Mundo
Despiden a Gina Lollobrigida

17 de enero de 2023
El fallecimiento de la popular actriz italiana Gina Lollobrigida, a sus 95 años, generó repercusiones dentro de las artes y la política mundial.
Sophia Loren, otra talentosa belleza surgida del cine italiano que desarrolló su trayectoria de manera contemporánea a Gina, dijo estar «profundamente conmocionada y entristecida» ante la noticia de la muerte de su colega, siete años mayor que ella.
Por su parte, la cantante y actriz Rita Pavone, de 77 años, se sumó a las condolencias al compartir en su perfil de Twitter una foto de una actuación que protagonizó con Lollobrigida, a quien definió como una «estrella internacional que el mundo envidiaba».
La Academia del Cine Italiano recogió el sentir de la industria cinematográfica al incluir en su página web una fotografía de la diva, primera mujer en ganar el premio David di Donatello como mejor actriz protagonista en 1956, durante la primera edición de los galardones más importantes del cine italiano.
La despedida incluyó al artista español Antonio Banderas, quien lamentó en sus redes sociales: «Nos deja una gran leyenda del cine italiano».
Desde el ámbito político, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, señaló a través de un comunicado que «recordamos con mucho cariño a Gina Lollobrigida, una actriz muy talentosa, apasionada, intensa, fascinante. Nos deja una protagonista, un icono del cine italiano, una de las intérpretes más importantes de su generación, que contribuyó a la difusión de la imagen italiana en el mundo».
En tanto, el ministro de Agricultura y pariente lejano de la actriz, Francesco Lollobrigida, la recordó como «una de las estrellas más brillantes de la cinematografía y la cultura italiana».
Otra familiar de Gina, Francesca Lollobrigida, patinadora italiana sobre hielo que en los Juegos de Invierno de Pekín 2022 ganó dos medallas, la despidió escribiendo en redes sociales: «Hola tía Lollo? conocerte fue un honor que me llenó de orgullo. Ser Lollobrigida y que me comparen contigo siempre me ha dado un mayor impulso para poder alcanzar mis metas y esto te lo debo a ti”.
Mundo
Los ocho rugbiers condenados van a la cárcel de Melchor Romero

Los ocho rugbiers condenados hoy por el asesinato de Fernando Báez Sosa fueron trasladados tras la lectura de la sentencia a la comisaría Melchor Romero, donde cumplieron la mayor parte de los tres años que llevan detenidos en prisión preventiva, informaron fuentes judiciales.
Aunque para el juicio fueron alojados en la Unidad Penal 6 de Dolores, el Tribunal Oral en lo Penal (TOC) 1 de esa ciudad, que esta tarde los condenó por el delito, ordenó de oficio que el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) se trasladara nuevamente a la mencionada alcaldía.
Los cinco condenados a cadena perpetua, Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21), y los tres que recibieron una pena de 15 años de prisión, Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23).
Las fuentes indicaron que más adelante se decidirá si ese seguirá siendo su lugar de detención, o si, ya con una condena en primera instancia dictada por un tribunal, serán trasladados a otra unidad penal.
Mundo
Brigadistas argentinos combaten incendios forestales en Chile

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible desplegó el primer grupo de brigadistas en Chile para combatir los incendios forestales que se registran en la zona centro-sur de ese país, mientras que en el Parque Nacional Los Alerces, provincia de Chubut, se refuerza el operativo con cuatro medios aéreos, entre ellos el helicóptero de gran porte Chinook.
Luego del pedido de ayuda por parte del Gobierno chileno, la cartera de Ambiente, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), dispuso el envío de más de 60 combatientes de incendios forestales con vehículos 4x4 y equipamiento forestal.
El traslado, que se realiza en etapas, ya comenzó con el desplazamiento de 10 combatientes desde el Paraje Las Golondrinas con personal de la Brigada Nacional Sur del SMNF, provincia de Neuquén.
A su vez, otros 15 brigadistas de la Brigada Nacional Centro, con base en la provincia de San Luis, partieron el domingo al mediodía para ingresar a Chile por el paso Cristo Redentor, en la provincia de Mendoza.
Ambos grupos arribaron a la localidad chilena de Chillán para sumarse al operativo, informó en un comunicado el Ministerio de Ambiente.
Y agregó que, en vistas a sumar más personal y vehículos desde áreas del país en las que actualmente no revisten niveles altos de peligro de incendios, el Ministerio de Ambiente convocó a la provincia de Córdoba, desde donde se enviarán entre 10 y 12 vehículos 4x4 con 40 brigadistas que llegarán a Chile a mitad de esta semana.
Por su parte, en el Parque Nacional Los Alerces operan un avión hidrante, un avión anfibio, un helicóptero con helibalde y el helicóptero Boeing Chinook que puede arrojar hasta 10 mil litros de agua, todos medios aéreos pertenecientes al SNMF.
Asimismo, brindan apoyo 24 combatientes pertenecientes a la Brigada Nacional Sur y se otorga apoyo técnico con pronóstico meteorológico para la planificación de las tareas de combate.
Ciudad
Se entregan dos prófugos por los robos millonarios

