Seguinos

Ciudad

Reconocimiento a joven artista marplatense

18 de enero de 2023

Fiamma Larraburu presentó este martes en Villa Victoria su nuevo tema musical titulado «Sus bocas sangraran» con el objetivo de concientizar contra el bullying y recibió un importante reconocimiento por parte del Observatorio de Familias y Juventudes de la Cámara de Diputados de la Nación, a través de su director, el marplatense Federico Cermelo, quien trabaja desde hace mucho tiempo para combatir este tipo de problemáticas.

Al respecto, la vocalista sostuvo que «durante una gran etapa de mí vida sufrí mucho el bullying y varios comentarios feos a que era diferente y rara con respecto a los demás, pero hoy en día agradezco ser distinta porque sin eso no podría componer ni cantar. Convertir el dolor en arte es un privilegio y estoy agradecida de que así sea».

Cabe destacar, que la cantante marplatense será telonera este sábado 21 de enero de la famosa banda uruguaya «No te va gustar» en el Estadio Polideportivo.

Por su parte, Cermelo destacó que «es una tarea muy valorable concientizar a través de la música y aprovechar la popularidad y fuerza que la misma posee para desarrollar una campaña muy valiosa que supera a cualquier charla o taller que podamos brindar en escuelas e instituciones tanto para las familias como para las juventudes. Es por eso, que nos parece muy valioso su aporte y es digno de apoyar desde la Cámara de Diputados».

Además, agregó que «próximamente con Fiamma, coordinaremos acciones en conjunto para articular acciones y talleres de concientización. Queremos que quien ejerce violencia pasa a ser el anticuado, que todos y todas podamos deslegitimarlo y estar del lado de la víctima.

Según el Observatorio de Familias y Juventudes de la Cámara de Diputados de la Nación, que preside Cermelo, se estima que al menos 1 de cada 3 estudiantes de la escuela secundaria y primaria han padecido o padece acoso en la escuela (esto es maltrato físico, verbal o simbólico por parte de sus pares) y ciberacoso (a través de las redes sociales y juegos online), en virtud de los últimos datos proporcionados por la Unesco y de las organizaciones más importantes del país con las que el Observatorio trabaja en la recientemente conformada, Alianza Antibullying Argentina, con el objetivo de luchar de manera integral y articulada contra este flagelo.

Ciudad

Portada digital del día 5/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.

La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.

La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.

Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.

Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.

Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.

En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.

Continuar Leyendo

Ciudad

Luego de casi 2 años de caída, aumentan las ventas comerciales

Con el cierre del año 2024, y como es habitual, el Departamento de Estudios Sociales y Económicos de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata, presentó su relevamiento para conocer la evolución de las ventas minoristas en Mar del Plata. La variación interanual en unidades físicas del mes de diciembre de 2024 arrojó una variación interanual marcando un aumento del 2,3% con respecto a diciembre del 2023.

Desde la entidad empresaria recordaron que anteriormente, las ventas de diciembre 2023 habían sufrido una caída interanual del 12% en unidades físicas.

“Luego de 21 meses de caídas ininterrumpidas de venta en Mar del Plata, diciembre tuvimos un aumento interanual del 2,3%, siendo las fiestas de fin de año y el aguinaldo las principales causas de esta variación positiva indicada por los comerciantes. Notamos hoy expectativas de mejora de la situación económica de acá a un año” indicó el presidente de la UCIP, Blas Taladrid.

Hacia el futuro el pronóstico de la mayoría de los comerciantes consultados en referencia a cómo considera que será la situación económica del país dentro de un año, el 54% indicó que prevé será mejor. En sentido contrario se expresó el 17,5%, mientras que el 28,5% piensa que se mantendrá como en la actualidad.

Mientras que, consultados en particular sobre la consideración de la situación económica de su empresa, el 49,3% indicó que mejorará, el 44,4% que se mantendrá, y solo el 6,3% que estará peor.

Ampliando el límite temporal, también se consultó sobre cómo se percibe el entorno económico para las Pyme en los próximos tres años, el86% cree que estará igual o mejor, el 14% restante visualiza un escenario peor.

La muestra se focalizó en los comercios ubicados en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad de Mar del Plata de los rubros comerciales relevados: cerrajería; ferretería; materiales para la construcción; calzados; alimentos y bebidas; indumentaria; marroquinería; lencería; bazar; artículos de plomería; calzado femenino; mueblería; perfumería; regalería; materiales eléctricos; farmacia; ropa y accesorios de niños; decoración; colchonería y lencería, entre otros. 

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1686

Fecha del ejemplar : 05/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados