Espectáculos
NUEVA FUNCIÓN DIEGO TORRES

21 de enero de 2023
Debido al éxito absoluto en el primer día de venta, Diego Torres sumó una nueva función en Mar del Plata. El artista que marcó la vida de toda una generación con su música agregó una nueva función en Mar del Plata para reencontrarse con su público el 22 de Febrero.
Diego Torres vuelve a la ciudad para celebrar sus 30 años de carrera con dos noches mágicas en el Teatro Tronador: canciones de su último disco Atlántico a pie y los clásicos infalibles de todas las épocas serán el hilo conductor de dos funciones llenas de música, anécdotas e historias.
Atlántico a pie está disponible Spotify y otras plataformas digitales, y cuenta con la colaboración de artistas de primer nivel internacional como Carlos Vives (en “Un poquito”), Natiruts y Rayko B. (en “Para sentirme libre”) y Catalina García (en “Amanece”).
En 2022, Diego torres volvió a los escenarios de Argentina con un éxito absoluto de convocatoria y ventas: siete Teatro Gran Rex totalmente agotados y más de 25 mil personas que vibraron con sus canciones. Las entradas para la primera función de Mar del Plata se fueron volando y ya estamos listos para vivir dos noches inolvidables junto a uno de los músicos y compositores más queridos de Latinoamérica.
A 30 años desde el lanzamiento de su primer disco, Diego Torres vuelve a encontrarse con el público marplatense en lo que promete ser una verdadera fiesta de la música y las historias.
Entradas en venta disponibles exclusivamente por TuEntrada.com. días 21 y 22 de Febrero – Teatro Tronador de Mar del Plata
Espectáculos
Nominada a los Premios Estrella, vuelve al Auditorium ‘Tarascones’

Dirigida por Ciro Zorzoli, la elogiada comedia que cuenta con las actuaciones de Paola Barrientos, Alejandra Flechner, Eugenia Guerty y Susana Pampín, regresa al Auditorium con 3 nominaciones a los Premios Estrella de Mar. Localidades $ 900.-
Protagonizada por Paola Barrientos, Alejandra Flechner, Eugenia Guerty y Susana Pampín, “Tarascones” vuelve al Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. Las funciones serán del jueves 2 al domingo 5 a las 21.30 en la sala Astor Piazzolla.
La obra que cuenta con 3 nominaciones a los Premios Estrella de Mar como Mejor comedia, Mejor Actriz de Comedia, Alejandra Flechner y Mejor Vestuario, Magda Banach, forma parte de la programación que el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires impulsa para la temporada 2023.
La comedia pone en acción a cuatro amigas que al cabo de unas horas y llevadas por la circunstancia, habrán dicho más de lo que en otro momento se hubieran animado a decir.
Como es habitual, Zulma, Martita, Estela y Raquel, señoras de clase acomodada, se reúnen para compartir una tarde de té, charlas y juego de canasta. Pero esta vez un hecho inesperado, un crimen, altera el programa y convierte al living de la casa de Raquel en "la hoguera donde se ejecutará a la bruja malvada".
Desde el comienzo el suspenso se apropia del clima de esta obra que tiene la particularidad de estar escrita en verso.
Localidades: $900.- por plateanet o en la boletería del teatro (Bv. Marítimo 2280).

Regresa Habitación Macbeth con Pompeyo Audivert
La obra, en versión para un actor, está basada en Macbeth de William Shakespeare, protagonizada y dirigida por Pompeyo Audivert. Localidades $900.-
Regresa al Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, Habitación Macbeth. Con actuación y dirección de Pompeyo Audivert, las funciones serán del 2 al 5 de febrero a las 21 en la sala Roberto J. Payró y forman parte de la programación que impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires para la temporada 2023.
La obra narra cómo a través del cuerpo de un actor (encontrado en la fosa del teatro), las Brujas Fatídicas del páramo de huesos representarán la tragedia Habitación Macbeth, para el goce, deleite, y catarsis metafísica de nuestra majestad creadora Hécate, vulgarmente conocida como El Público.
Habitación Macbeth es el intento de arrojar junto a Shakespeare un piedrazo en el espejo también en el nivel de las formas de producción, de transparentar la estructura soporte, la máquina teatral y su metáfora, sin menguar la extraordinaria potencia poética que sostienen sus efectuaciones ficcionales, por el contrario, mestizándose con ellas, acrecentándolas, defendiendo la máscara (Macbeth), pero también sus misterios sagrados, su ser artificio ritual de una presencia (nos otros) que siempre evade la emboscada que el teatro le tiende amorosamente para develarla, y que tal vez sea la nuestra en esa latitud de ser sin máscaras.
La puesta recibió los premios ACE al Mejor actor. Categoría Actuación masculina en obra para un solo actor, tres Premios Estrella de Mar como Mejor Drama, Actuación protagónica de drama, y Mejor Iluminación para Horacio Novelle.
Localidades: $900.- por plateanet o en la boletería del teatro (Bv. Marítimo 2280).