Un corredor de autos y otro hombre se entregaron hoy a la Policía y quedaron detenidos como acusados de ser parte de una banda que sustrajo un botín superior al millón de dólares y 42 millones de pesos en distintos departamentos de la ciudad, y ya son cuatro los presos en la causa, informaron fuentes policiales y judiciales.
El piloto de autos Mauricio Di Norcia dio su versión de los hechos y negó los cargos que le imputó el fiscal Fernando Berlingeri durante la indagatoria, mientras que Ricardo Soteris se negó a declarar.
Soteris y Mauricio Di Norcia habían llegado pasadas las 8 a la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) Mar del Plata acompañados por sus abogado particulares, Martín Bernat y Lautaro Resúa, respectivamente.
En declaraciones a Télam, Resúa dijo esta mañana respecto de su defendido, el comerciante y corredor de autos, Di Norcia: “Se quería presentar él mismo y lo acompañamos a eso. Se puso a derecho y en la tarde va a declarar”.
"Mi cliente no tiene nada para ocultar y no es la primera que vez que lo implican en un hecho. Ya hace tres años también lo salpicaron en otra causa y pudo demostrar su inocencia", agregó.
En ese sentido, Resúa contó esta tarde que al ser indagado por el fiscal Berlingeri, Di Norcia “brindó una explicación de todos los hechos que se le imputaban y respondió a todas las preguntas del fiscal y además de negar haber tenido participación alguna en los hechos investigados, prestó toda la colaboración e información que tenía a su disposición”.
Asimismo, señaló que el piloto de autos manifestó “que no estuvo en ninguno de los hechos ni presencialmente ni tampoco organizando los mismos”.
En tanto, Luis Di Norcia, su padre, dijo esta tarde a C5N: “yo creo que si hubiera agarrado esa suma de plata estaríamos todos más o menos acomodados en la familia”.
Por otro lado, fuentes judiciales informaron a Télam que Soteris se negó a declarar ante el fiscal Berlingeri, que a ambos acusados les imputó el delito de “asociación ilícita” y “robo agravado por efracción y por uso de llave falsa, cuatro hechos”.
Ambos acusados fueron trasladados a la Unidad penal 44 de Batán, donde permanecerán alojados al igual que los otros dos imputados, Facundo Carro y Agustín Suárez, quienes se entregaron el jueves pasado y también son representados por el abogado Resúa.
Los primeros arrestados se negaron a declarar ayer ante el fiscal a cargo de la causa, Fernando Berlingeri, que les imputó los mismos delitos que a Di Norcia y Soteris
Los pesquisas creen que la banda cometió al menos cuatro robos en los últimos seis meses en departamentos del macrocentro y de la zona de Playa Grande, en el sur de Mar del Plata.
En ese sentido, sostienen que los ladrones se alzaron con un botín superior al millón de dólares y a los 42 millones de pesos, como así también gran cantidad de alhajas y joyas.
Según explicó a Télam el fiscal Berlingeri, para concretar los hechos la banda realizaba tareas de inteligencia en torno a sus víctimas, lo que le permitía acceder a cierta información sobre los ahorros que tenían en sus inmuebles.
"Hay filmaciones producto de las cámaras de seguridad de los edificios en los que vivían las víctimas y aledañas que muestra a distintos integrantes de la banda que merodeaban la zona los días previos a cometer los ilícitos", dijo el fiscal.
Además, manifestó que “entre las víctimas no hay relación alguna, entre ellos no se conocían" y que "hay escuchas telefónicas que están incorporadas a la causa donde hablan entre ellos sobre los hechos cometidos".
"Hay al menos dos de los sospechosos sobre los que pesa la orden de captura que en diciembre pasado estuvieron en Qatar presenciando el mundial de fútbol, y luego hay otro viaje que realizan tres de ellos a otro destino turístico", expresó.
Entre los sindicados como autores de los hechos, hay un comerciante, el dueño de una concesionaria y propietario también de una "cueva" (comercialización de venta y compra de moneda extranjera), situada en el macrocentro de esa ciudad.
Según la investigación, los delincuentes aprovechaban que los dueños de los departamentos asaltados no estaban en la vivienda al momento de ingresar a robar.
Para los pesquisas, el primero de los hechos se produjo el 28 de julio último en un edificio de la calle Moreno al 3000 y, unos días más tarde, la misma banda cometió otro robo en el mismo domicilio al aprovechar que sus moradores estaban de viaje.
Otro de los robos ocurrió el 13 de noviembre en la calle Bolívar al 3500 y el último sucedió el 20 de enero en un departamento de la calle Rodríguez Peña al 100, en plena zona de playa Grande.
La sospecha de los investigadores es que, para ingresar a los departamentos, los ladrones obtenían copias de las llaves de la puerta de ingreso, tanto del edificio como de la vivienda.
Días atrás, el fiscal Berlingeri y personal de la DDI Mar del Plata lograron identificar a los sospechosos tras un peritaje clave en distintos teléfonos celulares, en los que se recuperaron mensajes donde reconocían distintos robos.
Finalmente el miércoles pasado, con el aval de la Justicia de Garantías, personal policial allanó cuatro domicilios y una "cueva" financiera del macrocentro marplatense con el fin de dar con los delincuentes, pero el resultado fue negativo.
Los procedimientos tuvieron lugar en una vivienda del barrio privado "Rumenco Joven", ubicado en avenida Jorge Newbery; en una casa en la calle French al 5300; un inmueble en San Juan al 4100; en una vivienda de la calle Laprida al 5000 y en un inmueble que actuaba como "cueva" en Catamarca al 2200.
Al arribar la Policía, ninguno de los imputados se encontraba presente y a los investigadores les llamo la atención porque el resto de la familia estaban como esperándolos.
De inmediato, el fiscal Berlingeri pidió que se les dicte a los sospechosos una orden de captura internacional.
Finalmente, el jueves por la tarde Carro y Suárez se presentaron en la sede de la DDI local y quedaron detenidos. (Fuente agencia Telam)