeccionarse en lo que más ama, el skate. Su experiencia hace que llegue listo para la cita en Sharjah.
La institucionalización del deporte para convertirse en olímpico provocó que todos aquellos skaters que querían participar de la máxima cita deportiva debieran aprenderse reglas y nuevas formas de ver y juzgar la disciplina.
A lo largo de los años debió profesionalizar su entrenamiento, intensificarlo y también agregar lo que se llama “entrenamiento invisible”, como la nutrición y también lo físico. La concentración es tal que él mismo decidió alejarse de las redes sociales para entrenar. Conocelo.
¿Cómo te venís preparando para el torneo?
Hace años que me vengo preparando para todo esto. La noticia que el skate sea olímpico me impactó muchísimo. Siempre fui un skater que apuntaba a la competencia así que desde hace años me preparo en Europa.
¿Cuáles son tus objetivos para este Mundial?
El #1 está lesionado así que no va a ir, por lo que quiero llegar a la final y estar en podio. Además tengo el pase casi asegurado a París, porque vengo de ser 4to en el Mundial de Roma del año pasado, así que tengo un pie en los Juegos Olímpicos y quiero aprovecharlo.
¿Qué tenés preparado para tus pasadas?
Bajo presión es muy difícil que algo salga. En 45 seg si algo falla estás afuera. 6 a 9 trucos depende de la calidad y lo rápido que te salga. Si la hacés limpia, tenés un puntaje, si hacés un truco difícil, dos trucos difíciles entre los 10, años de práctica.
La verdad, abro la PC y veo el skatepark de Dubai. Tengo 2 trucos nuevos que vengo practicando hace 8 meses. Si querés ganar los eventos, tenés que patinar en switch porque sino sos de la media. Los tengo muy afilados y tengo un plan estricto que si todo sale bien, lo voy a poder hacer.
El skate es como un juego de ajedrez: si los jueces me vieron, si me sale o si lo guardo y cuándo lo hago. En el momento lo pensás. Vengo trabajando mucho la meditación, porque cuando llegás ahí hay un montón de tensión y no hay amistad. Hay que estar preparado mentalmente. Los trucos los hacés todos los días, pero en esos 45s se frena todo y todos te miran a vos, así que creo que lo importante es la cabeza.

Deportes
Juan Esnaider se suma al fútbol infanto juvenil de Atlético

Con mucho entusiasmo, el Club Atlético Mar del Plata anuncia la llegada del exfutbolista de la institución, Juan Eduardo Esnaider , y su hijo Juan Esnaider Ruiz, para asumir la coordinación del fútbol infanto-juvenil, en busca de un salto de calidad para la captación y desarrollo de jugadores de nuestras categorías menores.
El exdelantero estuvo reunido en la semana con los diigentes en la sede del "Decano", y este viernes presenció la primera jornada de entrenamientos de todas las categorías, de cara al inicio de la Copa Challenger, el 5 de febrero.
"Cuando recién iniciaba a jugar al fútbol tuve un paso que fue un grato recuerdo por el club, conocí grandes personas, y por ellas, es el motivo por el que estoy acá. Tratar de sumar todo lo aprendido en esta etapa de mi vida y volcarlo en el club", sostuvo.
Juan Eduardo, antes de partir a Ferro Carril Oeste a los 14 años, tuvo un imborrable paso formativo por el club en la multicampeona categoría 1973, con cuyos amigos hoy se vuelve a encontrar.
Posteriormente, desarrolló luego una impresionante carrera profesional con pasos por Real Madrid, Zaragoza, Atlético Madrid, Espanyol de Barcelona, Juventus de Italia, Oporto de Portugal, River Plate, Ajaccio de Francia, Murcia de España y Newell´s Old Boys, donde se retiró en 2005. Además, integró la Selección argentina sub 20 y mayor. Luego, gestó un proyecto deportivo formativo y revolucionario en el vecino Club Cadetes de San Martín, con una treintena de jugadores que hasta hoy forman parte del fútbol profesional. Y se dedicó a la dirección técnica, con pasos por Getafe y Zaragoza de España, y hasta 2019 en JEF United Chiba de Japón.
Por su parte, Juan Esnaider Ruiz (30 años) nació en Madrid y fue futbolista en inferiores de Real Madrid y Villarreal, hasta debutar como profesional en Zaragoza. Luego pasó por Huesca, Toledo, Lausanne de Suiza, Mérida, Tudelano, Navalcarnero y KTP de Finlandia. Él estará a cargo de la coordinación diaria del proyecto. "Va a trabajar más que yo. Aportaremos lo que sabemos y aprendimos. Yo ya tengo bastante experiencia por lo hecho en Cadetes, haremos cosas similares que salieron muy bien en aquella etapa. Pero empezar con mucha más calma que aquel momento, que fue más revolucionario. Acá ya hay algo en marcha, es un club con mucha historia, pero hay que mejorar cuestiones y sumando al proyecto que ya está en marcha"
Atlético Mar del Plata le da la bienvenida a padre e hijo, y agradece que hayan elegido nuestra institución para desarrollar este proyecto que, sin dudas, jerarquizará a nuestro fútbol.
El Club, además, saluda y agradece a Oscar "Cacho" Rey por su responsable labor en el cargo realizada durante 2022.
Link video presentación con entrevista para descargar: https://drive.google.com/file/d/1oGcqTmnk3tsyomlOI6T-T-3t32w5e34M/view?usp=drivesdk
Fuente Francisco GiovanoniPrensa Club Atlético Mar del PlataInstagram: @atleticomardelplataoficial
Deportes
Massimo Contessi es el primer Campeón de la 58 Semana del Yachting