“Las reinas” suben a escena en el Auditorium
Paula Grinszpan y Lucía Maciel presentan Las Reinas. Una obra en donde el texto, la música y el humor se entrelazan de una forma particular generando un lenguaje propio. Localidades $900.-
“Las reinas” subirán a escena del 2 al 5 a las 21 hs en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. La presentación forma parte de la programación que el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires impulsa para la temporada 2023.
La obra cuenta como dos monarcas de un remoto reino atraviesan dificultades para gobernar y llevar tranquilidad a sus súbditos. A pesar de sus desesperados intentos por mantener el orden, la pérdida de un comprobante de gastos terminará de desestabilizarlas por completo.
En medio de la peste y las hambrunas y guerras, ensayan diferentes formas de llevar tranquilidad a sus súbditos. Las protagonistas se encuentran con la dificultad del afuera y la soledad del adentro. En este contexto crítico, la pérdida de un ticket, que deben rendir ante el pueblo, termina de desequilibrarlas por completo. Buscan diferentes estrategias para desviar la atención con discursos estrafalarios poco típicos de la Realeza. Finalmente, descubren que la única opción para salir del problema es crear el “Monetariado”, un sistema económico nuevo llamativamente similar al Capitalismo, que las termina expulsando de su propio reinado.
Localidades $900.- en venta por Plateanet o en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280).

“Carne de Crítica” en el Auditorium
Un espectáculo de humor que toma como eje la crítica, en sus diferentes manifestaciones. Un varieté donde los personajes retratan las limitaciones, contradicciones y complejos a los que pueden someternos la mirada de los demás y la propia, sin perder el tono del humor. Localidades $900.-
El varieté de humor “Carne de Crítica” se presentará del 2 al 5 de febrero a las 23 hs en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes como parte de la programación que impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y en el marco del ciclo Escena Bonaerense.
Con dramaturgia de Carlo Argento, Claudio Pazos y Francisco Pesqueira, el relato toma como eje la crítica y, en sus diferentes manifestaciones, se hilvanan las distintas escenas de este varieté. Los personajes retratan las limitaciones, contradicciones y complejos a los que pueden someternos la mirada de los demás y la propia, sin perder el tono del humor.
Esta galería de personajes incluye: un ángel con un pintor, dos peluqueros cordobeses, un par de coyas, una madre española con su hijo y dos cantantes de tango, además de incursiones musicales y narraciones en off que llevan la acción a modo de diario personal.
La puesta es interpretada por Claudio Pazos y Francisco Pesqueira y la voz en off de Fabiana Rey.
Este espectáculo obtuvo tres nominaciones para los Premios ACE (Mejor Espectáculo de Café Concert y Revelación Masculina / Francisco Pesqueira y Claudio Pazos). Participó en diversos festivales nacionales e internacionales.
Localidades $900.- en venta por Plateanet o en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280).

“Esther o la noche que enmudecieron las radios” en el Puerto
Una obra de ficción con perspectiva de género que indaga sobre la libertad y el poder de vivir nuestras vidas. Fusionando lo teatral y lo musical. Localidades $900.-
En el marco del ciclo “Escena bonaerense” se presentará "Esther o la noche que enmudecieron las radios”. El espectáculo tendrá lugar del jueves 2 al domingo 5 de febrero a las 21:30 en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, ubicada en el centro comercial del Puerto (Local 9).
La presentación forma parte de la programación que el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires impulsa para la temporada 2023.
Esther, un personaje de historieta decide tomar una radio y buscar entre sus oyentes alguien que le escriba una nueva historia. Porque la suya, la que “Gabriel le escribió” le resulta insoportable. Allí conocerá a “Victoria Bello”, la pianista estable de la radio, que primero es su prisionera, pero poco a poco se transforma en su aliada y única amiga.
Esther es una obra de ficción con perspectiva de género que indaga sobre la libertad y el poder de vivir nuestras vidas. Fusiona lo teatral y lo musical componiendo con esto un espacio “otro” en el que la realidad y la ficción se confunden o se funden en una nueva realidad: un programa de radio en el que dos mujeres desafían lo posible y se atreven a romper con lo establecido, a vivir sus propias historias sin jefes y sin autores.
La obra es protagonizada por Miriam De Luca y Patricia Signorelli y cuenta con la dirección y puesta en escena de La Cordura del Copete Teatro.
Localidades: $900.- por Plateanet o en la boletería del teatro.
Espectáculos
Fito Paez en ‘Tour El Amor 30 años después del Amor’

