Seguinos

Espectáculos

Tributo a Guns N’ Roses

26 de enero de 2023



El tributo a Guns N’ Roses más grande de América Latina llega a Mar del Plata con un show único para revivir los clásicos que marcaron a generaciones.
Attitude ofrece un espectáculo donde no sólo la música es la protagonista sino que también la puesta en escena representa fielmente la estética de la banda estadounidense.
Lograron recrear videoclips en vivo como «November Rain» con la aparición de la novia, el ataúd y los fúnebres. «You could be mine» con uno de los momentos más fuertes, la aparición de un terminator, bailarinas y una gran puesta en escena.
Desde su formación en 2010, en Bahía Blanca, han recorrido importantes escenarios del país, y países como Uruguay, Paraguay y Brasil.

Será el 5 de febrero desde las 21:00 en Villa Victoria Ocampo (Matheu 1851). Entradas a la venta en la boletería de Villa Victoria. Disponible a través de sistema articket.com.ar y en puntos de venta físicos: La Casa de las Guitarras (Belgrano 3420)- Cónex Tienda Urbana (San Martín 3263).

Espectáculos

Fiesta Tropicante con Sabor Canela

La Fiesta Tropicante llega a Mar del Plata por primera vez y lo hace junto a Sabor Canela para vivir una noche al ritmo de la cumbia cordobesa.

Sabor Canela, nació en el año 2013 en la ciudad de Córdoba, está formada por 10 integrantes de diferentes partes del país lo que permite tener más diversidad y crear una propuesta de música original que fusiona tradición latinoamericana con recursos de otros géneros como el rock, la música urbana, el indie y el pop.

El grupo musical se caracteriza por producir canciones bailables con una gran carga de energía positiva y fresca que se desprende de cada sonido.

Desde sus comienzos han recorrido gran parte del país donde compartieron escenario con La Delio Valdéz, Los Auténticos Decadentes, La Barra, Chico Trujillo, entre tantos más. Actualmente, presentan su

nuevo disco de estudio titulado “After en Hong Kong”, una explosión de cumbias con 8 bellas canciones.

En “After en Hong Kong” el grupo consolida su sonido y la capacidad de fusionar estéticas en un trabajo que tiene como concepto central la celebración del encuentro, el amor y la comunión en la danza.

Este sábado 28 de enero desde las 22:00 en Abbey Road (Av. Juan B Justo 620). Entradas a la venta por sistema articket.com.ar o en puntos de venta físicos: La Casa de las Guitarras (Belgrano 3420)- Cónex Tienda Urbana (San Martín 3263). Apto para mayores de 18 años.

Discografía:

- "After en Hong Kong", álbum (2022)

- "Suena Miel", single (2021)

- "Movimiento eléctrico" Lado A, EP (2019)

- "Cumbia master wey", álbum (2017)

- “La Parranda”, single (2016)

-  “Acústico en Favela”, álbum (2014).

https://youtu.be/LHA-_QZlXDw
Continuar Leyendo

Espectáculos

¡Última Bresh de enero!



Enero finaliza en Mar del Plata con la fiesta más linda del mundo. La fiesta Bresh, después de agotar entradas en todas sus fechas, cierra el mes a lo grande en Silos Arena para vivir una noche a puro hitazos.


La tradicional fiesta se ha convertido en el show más popular de los jóvenes, convergen los artistas, raperos, influencers, actores y personalidades más importantes de la nueva generación, donde se mezcla un público centennial y millenial. En Mar del Plata subieron al escenario de la Bresh artistas como Lit Killah, Tuli Acosta, Bizarrap y hasta el periodista Gastón Edul.


Se trata de un fenómeno sin precedentes que inició en el año 2016 en Buenos Aires y con el correr de los meses visitó numerosas provincias de Argentina, llegó a países limítrofes y subió por algunas ciudades de América Latina. Tras unos años desembarcó en Estados Unidos, después cruzó el océano y conquistó importantes capitales europeas.


Luego plantó bandera en Asia y como si fuera poco también llegó a Ibiza, la meca de toda fiesta. Ha sido un éxito con varias ediciones en Qatar, sede del Mundial de Fútbol y este verano 2023 vuelve a recorrer el país y el mundo.

Será este sábado 28 de enero en Silos Arena (Juan B. Justo y la Costa) desde las 23:59. Entradas a la venta a través de breshtickets.com o en Cónex Tienda Urbana (San Martín 3263). 

Continuar Leyendo

Espectáculos

Gauche presenta ‘tanguera’ en el MAR

Nicolás Tognola es un artista argentino, “puente” entre la tradición del Tango y las nuevas generaciones. Su propósito es despertar la tanguedad en las venas de su pueblo, y de cualquier ser humano que se quiera sentir representado por esta cultura urbana y folklórica argentina. Su trayectoria como bandoneonista y compositor comienza a muy temprana edad en el año 2001, procurando mantener siempre un equilibrio entre tradición e innovación . Participó en diversas agrupaciones reconocidas del género”

“Es creador del Bandognola (primer bandoneón flúo de la historia) con el que combina las melodías que también provienen de su canto y rapeo. Licenciado en composición musical, la misión de este artista es restaurar la tanguedad popular y llevarla a una nueva instancia agiornada a las necesidades de la industria musical de hoy. GAUCHE ha lanzado recientemente su primer EP “Tanguedá”, en diferentes plataformas”, concluyó.

INFANCIAS

Este viernes y sábado a las 19h, con entrada gratis, comenzará en el Auditorio del Museo MAR el ciclo dedicado a infancias y familias presentado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Este mes se despedirá con la presentación de obra "Bardo, un lugar entre nosotros", una pieza que fusiona con humor y poesía, la actuación, la danza y el circo. Un escritor muere en la escena, dejando una historia inconclusa. Él y sus personajes se encuentran en el "Bardo" , estado que los tibetanos describen como el momento entre una vida y la siguiente. ¿Lograrán trascender? ¿Terminar la historia?. La compañía surge en 2016, con el objetivo de crear una obra de sala que combinara las técnicas circenses con el teatro físico."

"Las búsquedas artísticas de los cuatro creadores conducen al mismo sendero, haciendo de la fusión entre el teatro y el circo, nuestro lenguaje escénico. Nos interesa pasar de un show performático a una poética teatral y que los recursos y habilidades circenses se vinculen en profundidad con una dramaturgia. En esta dinámica los acróbatas son modificados por el texto y trascienden lo puramente físico. Actúan Maximiliano Chiprut, Anahí Dratman, Juan Guiraud y dirección de Gabriel Páez y compañía Bardo.

La cita será Gauche - Nicolas Tognola. Se presentará este viernes 27 a las 21h gratis en el Museo. Continúa la Agenda Plural 10 años del Museo MAR impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires

Continuar Leyendo