Seguinos

Espectáculos

Peteco Carabajal en el Auditorium

28 de enero de 2023

El intérprete integra el proyecto musical Riendas Libres que muestra una estética musical definida y sólida. Localidades $900.-

Peteco Carabajal subirá al escenario de la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes el martes 7 de febrero a las 21: 30 hs como parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires

.

IMG_1804 Peteco Carabajal.jpg

El cantautor integra el proyecto musical Riendas Libres que muestra una estética musical definida y sólida. Carabajal, eterno perseguidor de lo colectivo del mapa americano, reconocido como unos de los intérpretes más prolíficos del folklore con inmortales clásicos, logra retroalimentarse con sus músicos formando como una pequeña orquesta de resiliencia. En ella logra correrse del centro de la escena, sabiendo que evitar la referencialidad es una misión cada vez menos imposible. De esta manera, Carabajal se aggiorna con un tinte que no se limita.En esta oportunidad estará acompañado por el grupo Folklore de Mujer.

Localidades  $900.-en venta por Plateanet. o en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280) de esta ciudad.

Prensa Auditorium

Espectáculos

Noches de ‘Transformadismo’

Este verano, en el teatro Olympia de la calle Rivadavia 2380, todos los días se presenta a las 0:45 hs. el actor, humorista y bailarín Matías Ramírez con su espectáculo "Transformadísimos".

Ofrece un show cómico y musical para toda la familia, integrado por cuadros musicales, sketches, monólogos, bailes e imitaciones (Lía Crucet, Mercedes Sosa, Gilda, Susana Giménez y mamá Cora entre otras...), y en donde el público también pueden darse el lujo de interactuar con los artistas y la posibilidad de participar por $ 5000 (cinco mil pesos) en premios, nos cuenta el RRPP Lautaro Reyes.

Ramirez está  acompañado por un elenco de transformistas, actores y bailarines quienes serán los encargados de transformar tú humor en una hora y media a pura diversión. Ellos son Paul Bardot, Alfredo Iacono, Rocío Oroño, Alejandro Arri y Damián Duarte.

Continuar Leyendo

Espectáculos

Enero cierra al ritmo del arte y la cultura en ‘Plaza en Plaza’


Además, habrá un nutrido cronograma de espectáculos de todo tipo en varios escenarios de la ciudad, como el Teatro Municipal Colón, la Casa de Mariano Mores, el Museo de Arte Juan Carlos Castagnino, Villa Victoria y la Casa del Folklore.

En el marco del ciclo De Plaza en Plaza -una propuesta que convoca a distintos actores culturales en los espacios públicos de Mar del Plata y Batán- habrá una variada agenda musical cumbia, rock y k-pop en los últimos días de enero.

Así, el escenario del Palco de los Músicos ubicado en la Plaza San Martín ( Mitre y San Martín) será la sede de una serie de recitales al aire libre y de entrada libre y gratuita que se iniciará con la presentación de Purple Nights, banda tributo a Deep Purple, el sábado 28 a las 19. La grilla continuará el domingo 29 a la misma hora con un nuevo encuentro K-Pop in Public, una jornada con shows de canto y danza ideal para los amantes del género koreano. La última propuesta de enero del Palco de los Músicos será el lunes 30, también a las 19, y estará en manos de Surreal, el conjunto marplatense de rap fusionado. 

Además, las presentaciones gratuitas se extenderán hasta el barrio Gloria de la Peregrina donde el sábado 28 a las 19 tendrá lugar la fiesta de la Cumbiastone, la banda local que combina el rock y la cumbia de los 90’s creando un mix potente y festivo.

En ese sentido, desde la Secretaría de Cultura dieron a conocer el resto de las actividades programadas para los próximos días.

Casa de Mariano Mores

El chalet Ave María, espacio donde supo pasar sus veranos el icónico Mariano Mores, sigue ofreciendo alternativas imperdibles para los amantes del tradicional género rioplatense a través de la cartelera propuesta por el ciclo Íntimo. En ese marco, el sábado 28 a las 20.30 la cantante Grisel Castro Santos y el pianista Luis Reales presentarán Tango sin Soda, un espectáculo de entrada libre y gratuita que reúne tangos clásicos y modernos.

Museo Castagnino

El sábado 28 a las 21 el jardín del museo municipal de arte vibrará al ritmo de la propuesta “Delicado de arrabal”, un recorrido por tangos emblemáticos de la década del 40 en voz de Belén Caputo y guitarra de Marcelo Iglesias que, además, navegará en las historias encerradas en cada pieza.

Además, durante enero y febrero el Museo Castagnino aloja en su planta baja la muestra “Breve historia universal de Landrú”, una exhibición de piezas seleccionadas del reconocido humorista gráfico Juan Carlos Colombres que puede visitarse diariamente de 17 a 21. 

Teatro Colón

Este sábado el pianista, concertista y director de orquesta Horacio Lavandera se presentará en el Teatro Municipal Colón, ubicado en Hipólito Yrigoyen 1665, para brindar un espectáculo que recorre la obra de grandes compositores alemanes de todos los tiempos.

En la propuesta, que tendrá lugar a las 21, el artista de trayectoria internacional abordará e interpretará a compositores alemanes como Ludwig van Beethoven, Johann Sebastian Bach, Clara Schumann, Johannes Brahms, Richard Wagner y Karlheinz Stockhausen.

