Deportes
Victoria épica 14-12 de Los Pumas ante los All Blacks

22 de enero de 2023
El equipo argentino se quedó con la medalla de oro en Hamilton.
El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas 7s, se consagró este domingo campeón del Seven de Hamilton en Nueva Zelanda, al vencer a los All Blacks por 14-12 después de una espectacular remontada en la final
Los All Blacks, líderes del ranking mundial y máximos campeones de la especialidad con 13 títulos, se pusieron en ventaja con tries de Akuila Rokolisoa (4′), Roderick Solo (8′) y una conversión de Akuila Rokolisoa (8′). En la última jugada del partido, disputado en el Estadio FMG, el local pudo ganarlo con una pelota apoyada en el in goal argentino por Brady Rush que el árbitro portugués Paulo Duarte sancionó como knock-on tras revisar la jugada en el TMO. La decisión del juez provocó el estallido de los jugadores argentinos, que fueron protagonistas de la cuarta consagración en 16 finales disputadas por el Circuito Mundial de Seven.
Los Pumas 7s fueron campeones por primera vez en Oceanía tras consagrarse las tres veces anteriores en América del Norte: Los Ángeles 2004, San Diego 2009, en Estados Unidos, y Vancouver 2022, en Canadá. El palmarés argentino también incluye 12 medallas de plata y 21 de bronce desde la creación de la competencia en 1999.https://www.youtube.com/embed/-WVJba9t6dk?feature=oembed
El fullback Gastón Revol, jugador con más partidos disputados con Los Pumas 7s, consideró que “sobran las palabras” para describir lo alcanzado en Hamilton en la madrugada de Argentina. “Estamos felices. Ganar un torneo ya es difícil, y encima hacerlo frente a los All Blacks en el final y en Nueva Zelanda, no hay duda de que es algo soñado. Este es un logro histórico, y estamos muy contentos”, celebró en declaraciones reproducidas por la web de la Unión Argentina de Rugby (UAR).
Sobre el desarrollo del partido, el cordobés resumió: “Arrancamos con unos pequeños errores, se nos hizo un poquito cuesta arriba, pero en el entretiempo nos dijimos de hacer el mejor segundo tiempo del año, de salir a dar pelea, a darlo vuelta. Así fue: pudimos dar vuelta y después por suerte aguantamos y nos llevamos el título”.
“Estamos muy contentos -insistió- y con ganas de disfrutar de este hecho histórico, pero ya a partir de mañana tenemos que meter la cabeza en lo que se viene, porque todo en el circuito es así”.
Camino al título, Los Pumas 7s también eliminaron a Islas Fiji (19-0) y Estados Unidos (24-14) en cuartos de final y semifinales. La clasificación a la última ronda en Hamilton se produjo como segundo del Grupo D tras derrotar a España (20-5) y Canadá (29-14) y perder con Sudáfrica (14-17).
En la final, Gómez Cora alineó a Rodrigo Isgró, Agustín Fraga, Luciano González, Revol, Vera Feld, Matías Osadczuk (capitán) y Moneta y posteriormente dispuso los ingresos de Álvarez Fourcade, Wade, Joaquín Pellandini y Germán Schulz.
Tras el Seven de Hamilton, que marcó su primera victoria en la temporada, Los Pumas 7s treparon al tercer puesto de la clasificación general con 59 unidades, detrás de Nueva Zelanda (63) y Estados Unidos (61).
La próxima etapa del circuito, quinta de las 11 programadas, se disputará en Sydney, Australia, desde el viernes 27 al domingo 29 de enero. Al finalizar la campaña en mayo próximo, los cuatro primeros países, excluido el organizador Francia, se clasificarán para los Juegos Olímpicos de París 2024, donde Los Pumas 7s aspiran a defender el podio alcanzado por primera vez en la historia en Tokio.
Foto: Twitter @lospumas7arg
Deportes
SE VA DEL SUB20?

