Seguinos

Ciudad

Buenas prácticas para el sector gastronómico

26 de enero de 2023


Será este viernes a las 9.30 en la sede del Emtur -Belgrano 2740-. Este evento es la primera acción de implementación del Programa Distintivo Verde, una política pública para visibilizar y potenciar la gestión ambiental de las pymes locales.

La Municipalidad convoca a integrantes del sector gastronómico a una capacitación donde se abordarán temas como gestión y valorización de residuos. La misma se realizará este viernes a las 9.30 en el salón de conferencias del Ente Municipal de Turismo (Emtur), ubicado en Belgrano 2740. 

Para participar, los interesados deben enviar sus datos (nombre, apellido, teléfono de contacto e institución a la que pertenecen) previamente por mail a [email protected]

En la oportunidad, además, se presentará el Programa Distintivo Verde, una propuesta coordinada por la Dirección General de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Municipio para potenciar la gestión ambiental en el sector privado.

Esta iniciativa busca fomentar la producción y consumo sostenible de bienes y servicios, propiciando la economía circular y la gestión ambiental en el sector privado, con el objetivo de transicionar hacia una económica que valore el cuidado y respeto del ambiente, para ello la autoridad de aplicación ofrecerá distintas capacitaciones y acceso a información de interés para los participantes.

En cuanto a la metodología de implementación del Programa, desde la coordinación del mismo precisaron que se habrá un espacio en la web municipal donde se podrá acceder al formulario de inscripción, que consiste en cuestionario sobre prácticas y estrategias de producción y gestión en los ejes energía, agua, insumos y residuos. 

Las respuestas brindadas tendrán el carácter de declaración jurada y quedarán sujetas a verificación por parte de la autoridad de aplicación, quien las calificará para distinguir con un sello en tres niveles (bronce, plata u oro), a aquellos establecimientos que implementen prácticas que conllevan un compromiso con el cuidado del ambiente y la sostenibilidad.

Este sello podrá ser exhibido en las redes sociales, vidriera, packashing del establecimiento, y contendrá un código QR que linkeará al sitio web del Programa, dónde constarán los méritos de la empresa por los que ha sido distinguida con el correspondiente sello. El sitio contará asimismo con un mapa virtual con la geolocalización de todos los establecimientos distinguidos con el sello.

Las entidades interesadas en participar de esta propuesta pueden escribir a [email protected]

Ciudad

Portada digital del día 6/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 5/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.

La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.

La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.

Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.

Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.

Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.

En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.

Continuar Leyendo