Este fin de semana del 28 y 29 de enero se dió inicio formal a la 58 Semana Internacional del Yachting, evento que como todos los años co-organizan el Club Náutico Mar del Plata y el Yacht Club Argentino con la colaboración del YCCN, del club Motonáutica y de la Prefectura Naval Argentina y que en esta oportunidad cuenta con los auspicios de Alfajores Guolis, Conservas Marechiare, Nordik, Scordina, Double Take, Sura y Abad Seguros, Martecna, Cardio y Unplastify.
En una edición que tendrá récord de inscriptos en el resto de las categorías, la clase Moth que viene de disputar recientemente su mundial en la Argentina, tuvo pocos participantes pero de un gran nivel.
Se corrieron 8 regatas con excelentes condiciones de viento en el interior del puerto. La punta de cada una de ellas estuvo siempre disputada por los dos mejores referentes de la especialidad: el local Massimo Contessi y el porteño Franco Greggi. El actual subcampeón del mundo se impuso en 6 de las regatas, mientras que Greggi ganó las dos restantes y escoltó en las otras. De este modo Massimo Contessi terminó con 8 puntos, Franco Greggi fue segundo con 13 puntos y el rosarino Santiago Duncan se subió al tercer escalón del podio con 23 puntos.
La nota de color fue que el domingo se sumó el japonés Susuki Masa, quien venía liderando la regata vuelta al mundo en duplas, pero tuvo que hacer una parada de emergencia luego que su velero colisionara frente a la costa argentina presumiblemente contra una ballena, destrozando su quilla. Mientras realiza las reparaciones de su velero MILAI, Masa que es un habitual competidor de la clase Moth participó de esta 58SIY.
El próximo lunes 6 de febrero debutarán el grueso de las clases de este evento, tales como los optimist timoneles y principiantes, las clases olímpicas ILCA 7 y 6, los ILCA 4,7, 420, 29er y Cadet. En total serán más de 700 competidores de 10 países distintos, muchos de los cuales ya están entrenando en nuestras aguas. Para los argentinos este evento es selectivo para distintos campeonatos mundiales y continentales.
Más info del evento puede consultarse en www.siy.org.ar
Fuente Prensa SIY
Fotos: Matias Capizzano
Deportes
Kimberley tuvo un debut accidentado

El "Dragón" cayó 89 a 72 ante Atenas de La Plata en lo que fue el inicio de la Liga Federal de básquet. El encuentro comenzó en el "Valentín Pérez" pero en el entretiempo debió mudarse a la sede de Unión por problemas en uno de los aros. Maxi Maciel se destacó en el local mientras Rafael Rosende fue la gran figura de la noche.
La noche de domingo se presentaba como un marco ideal para el debut oficial de Kimberley en la tercera categoría del básquet argentino ante un Atenas que también logró el ascenso hace poco más de un mes pero que ya había jugado el día anterior frente a Unión. El inicio del pleito lo mostró mejor al dueño de casa que hasta logró sacarle once puntos de ventaja a su rival gracias al tándem Iriart-Maciel y la efiacia del tiro perimetral. Pero con el partido cuesta arriba comenzó a surgir la figura de Rosende que en el primer chico anotó once puntos para cerrarlo 25-24 a favor del "Griego".
El segundo cuarto ya lo mostró mejor en cancha al equipo de Rivarola que manejaba las acciones de juego y con la rotación le fue encontrando la vuelta al partido para mantenerse siempre arriba en el marcador y, cuando volvió a estar abajo fue Ignacio Paoletti, con un triple, el que se encargó de que todo volviera a su lugar. Mientras tanto, en el banco local fueron entrando algunos de los debutantes como Facundo Mayorca y Valentín Calegari para poder corregir la defensa y mejorar la calidad de ataque. Sin embargo, la distancia se agrandó y los plantenses se fueron al vestuario cinco puntos arriba.
En la vuelta del entretiempo surgieron los contratiempos. En la entrada en calor de Atenas, uno de los aros cedió ante la volcada de Rosende (ya había practicado una en el primer cuarto en el otro aro) y pese a que se intentó reparar, el partido debió mudarse al "Quincho" para jugar los dos cuartos restantes. Luego de la reorganización, el partido se retomó pasada la medianoche y Atenas, en el mismo escenario donde había sufrido a Unión un día antes, encontró su primera victoria en el certamen gracias al goleo de Iñaki Rivelli y el incansable 32 visitante. Mayorca aportó lo suyo para el "Verde" junto con Maciel pero no fue sufiente para mantenerse en partido.
La chicharra final marcó el triunfo de la visita 89-72. Entre los destacados locales se ubicaron Maciel con 16 puntos y Mayorca con 13 mientras que en la visita Rosende se llevó todas las luces con 19 puntos y Gastón Mason con 14.. Ahora, el elenco marplatense dirigido por Diego Cavaco deberá recibir a All Boys de La Pampa el próximo viernes 3 de febrero para intentar recuperarse rápido de la derrota en el debut.
SÍNTESIS
Kimberley 72: L. Iriart 14, E. Martín 11, L. Eckerl 8, T. Framiñán 7 y M. Maciel 16 (FI). V. Calegari 3, M. García 0, T. Mansilla 0, L. Etulain 0 y F. Mayorca 13. DT: Diego Cavaco
Atenas 89: A. Schoeder 11, G. Mason 14, I. Paoletti 5, F. Attademo 11 y R. Rosende 19 (FI). I. Botte 0, I. Rivelli 8, I. López 6, U. Juambelz 2, M. París 6 y E. Nazer 0. DT: Franco Rivarola.
Estadio: Kimberley y Unión
Parciales: 25-25, 40-45 y 56-67