El entrenador Javier Mascherano puso anoche en duda su continuidad al frente del seleccionado Sub '20 argentino de fútbol, tras la eliminación del equipo en el Sudamericano de la categoría, al no poder acceder al hexagonal final de la competencia que se lleva a cabo en Colombia.
"No creo que siga. Está claro que el que fallé soy yo" sostuvo el DT santafesino, de 38 años, en la zona de vestuarios del estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali, donde el conjunto albiceleste cayó 0-1 con el representativo local, resultado que provocó su marginación del certamen.
"Me reuniré con el presidente (Claudio Tapia) porque tengo una excelente relación con él como con todos. Pero he fallado" insistió el exvolante central de River Plate y Barcelona, entre otros clubes.
"Estoy muy agradecido por el hecho de que me hayan dado la posibilidad de dirigir al Seleccionado argentino" declaró Mascherano en una frase que marcó el tono de despedida.
"No hay mucho por decir. Lo que queda es lamentar lo sucedido, por los chicos, por no haber podido ayudarlos", manifestó.
Mascherano calificó a sus dirigidos como una camada de "futbolistas increíbles", aunque apeló nuevamente a la autocrítica para resaltar que "no les pude (a los jugadores) trasmitir la confianza y la tranquilidad" se sinceró.
El director técnico consideró que durante los 90 minutos del partido con Colombia, el equipo albiceleste "pudo mostrar un poco lo que vivimos en todo el proceso"
Argentina apenas sumó 3 sobre 12 puntos posibles, tras derrotar a Perú (1-0), pero perder con Paraguay (1-2), Brasil (1-3) y Colombia (0-1), resultados que lo condenaron a la cuarta colocación en la zona A de la contienda continental.
Deportes
Dell Olio quiere llegar a la final en los Olímpios de Skate

El número #4 del ránking llega en óptimas condiciones al Mundial de Emiratos Árabes, que será de mucha importancia dada la gran puerta que abre para los Juegos Olímpicos de París 2024. Sus expectativas, sueños y más.
Matías Dell Olio hace un año y medio que vive fuera del país con el objetivo de perfeccionarse en lo que más ama, el skate. Su experiencia hace que llegue listo para la cita en Sharjah.
La institucionalización del deporte para convertirse en olímpico provocó que todos aquellos skaters que querían participar de la máxima cita deportiva debieran aprenderse reglas y nuevas formas de ver y juzgar la disciplina.
A lo largo de los años debió profesionalizar su entrenamiento, intensificarlo y también agregar lo que se llama “entrenamiento invisible”, como la nutrición y también lo físico. La concentración es tal que él mismo decidió alejarse de las redes sociales para entrenar. Conocelo.
¿Cómo te venís preparando para el torneo?
Hace años que me vengo preparando para todo esto. La noticia que el skate sea olímpico me impactó muchísimo. Siempre fui un skater que apuntaba a la competencia así que desde hace años me preparo en Europa.
¿Cuáles son tus objetivos para este Mundial?
El #1 está lesionado así que no va a ir, por lo que quiero llegar a la final y estar en podio. Además tengo el pase casi asegurado a París, porque vengo de ser 4to en el Mundial de Roma del año pasado, así que tengo un pie en los Juegos Olímpicos y quiero aprovecharlo.
¿Qué tenés preparado para tus pasadas?
Bajo presión es muy difícil que algo salga. En 45 seg si algo falla estás afuera. 6 a 9 trucos depende de la calidad y lo rápido que te salga. Si la hacés limpia, tenés un puntaje, si hacés un truco difícil, dos trucos difíciles entre los 10, años de práctica.
La verdad, abro la PC y veo el skatepark de Dubai. Tengo 2 trucos nuevos que vengo practicando hace 8 meses. Si querés ganar los eventos, tenés que patinar en switch porque sino sos de la media. Los tengo muy afilados y tengo un plan estricto que si todo sale bien, lo voy a poder hacer.
El skate es como un juego de ajedrez: si los jueces me vieron, si me sale o si lo guardo y cuándo lo hago. En el momento lo pensás. Vengo trabajando mucho la meditación, porque cuando llegás ahí hay un montón de tensión y no hay amistad. Hay que estar preparado mentalmente. Los trucos los hacés todos los días, pero en esos 45s se frena todo y todos te miran a vos, así que creo que lo importante es la cabeza.

Deportes
Turismo Special: sin variantes, definió el reglamento deportivo

En la primera reunión de pilotos del año, quedó conformado un primer borrador del reglamento deportivo del campeonato 2023. Sigue en vigencia el reglamento del año pasado y solamente se incrementarán dos autos al Play Off.
En la noche del jueves se celebró la primer reunión formal de pilotos en la ciudad de Balcarce, a fin de definir el reglamento deportivo que regirá este año en el campeonato 2023 del Turismo Special de la Costa. Con buena concurrencia de pilotos activos, el encuentro se celebró en un ambiente de camaradería y distensión.
En principio son pocas las modificaciones: Se mantiene las medidas de peso en los hándicaps de lastre; se abre el abanico de participantes en la Copa de Oro a ocho pilotos quedando definidos seis en la sexta fecha, cierre de la fase regular, y los otros dos restantes en la fecha ocho.
En las próximas semanas quedará rubricado en la Federación Mar y Sierras.
Prensa Oficial TSC