Dada la importancia que tiene este evento para difundir la cultura alemana es que el concierto programado por la Secretaría de Cultura, cuenta con el acompañamiento del Colegio Juan Gutenberg de Mar del Plata junto con AGDS (Comunidad de Trabajo de Escuelas Argentino Alemanas), FAAG (Federación de Asociaciones Argentino Germanas) y el Centro Alemán de Mar del Plata.

Se trata de una oportunidad única para aproximarse a un enfoque distinto sobre el arte musical, al tiempo que esta presentación imprime una veta a la oferta cultural de la ciudad vinculada a ritmos y perspectivas trascendentales de la producción artística universal.

Tambien los últimos días de enero y el comienzo de febrero del Teatro Colón estarán marcados por una apretada agenda cultural que reunirá presentaciones artísticas notables de distintos géneros y estilos. Entre ellas destacan:

Domingo 29 a las 21: Noche Lírica Italiana. Show del grupo lírico Héroe que reúne los éxitos de la ópera, las canzonettas y  las piezas más emblemáticas de la música popular reversionados con un juego vocal único. 

Lunes 30 a las 21: Íconos Pop de los 80 y 90. Producción del Centro Novo Ars dirigida por Martín Barriga que reucerda a través de distintas canciones y coreografías a los grandes íconos del Pop en un recorrido con las piezas musicales más emblemáticas del cine de las décadas de los ’80 y ’90. 

A las 23.30: Hoy es Siempre Todavía. Homenaje a Frida Kahlo con los intérpretes Danna Álvarez, David Bernaola, Enzo Rodríguez y Yamila Herrera, entre otros, esta propuesta que conjuga la danza, las artes escénicas y la actuación invita a los espectadores a recorrer la vida, los amores y las tragedias de la ilustre artista mexicana en una pieza compuesta a partir de una exhausta selección de sus pinturas más destacadas.

Todos los jueves y viernes de febrero a las 21: Mora Godoy, 20 años de Éxitos. Espectáculo que recorre toda la trayectoria de Mora Godoy, considerada la bailarina y coreógrafa más prestigiosa del Tango Argentino en la actualidad. Reconocida por la crítica mundial y aclamada por el público, se convirtió en la única mujer al frente de una compañía de tango como bailarina, coreógrafa y productora.

Miércoles 1 de febrero a las 21: Orquesta Municipal de Tango. Con dirección del Maestro Julio Dávila, el tradicional organismo municipal se presentará en el escenario del Teatro Colón para compartir con el público un repertorio integrado por piezas clásicas y destacadas del tango de todas las épocas.

A puro folklore

Organizado por el grupo Quinta Pata, la Peña Santa Ana y la agrupación Corazón Criollo, durante el primer fin de semana de febrero se llevarán a cabo distintas celebraciones folclóricas de acceso libre y gratuito, todas a partir de las 19.30.

Así, el festejo comenzará el viernes 3 con el festival folclórico que se desarrollará en Plaza del Agua --; seguido por los encuentros del sábado 4 y el domingo 5 en la Casa del Folclore, donde se presentarán la Peña Norteña y se celebrará el Festival Aniversario de Mar del Plata respectivamente. 

Villa Victoria

El Centro Cultural que funciona en la antigua casona de la afamada escritora Victoria Ocampo propone una serie de recitales imperdibles para dar un cierre sensacional al primer mes de 2023. La actividad inicia el domingo 29 a las 22 con la propuesta “Noche mágica con Victoria”, un encuentro que reunirá las presentaciones de Pedro Luque & La Canasta, Ensamble MDP ft. Percusión Latina y el cierre de Moonflower.

El lunes 30 a las 21 la acción continuará con el recital de raíz argentina, un concierto lírico donde el tenor Miguel Silva Macías y el compositor y pianista Leopoldo Gaillour ofrecerán un repertorio que abordará obras académicas y populares del más puro entramado cultural de nuestro país.

Por último, el martes 31 a las 22 llegará una nueva edición del festival Planta y Canta, el encuentro que combina la promoción y difusión del cultivo con la música.

Continuar Leyendo

Espectáculos

‘Me aburro’ sube a escena

Con un colorido y entretenido elenco compuesto por Manu Geraldo, Maca Liebana, Maga Pertossi, Naza Garcia, José Jaureguy, Mely Valiante, Lu Geraldo y Juli Lopez, la obra de teatro ‘Me aburro’ sube a escena todos los días lunes a las 21:30 hs en el teatro RE FA SI (Luro 2320) de esta ciudad.

Es una atractiva propuesta artística familiar inspirada en el uso adecuado de la tecnología en nuestros niños, bajo la dirección de Mely Valiante. La obra se basa en un mundo donde la tecnología se está apoderando de nuestros niños y con la ayuda de la viajera del tiempo y un poco de magia, un grupo de niños aprenderá que se pueden divertir sin ayuda de la tecnología, jugando como lo hacían sus papas y abuelos y usando la imaginación.

Las entradas se pueden adquirir en el mismo teatro y también por Instagram en: @meaburro.musicalinfantil. Además, durante el mes enero, quienes deseen disfrutar de una noche familiar tienen una súper promoción si adquieren los tickets los días viernes, sábado y domingo del  30% de descuento con cuenta DNI. Además,  la función de los lunes cuenta con un magnífico  combo (hamburguesa y ,fritas) en el buffet del teatro, por solo $ 500, antes de la función.

Continuar Leyendo