Ciudad
Lionel Messi en Mogotes
23 de enero de 2023
Lionel Messi ya se encuentra en el balneario 12 de Punta Mogotes junto a la copa del Mundo. La estatua que llevó tres meses de trabajo es de fibrocemento, hueca por dentro y con estructuras internas. Primero fue confeccionada la arcilla y pesa aproximadamente 100 kilos. Su autor es el escultor Víctor Coluccio, quien relevó: “La obra fue finalizada en los últimos partidos del mundial. La tercera estrella fue trabajada al día siguiente que salieron campeones. Siempre tuve la esperanza de que íbamos a ganar la copa, estaba muy seguro”.
“El proyecto empezó a trabajarse con mucha responsabilidad. Estamos hablando de una figura emblemática y mundial, donde se tenía que plasmar en una obra no solo el parecido sino también la expresión”, agregó.
“Asimismo- reveló- el gesto de la escultura es invocando a la abuela mirando al cielo, como suele festejar el ‘10’ en cada gol en forma de agradecimiento”
A todo esto, Hugo Nicoli, dueño de la obra, remarcó que “lo que quería desde el inicio del proyecto es que las personas la disfruten. Messi representa que todo se puede cuando se quiere. Hay que hacer una inclusión en eso, la estatua viene para mostrar la parte humana”.
“La escultura es la primera en el mundo y está en Mar del Plata. El destino final será en dos meses cuando sea emplazada en la vereda de un complejo deportivo que estamos armando en la avenida Edison y Mario Bravo, con visita libre para todas las personas que quieran acercarse”, concluyó.
Ciudad
Portada digital del día 28/10/2025
Ciudad
Toda la información del día 28/10/2025
Ciudad
Visita escolar al cuartel de Defensa Civil
Desde Defensa Civil continúan con las visitas al cuartel, previamente programadas, para que alumnos de los diferentes establecimientos conozcan la labor y aprendan las diferentes técnicas de rescate.
Durante la actividad, alumnos de la Escuela Primaria N°59 conocieron la historia de la institución a través de material audiovisual y recorrieron las instalaciones para aprender sobre incendios forestales mediante juegos didácticos.
Alfredo Rodríguez, titular de Defensa Civil, subrayó la importancia de que los estudiantes sean replicadores de la información recibida y que aprendan sobre los riesgos: “De esta manera no solo incorporan conocimientos, sino que también contribuyen a una comunidad más preparada y consciente”.
Estas visitas forman parte de un cronograma que busca acercar la labor de Defensa Civil a distintos establecimientos educativos. Aquellos interesados en participar pueden solicitarlo comunicándose al 103.