Se viene uno de los shows más importantes del año: Fito Paez vuelve a Mar del Plata para poner a cantar a todo el Estadio Polideportivo con su música. Será el viernes 7 de Abril.
El artista que compuso varios de los himnos del rock argentino festeja los 30 años del lanzamiento de El Amor después del Amor a lo grande: una extensa gira por diferentes países celebra en la actualidad uno de los trabajos más trascendentales de su carrera, considerado entre los más influyentes de la música popular de habla hispana.
Durante la gira, Fito agotó las entradas para ocho shows en el Movistar Arena de Buenos Aires, tres en el Anfiteatro Municipal de Rosario y dos en la Plaza de la Música de Córdoba. Además brindó conciertos a pleno en el mítico Radio City Music Hall de New York, Orlando, Miami (agotado), Madrid y Barcelona (agotados), Venezuela, Montevideo (agotados) y dos shows en Chile (agotados).
En 2022 ganó tres premios Grammy Latinos y fue una de las estrellas principales en la entrega de premios más importantes del continente. Fito se llevó la estatuilla al Mejor álbum de pop/rock por “Los años salvajes”, Mejor canción de rock con “Lo mejor de nuestras vidas”, Mejor canción de pop/rock por “Babel”, el tema que grabó junto a Carlos Vives.
UN POCO DE HISTORIA
El Amor Después del Amor fue el séptimo disco de estudio de Fito Paez, salió a la venta el 1 de junio de 1992 y desde ese momento fue imparable. Las canciones de ese disco marcan toda una época en el rock nacional y fue un punto de inflexión para la carrera del artista rosarino, tanto desde lo musical como desde lo compositivo.
El impacto de esas canciones se tradujo también en las ventas: hasta la fecha, sigue siendo el disco más vendido en la historia de la música popular argentina. Cuando cumplió 20 años, llevaban vendidas 1.100.000 de copias en formato físico.
El álbum está compuesto por catorce canciones que fueron hits y que hoy son clásicos del rock: “El amor después del amor”, “Brillante sobre el mic”, “A rodar mi vida”, “Un vestido y un amor”, “Tumbas de la gloria”, “La rueda mágica”, son algunos de esos temas inolvidables.
El disco más vendido de la historia del Rock Nacional Argentino volvió a rodar sobre los escenarios a 30 años de su nacimiento y el próximo 7 de Abril llega a Mar del Plata.
El tour El Amor 30 años después del Amor aterriza en el estadio Polideportivo y no te podés quedar afuera de este gran encuentro de celebración.
Será una noche colmada de música de la mano del artista que compuso los himnos que forman la banda de sonido definitiva de las últimas décadas.
Entradas en venta en Plateanet.com. En 4 cuotas sin interés, exclusivo para tarjetas Visa Banco Provincia.
Crédito foto: Rodrigo Alonso
Espectáculos
Regresa Karamelo Santo

Será este viernes 3 de febrero en Ciudad Cultural BrewHouse Puerto. (Diagonal Garibaldi 4830).
Karamelo Santo, la banda mendocina de ska al estilo fusión, regresa este fin de semana a Mar del Plata, durante la noche también se presentarán las bandas: Flor de Monos y Siesta Vudú.
Por otro lado, desde las 19:00 se podrá disfrutar de los Foodtrucks, 1500 mts Bar de cervecería artesanal, barra de coctelería, 40 canillas de cerveza artesanal y anti galería de arte.
El grupo musical, pionero en América Latina en la mezcla de ritmos como punk, rock, folklore, reggae y cumbia, ha tocado en diversas partes del mundo durante tres décadas, dio sus primeros pasos en 1992 en Mendoza y desde ese momento es liderada por su cantante y compositor principal: Goy (Guillermo Ogalde Glúzman). Dentro de la formación de la banda se encuentra también el tecladista Mario Yarke.
Goy le imprimió a Karamelo Santo el carácter que tenía su banda previa: “Perfectos Idiotas”, que desde 1987 le puso Ska, Punk Rock y Reggae a la escena de Mendoza y Chile.
Fieles a su estilo, año tras año construyeron una banda que logró distinguirse y comenzaron a realizar presentaciones no sólo en Argentina sino también en Chile, Colombia, Uruguay, México, Estados Unidos, entre otros países. Recorrieron diversos festivales de música en el mundo y fueron reconocidos por agrupaciones de Derechos Humanos, Barrios de Pie, Hijos, fundación COOR, Cooperanza Conciencia Solidaria y Corriente del pueblo Jujuy.
Entradas anticipadas a la venta por sistema articket.com.ar y Blackid.app. Disponible en puntos de venta físicos: Brewhouse- La Casa de las Guitarras (Belgrano 3420)